
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un conjunto de prácticas que ayudan a cuidar la calidad del sueño y a prevenir desajustes en los horarios. Una mala calidad del sueño puede generar dificultades de rendimiento, intolerancia en las relaciones personales y somnolencia diurna. Además, se asocia con el aumento de peso, diabetes, depresión y el consumo de medicamentos. El documento brinda recomendaciones como tener una cena ligera antes de ir a la cama, evitar el uso frecuente de sustancias estimulantes, mantener una rutina de sueño regular y usar la habitación solo para dormir. Estas prácticas pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño y prevenir problemas de salud relacionados.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Procurar tener una cena ligera, de preferencia una hora como mínimo antes de ir a la cama.
3.La habitación es tu espacio para dormir, no la uses para hacer otras actividades 2.Evita el uso frecuente de sustancias estimulantes (alcohol, café y cigarro)
ucis DE COLOMBIA S.A.S. En general se asocia con el aumento de peso, diabetes, depresión y por consecuencia consumo de medicamentos