

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Materiales para Filtración y Purificación de Agua:
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Función: Elimina cloro, pesticidas, compuestos orgánicos volátiles (COVs), y mejora el sabor y el olor del agua. Ideal para: Filtración en puntos de uso, como grifos y dispensadores de agua potable. Estructura Atómica y Tipo de Enlace: El carbón activado está compuesto principalmente por átomos de carbono dispuestos en una estructura amorfa, con algunos átomos en una estructura grafítica de carbono (enlaces covalentes C-C). Estructura Cristalina/Amorfa: Aunque presenta regiones cristalinas de grafito, su estructura es predominantemente amorfa, lo que le proporciona una alta porosidad. Comportamiento: La alta área superficial y la porosidad del carbón activado permiten la adsorción de compuestos orgánicos, cloro, y ciertos metales pesados. La estructura amorfa con poros de diversos tamaños facilita la retención de contaminantes a nivel molecular.
Función : Las zeolitas pueden adsorber iones metálicos tóxicos, como plomo (Pb²⁺), cadmio (Cd²⁺), y amonio (NH₄⁺) del agua, ayudando a purificar aguas contaminadas y tratar aguas residuales. Aplicación: Se emplean en plantas de tratamiento de aguas residuales, en acuarios, y en sistemas de gestión de aguas industriales para reducir la carga de contaminantes. Estructura Atómica y Tipo de Enlace: Las zeolitas son aluminosilicatos con una estructura cristalina tridimensional formada por tetraedros de SiO₄ y AlO₄, unidos por átomos de oxígeno. Los enlaces entre átomos son covalentes dentro de los tetraedros, y los canales internos permiten el intercambio iónico. Estructura Cristalina: Tienen una estructura cristalina porosa con canales y cavidades regulares, que permiten el intercambio de iones y la adsorción selectiva de moléculas. Comportamiento: Su estructura porosa y capacidad de intercambio iónico permiten la remoción de iones específicos como amonio, metales pesados y otros contaminantes del agua. Las cavidades internas actúan como "trampas" para ciertas moléculas, mejorando la pureza del agua.
Función: Elimina hasta el 99% de contaminantes, incluyendo sales disueltas, metales pesados (plomo, mercurio), y microorganismos (bacterias, virus). Ideal para: Agua potable de alta pureza en la cocina
Estructura Atómica y Tipo de Enlace: Las membranas de osmosis inversa están hechas generalmente de polímeros como el poliamida o acetato de celulosa, con enlaces covalentes entre los átomos en la cadena polimérica. Estructura Cristalina/Amorfa: Estas membranas tienen una estructura amorfa densa que permite el paso de moléculas pequeñas (como el agua) pero bloquea otras más grandes y iones. Comportamiento: La estructura densa y amorfa de la membrana actúa como una barrera que filtra moléculas de agua mientras retiene sales disueltas, metales pesados, y microorganismos. El pequeño tamaño de los poros (a nivel nanométrico) es clave para este proceso.
Función: Remueven dureza del agua (calcio y magnesio) para prevenir la acumulación de sarro y mejorar la eficiencia del detergente. Ideal para: Prolongar la vida útil de la lavadora y mejorar el lavado de la ropa Estructura Atómica y Tipo de Enlace: Las resinas de intercambio iónico son polímeros orgánicos con grupos funcionales cargados, unidos a la matriz del polímero por enlaces covalentes. Estructura Cristalina/Amorfa: Generalmente son materiales amorfos con grupos funcionales distribuidos a lo largo de la estructura polimérica. Comportamiento: Los grupos funcionales de las resinas intercambian iones no deseados del agua (como Ca²⁺ y Mg²⁺) por iones benignos (como Na⁺ o H⁺). Esta capacidad se deriva de la afinidad química de los grupos funcionales para intercambiar iones de manera selectiva.
Funcion: pueden ser utilizados para fabricar filtros que eliminan contaminantes orgánicos, metales pesados, y microorganismos del agua. Su estructura tubular y gran área superficial les permiten adsorber eficientemente contaminantes a nivel molecular. También pueden ser utilizados en filtros de aire para capturar partículas y gases tóxicos Estructura Atómica y Tipo de Enlace: Los nanotubos de carbono están formados por átomos de carbono en una estructura tubular, con enlaces covalentes C-C en un arreglo hexagonal similar al grafeno (es un material transparente y absorbe muy poca luz). Estructura Cristalina: Los nanotubos tienen una estructura cristalina tubular con diámetros a escala nanométrica. Comportamiento: Gracias a su alta área superficial y estructura tubular, los nanotubos de carbono pueden adsorber contaminantes orgánicos y algunos metales pesados. Además, su estructura tubular permite la filtración a nivel nanométrico, lo que puede ayudar en la eliminación de microorganismos y compuestos químicos.