



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿ como crecer? semana 4 cont p la tom d deci
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACC400 Contabilidad para la toma de decisiones
Raymundo Sánchez Álvarez
Mayo 2023
introducción La empresa A, al igual que todas en su momento planean un crecimiento quiere adquirir nueva maquinaria, por lo cual está dispuesta a estudiar diferentes formas de financiamiento para su proyecto, estas opciones principalmente son:
Desventajas Debe pagar el monto del préstamo más los intereses dentro de un período de tiempo determinado. Si por alguna razón no tiene el dinero para pagar el monto total, estará en bancarrota o endeudado, tendrá un mal historial con las agencias de crédito y, en algunos casos, podría ser embargado. Si solicita un préstamo, sabe desde el principio que será difícil arreglarlo, por lo que tendrá un préstamo. Por lo tanto, la recomendación podrá ser que, al solicitar este producto, elija el que se ajuste a sus capacidades de la empresa. La tasa de interés de este producto es más alta que muchos otros productos, se recomienda siempre comparar los diferentes productos para ver cuál es el más adecuado para la situación financiera y no tomar una decisión equivocada. Hay que en cuenta que habrá una comisión por abrir y cancelar estos préstamos. Entre otras cosas, esto puede aumentar la comisión que tenemos que pagar. Arrendamiento financiero Muchas empresas hoy en día comienzan al acercamiento del arrendamiento financiero con la finalidad de incrementar sus activos. Necesitan máquinas especiales para fabricar sus productos, pero estas máquinas suelen ser tan caras que las PYME que no podrían ser costeadas de contado. Aquí es donde los arrendamientos financieros resultan útiles, alentando a las empresas a obtener lo que necesitan sin afectar su liquidez. Ventajas Esto le brinda beneficios fiscales, como recortes de gastos. No priva de liquidez a la empresa. No es necesario pagar una gran suma de dinero para adquirir un activo. Flexibilidad en los pagos ya que generalmente se realizan en cuotas mensuales, el monto se negocia en el contrato y no está atado a nuevos dispositivos. Posibilidad de compra al final del contrato. financiación de todos los costes del equipo. Se pueden financiar bienes nacionales e importados. La empresa suele ser más productiva. Su capacidad de crédito y endeudamiento permanece libre.
Desventajas Solo puede poseer los dispositivos hasta el final del contrato. No se permite la devolución de la mercancía o equipo antes de la finalización del contrato. Se prevén sanciones si no cumple con sus obligaciones contractuales. El contrato no puede ser rescindido por ningún motivo. Conclusión Antes de tomar una decisión, es recomendable que se analice detenidamente la situación económica de la empresa y tener en cuenta las ventajas y desventajas de las distintas fuentes de financiación. Además, tener en cuenta que no existen fórmulas generales y que cualquier tipo de financiación puede ser ideal en algún momento, dependiendo de la situación de la empresa o del emprendimiento que se quiera realizar. Una buena solución puede ser combinar ambas herramientas, tanto los propios recursos internos de tu empresa como los diferentes recursos financieros externos. De esta manera, no agota todos sus recursos internos y no depende completamente de la financiación externa Bibliografía Morales, A., Morales, J., y Alcocer, R. (2014). Administración Financiera. México: Grupo Editorial Patria. Solla, M. M. (2023, 30 octubre). Arrendamiento financiero o Leasing ¿Qué es y cómo se contabiliza? l. https://www.finanzarel.com/blog/arrendamiento-financiero- leasing-contabiliza/ Real Mx, C. ARRENDAMIENTO FINANCIERO O PURO, ¿CUÁL TE CONVIENE? Financiero. Recuperado 02 de mayo de 2023, https://www.creditoreal.com.mx/blog-credito/arrendamiento/arrendamientofinancier o-o-puro-cual-te-conviene