Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

como hacer un cuadro sinoptico, Apuntes de Ética

descripción de la forma correcta de hacer un cuadro sinóptico

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/06/2025

jose-diaz-gwi
jose-diaz-gwi 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estrategias de aprendizaje
E
E
L
L
C
C
U
U
A
A
D
D
R
R
O
O
S
S
I
I
N
N
Ó
Ó
P
P
T
T
I
I
C
C
O
O
El cuadro sinóptico es otra de esas herramientas que te van a
resultar muy útiles para ordenar la información de un texto. Al
principio puede parecerte complicado, pero no lo es.
Observa como se hace un cuadro sinóptico:
LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS
¿En qué consisten? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?
Técnicas de
lectura Aplicar diferentes tipos
de lecturas Con agilidad o detalla-
damente, mediante
exploración y búsqueda
de datos.
Leer inteligente-
mente.
Anotaciones al
margen Anotar las ideas princi-
pales de cada párrafo. Escribiendo en el mar-
gen izquierdo las pala-
bras clave.
Organizar un texto
y facilitar su com-
prensión.
Acotaciones Señalar diferentes
ideas con signos. Escribiendo en el mar-
gen derecho esos sig-
nos.
Reflexionar sobre
lo leído.
Subrayado Resaltar con una línea
lo fundamental Subrayando sustantivos
o verbos que hablan del
significado del texto
Reflejar la idea
principal y las
ideas secundarias
Introducción
¿En qué consiste?
Consiste en reflejar esquemáticamente, en una tabla, las
características más relevantes de los diferentes elementos
comparados en un texto.
¿Cómo se hace?
1. Se parte de un texto subrayado.
2. Se localizan los elementos que se comparan y se sitúan en
la parte vertical del cuadro.
3. Se completan las casillas con la información del texto.
¿Para que sirve?
· Para dar una información rápida y detallada de un texto.
Para hacerse una idea exacta de las semejanzas y diferencias
entre los datos que se comparan.
· Para facilitar la comprensión y el estudio.
El cuadro sinóptico
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga como hacer un cuadro sinoptico y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

Estrategias de aprendizaje

EELL CCUUAADDRROO SSIINNÓÓPPTTIICCOO

El cuadro sinóptico es otra de esas herramientas que te van a

resultar muy útiles para ordenar la información de un texto. Al

principio puede parecerte complicado, pero no lo es.

Observa como se hace un cuadro sinóptico:

LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS

¿En qué consisten? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven? Técnicas de lectura

Aplicar diferentes tipos de lecturas

Con agilidad o detalla- damente, mediante exploración y búsqueda de datos.

Leer inteligente- mente.

Anotaciones al margen

Anotar las ideas princi- pales de cada párrafo.

Escribiendo en el mar- gen izquierdo las pala- bras clave.

Organizar un texto y facilitar su com- prensión. Acotaciones Señalar diferentes ideas con signos.

Escribiendo en el mar- gen derecho esos sig- nos.

Reflexionar sobre lo leído.

Subrayado Resaltar con una línea lo fundamental

Subrayando sustantivos o verbos que hablan del significado del texto

Reflejar la idea principal y las ideas secundarias

Introducción

¿En qué consiste?

Consiste en reflejar esquemáticamente, en una tabla, las

características más relevantes de los diferentes elementos

comparados en un texto.

¿Cómo se hace?

1. Se parte de un texto subrayado.

2. Se localizan los elementos que se comparan y se sitúan en

la parte vertical del cuadro.

3. Se completan las casillas con la información del texto.

¿Para que sirve?

· Para dar una información rápida y detallada de un texto.

Para hacerse una idea exacta de las semejanzas y diferencias

entre los datos que se comparan.

· Para facilitar la comprensión y el estudio.

El cuadro sinóptico

Estrategias de aprendizaje

Actividades

1. En las siguientes líneas vas a conocer a cuatro niños

europeos de diferentes países. Lee lo que cuenta de

ellos el siguiente texto. Después, realiza un cuadro

sinóptico basándote en la información que el texto

proporciona:

Ari Laiti once años y nació en Finlandia, al norte de Europa. Su

familia pertenece al pueblo saame, que vive en la zona norte del

país, Laponia. Los saames se dedican a criar rebaños de renos.

Bogna Smuk tiene diez años y vive con su familia en una granja

de Polonia, en el este de Europa. Allí crían vacas. Rachel

Hubert tiene nueve años y nació en Francia, en Europa

occidental. Vive en una región llamada Bordelais, en un castillo

rodeado de viñedos. Todos los años recogen la cosecha de uva

para hacer un delicioso vino. Yannis Karagiannakis tiene seis

años y vive en la isla griega de Creta, en un pueblo que se

llama Haniá. Su padre, Michaelis, es pescador.

BARNABAS Y ANABEL KINDERSLEY: Niños como yo (adaptación)