Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

como hacer un informe, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación Intercultural

informe para ti como se realiza esta tipo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 26/05/2025

jose-nina-2
jose-nina-2 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cómo se hace un informe escrito: Guía
paso a paso
Un informe escrito es una redacción en la cual se presenta el informe de una
investigación, algún trabajo o cualquier otra actividad que requiera ser presentada para
su evaluación. La información que se presenta en un informe escrito debe estar clara y
ordenada conforme a criterios específicos para su mayor comprensión. La manera en
cómo se puede ordenar la información de un escrito puede ser en capítulos concretos,
orden cronológico o siguiendo objetivos específicos. No es difícil escribir un informe,
solo se necesitan los conocimientos de redacción, saber cuáles son las partes de un
informe y seguir una serie de recomendaciones para que quede perfecto.
Instrucciones
1. El primer paso para la elaboración de un informe escrito es recopilar toda la
información que se desea presentar y ordenarla para plasmarla en el texto de
mejor forma. Este paso es muy importante porque permite estructurar la
información para acomodarla mejor dentro del trabajo final.
2. El siguiente paso es la elaboración de la portada del informe en la que se debe
colocar el título del trabajo, nombre de quien lo escribió, institución a la que
pertenece, fecha de entrega del informe, persona a la que va dirigido y otros datos
que se consideren importantes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga como hacer un informe y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación Intercultural solo en Docsity!

Cómo se hace un informe escrito: Guía

paso a paso

Un informe escrito es una redacción en la cual se presenta el informe de una investigación, algún trabajo o cualquier otra actividad que requiera ser presentada para su evaluación. La información que se presenta en un informe escrito debe estar clara y ordenada conforme a criterios específicos para su mayor comprensión. La manera en cómo se puede ordenar la información de un escrito puede ser en capítulos concretos, orden cronológico o siguiendo objetivos específicos. No es difícil escribir un informe, solo se necesitan los conocimientos de redacción, saber cuáles son las partes de un informe y seguir una serie de recomendaciones para que quede perfecto.

Instrucciones

  1. El primer paso para la elaboración de un informe escrito es recopilar toda la información que se desea presentar y ordenarla para plasmarla en el texto de mejor forma. Este paso es muy importante porque permite estructurar la información para acomodarla mejor dentro del trabajo final.
  2. El siguiente paso es la elaboración de la portada del informe en la que se debe colocar el título del trabajo, nombre de quien lo escribió, institución a la que pertenece, fecha de entrega del informe, persona a la que va dirigido y otros datos que se consideren importantes.
  1. El siguiente paso es la elaboración de la introducción en la que se debe colocar de que trata el informe, cuales son los objetivos generales y cuales los objetivos específicos. Esta parte del informe es importante porque permite analizar los objetivos antes de ser presentados los resultados para evaluar mejor.
  2. El siguiente paso es la elaboración del contenido del informe donde se coloca la planeación, actividades realizadas y resultados obtenidos. Esta es la parte más importante de un informe y es a la que hay que darle una mayor cobertura ya que es el centro de todo el trabajo escrito.
  3. El siguiente paso es escribir las conclusiones a las que se llegaron, resultados obtenidos y el final del informe. Esta parte en conjunto con la introducción mostrarán si realmente se cumplió el objetivo del trabajo que se haya realizado.
  4. La última parte de un informe es la bibliografía y fuentes consultadas. Una bibliografía debe llevar todos los libros que se utilizaron colocando el título del libro, autor, año de edición, lugar de edición, editorial y en algunos casos el número de páginas.
  5. Para finalizar se debe colocar un índice con todas las partes del informe. Este puede ir al principio o al final del escrito.