


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre los efectos positivos y negativos del uso excesivo de las redes sociales en la salud mental. Se mencionan estadísticas sobre su uso, así como las consecuencias o efectos adversos del abuso en la red, como ansiedad, depresión, trastornos del sueño, dependencia, acoso, imagen corporal, FOMO, aislamiento y baja autoestima. También se habla de estrategias de afrontamiento inadecuadas y otros problemas psicológicos. útil para estudiantes de comunicación, psicología y ciencias sociales.
Tipo: Tesinas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN IV ¿CÓMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LA SALUD MENTAL?
Karla Paola Cortez Vázquez
Luis Octavio Galindo Puebla, 23 de marzo del 2023
Hoy en día las redes sociales se han convertido en parte de nuestras vidas. Cada vez más personas usan TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales. Sin embargo, si bien son un buen recurso para matar el tiempo, su uso excesivo puede afectar seriamente la vida diaria de estas personas. Otro gran problema es que la edad a la que la gente empieza a usarlo es cada vez más joven. Así que, vamos a hablar sobre algunas estadísticas sobre su uso, los efectos positivos y negativos que su uso puede tener en su salud mental. El uso excesivo de la red puede dar lugar a diversos problemas. Además, numerosos estudios realizados al respecto, como los de Jiménez y Pantoja (2007), han puesto de manifiesto que el uso excesivo de las redes sociales puede generar dependencia psicológica. A continuación, mencionamos algunas de las consecuencias o efectos adversos del abuso en la red. ° Ansiedad. Los usuarios excesivos pueden presentar síntomas de ansiedad. Esto sucede, por ejemplo, cuando quieres conectarte y no puedes. ° Depresión. Como con cualquier adicción, el uso excesivo puede causar sentimientos de tristeza y depresión. ° Trastorno del sueño. Entre otras razones, el uso de dispositivos electrónicos justo antes de acostarse puede causar trastornos del sueño. ° Dependencia. Como se comentó anteriormente, el uso excesivo puede crear dependencias. Cuando esto sucede, podemos estar hablando de adicción conductual. ° Acoso. El acoso está tomando nuevas formas, una de ellas es a través de las redes sociales. ° Imagen corporal. Hay estudios que llegan a la conclusión de que la insatisfacción con el propio cuerpo es mayor cuanto más se utilizan las redes sociales. ° FOMO. FOMO significa miedo a la separación. Estas personas se sienten ansiosas cuando no están conectadas porque piensan que se están perdiendo cosas que suceden en línea. ° Aislamiento. Fomentar el uso de las redes puede hacer que descuidemos otros ámbitos sociales y despreciemos las relaciones “personales”. ° Baja autoestima. Al igual que ocurre con la insatisfacción con la imagen corporal, hay estudios que concluyen que cuantas más redes se utilizan, menor es la autoestima. Además de todas estas consecuencias, también pueden surgir estrategias de afrontamiento inadecuadas y otros problemas psicológicos. De las cuales un uso inadecuado puede tener graves consecuencias en la vida de las personas, mientras que cuando se utilizan correctamente pueden ser una gran herramienta para: ° Poder expresar sentimientos. Mucha gente se atreve a expresar más sentimientos en redes que
son conscientes de ellos. Las redes sociales han sido una herramienta para transformar la comunicación de lo que se conocía anteriormente, ha facilitado la difusión de contenido pero también limitado la expresión de sentimientos pues nos limitamos a demostrar nuestro sentir con emojis o emoticones a través de un teclado, lo cual crea una distorsión del mensaje ya que limita el hecho de saber la intención con que se dan los mensajes, ya sea con el tono de voz, el comportamiento no verbal o la postura emocional en que nos encontramos. Tienen tanto cosas positivas y negativas las cuales se pueden controlar con un correcto uso de estas.