



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos enseña sobre cuidados del medio ambiente
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Definan un titulo para el texto que sea corto, llamativo y acorde por la temática por desarrollar RESPUESTA : EL PIB Y SUSINDETERMINACIONES EN LA ECONOMIA 2 Redacten una introducion para contextualizar al lector sobre el tema que van a desarrollar y en la que se formule el planteamiento central RESPUESTA: El indicador importante para la economía de un país es el PIB, ya que mide la productividad del mismo en base a bienes y servicios que produce durante un tiempo determinado , el consumo de los colombianos es el que mas pesa en el crecimiento económico , repreenta un elevado porcentaje del PIB , incluyendo el consumo de los bienes y servicios , COLOMBIA se posiciona como líder en la región, superando el crecimiendo entre países como lo son ECUADOR, CHILE Y BRASIL , el DANE indica el porcentaje que crece el PIB. Lo que ayuda a elevar el crecimiento de la economía de nuestro país es el comercio, las industrias manofactureras y por ultimo las actividades artísticas , cabe aclarar que este crecimiento no es solo una cantidad de millones sino que también útil para las personas como consumidores y habitantes del país, es decir, todo lo que producen las empresas es consumido por los colombianos y esto representa mas ingresos y mejores utilidades para las empresas por lo tanto tendrán la estabilidad para controlar personal, por sta razón el PIB es importante para todos nosotros
Aunque cada una de estas variables nombradas anteriormente presenta dificultad para su interpretacion objetiva, se podra explicar un poco a traves de la relacion de causa-efectos del debe ser manejado en forma efectiva, para satisfacer las necesidades publicas y no tener que recurrir al sector privado para realizar dichas inversiones a favor de la comunidad. Sien el mejor de los casos, el ingreso disponible de las familias colombianas es suficiente para satisfacer sus necesidades básicas, entonces aumentara el consumo de los hogares, es decir se estimulara la demanda, lo cual a su vez hace que aumente la oferta por parte de las empresas, generándose incremento en la actividad económica y por ende en el producto interno bruto PIB, acompañado de un mayor numero de empleos (Bernanke, 2008) Este crecimiento normal de la economía genera excedentes de bienes y servicios lo que permite la estabilidad de los precios a nivel nacional, y aumento en el volumen de las exportaciones, lo que a su vez reducirá en un mejor nivel de vida para sus habitantes, si se tiene en cuenta que con una mayor producción, se incrementan las fuentes de empleo, lo que a su vez aumenta el ingreso familiar y asi sucesivamente, originando una expansión de la economía, lo que se traduce como un crecimiento económico considerable, muy deseado por cualquier país del mundo. Todo lo anteriormente descrito, sucede en condiciones normales, es decir haciendo las cosas como deben ser, pero no siempre sucede asi, debido a multiples factores impregnados en el tipo de mentalidad que se desarrollo en Colombia desde los orígenes de la Republica.