




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de almacenamiento virtual y cómo se utiliza Google Drive y Classroom en el contexto de la educación en entornos virtuales. El autor discute la importancia de adaptarse a este nuevo modelo de aprendizaje en el contexto de la pandemia por Covid-19 y ofrece detalles prácticos sobre cómo utilizar estas herramientas para distribuir información, enviar asignaciones, comunicarse con estudiantes y organizar tareas. El documento también incluye referencias a otras fuentes.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: NOOR ALIA CERINO HERNÁNDEZ MATRÍCULA : 139682 GRUPO: AS NOMBRE DE LA MATERIA: MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: MTRO. JORGE ENRIQUE VELAZQUEZ MANCILLA NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 ALMACENAMIENTO VIRTUAL. CIUDAD Y FECHA: VILLAHERMOSA, TABASCO. 9 DE NOVIEMBRE DEL 2020
En nuestro caso y pese a la gran prontitud que nos llevo a tomar tal decisión ocupamos “Google Drive” con la herramienta “classroom” utilizando cuentas y correos institucionales, donde el profesor puede dar acceso a los alumnos selectivos de un grupo a tener alcance de información medica continua promovida por el profesor. “Se integra sin problemas con documentos, hojas de calculo y presentaciones, app nativas de la nube que permiten que tu equipo colabore de manera eficiente en tiempo real. Crea y comparte contenido con tus compañeros de trabajo desde el primer día, sin necesidad de migrar desde herramientas actuales.” https://www.google.com/intl/es-419_ve/drive/ “Es un servicio de Google que proporciona servicios gratuitos para centros educativos que tengan un nombre de dominio personalizado (elnombredelcentro.com). El servicio cuenta con varias aplicaciones Web (las famosas Google Apps) que tienen funciones similares a las suites informáticas más importantes: correo electrónico, procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, calendario, agenda personal, mensajería instantánea, creación de sitios web y equipos de trabajo. Todos los profesores y alumnos del centro dispondrán de una cuenta de correo personalizada y una contraseña para poder acceder a las diferentes aplicaciones de Google.” https://ignaciobernabeu.com/google-apps-te-sirve/
Classroom es una plataforma virtual para gestión de aprendizaje o Learning Management System buscando facilitar la organización de la información al generar carpetas de distribución de los cursos. Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de google por lo cual los usuarios (alumnos) y profesor deberán de tener su cuenta Gmail. Así no tendrán que crear una cuenta alterna para esta herramienta. Creamos documentos, compartimos información en distintos formatos, agendamos tareas y reuniones en donde pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El almacenamiento en la nube en la actualidad es de gran utilidad, cumplen el objetivo principal que es procesar y almacenar en la nube todo el contenido al que nosotros como usuarios podamos acceder desde cualquier lugar con conexión a internet y en cualquier momento, sin la necesidad de depender aun solo dispositivo físico donde almacenar toda nuestra información. Como médico y docente es muy útil este tipo de herramientas ya que nos permite continuar con los métodos de enseñanza y crear un entorno didáctico para atraer la atención y yendo de la mano con nuestros alumnos, con una facilidad de horarios, acceso a un mundo de información en tiempo real, con participación activa de ambas partes (emisor-receptor); Teniendo como meta el aprendizaje del estudiante y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegure un aprendizaje significativo. Nosotros como facilitadores ya no centramos nuestro trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de libros, ahora los estudiantes pueden accesar a estos contenidos en cualquier horario y por lo tanto conciban la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo.
BIBLIOGRAFÍA: Dra. Mayra Vélez Serrano. (2016). Manual sobre las funciones básicas y mejores practicas de uso. Puerto Rico : PO Box. Javier Touròn, Raúl Santiago. (2014). Cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje. México: Editorial Océano de México. https://www.google.com/intl/es-419_ve/drive/ https://ignaciobernabeu.com/google-apps-te-sirve/