Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comercio exterior y superior, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación Comercial

Comercialización superior y ext

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/09/2023

lindor-palacios
lindor-palacios 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO PRÁCTICO 2 – VENTAJA COMPETITIVA
1. De acuerdo a la información que se presenta a continuación, mencione ¿qué estrategias
competitivas tiene cada una de las empresas?, y al final a su juicio ¿cuál cree en general
tiene una ventaja competitiva sobre la otra? (argumente con bases sólidas)
Historia de McDonalds y Burger King
Ambas cadenas fueron fundadas en Estados Unidos. McDonalds fue creada por dos hermanos que
ocho años más tarde de abrir un restaurante de parrilla, establecieron el innovador sistema de
comida rápida con el que establecieron las bases de la alimentación del siglo XX.
El primer establecimiento fue abierto en 1953. Meses más tarde, fascinados por el sistema de
comida rápida se creó Insta-Burger King, que quebró a los seis años. Pero sus franquiciados la
adquirieron y crearon lo que hoy se conoce como Burger King. Cada restaurante cuenta con
productos icónicos. Burger King tiene su su Whopper y McDonald’s su Big Mac. De hecho, Whopper
y Big Mac son las dos hamburguesas más vendidas de todos los tiempos.
McDonalds Vs. Burger King, en cifras
Burger King es el primero que empezó su expansión en España en 1975. McDonalds
sin embargo, se instauró en España seis años después.
McDonalds tiene de 36.000 establecimientos en 120 países. Burger King, sin
embargo, está presente en 79 países con más de 15.000. Pero en España, Burger
King cuenta con más de 700 establecimientos a diferencia de McDonald’s que tiene
unos 480.
La cuenta en Instagram de Burger King cuenta con 1,6 millones de seguidores,
mientras que la de McDonald’s casi triplica esa cifra con los 3,3 millones.
El valor de marca de McDonald’s en 2017 ha sido de 97.723 millones de dólares,
mientras que el de Burger King ha sido de 5.116 millones de dólares.
Según el informe El gasto en comida rápida 201 5 realizado por EAE Business
School, McDonald’s lidera el sector de comida rápida en España con un 40% de la
cuota de mercado. Dejando a Burger King en una segunda posición con el 22,5%.
Otro ejemplo en este caso de McDonalds se trata de que se destaca la cercanía de los locales de la
compañía comparándola con la distancia de los locales de Burger King.
Desarrollo
Una de las estrategias competitivas que tiene McDonalds es que tienen un sistema para entregar las
comidas de una manera muy rápida, McDonalds y Burguer King tienen productos los cuales han sido
muy vendidos en todo el mundo, lo cual son la Big Mac y la Whopper.
La ventaja competitiva que tiene una sobre la otra es que McDonalds a diferencia de Burguer King
tienen muchos más locales y eso hace que las personas adquieran más los productos de McDonalds.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comercio exterior y superior y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación Comercial solo en Docsity!

CASO PRÁCTICO 2 – VENTAJA COMPETITIVA

1. De acuerdo a la información que se presenta a continuación, mencione ¿qué estrategias competitivas tiene cada una de las empresas?, y al final a su juicio ¿cuál cree en general tiene una ventaja competitiva sobre la otra? (argumente con bases sólidas) Historia de McDonalds y Burger King Ambas cadenas fueron fundadas en Estados Unidos. McDonalds fue creada por dos hermanos que ocho años más tarde de abrir un restaurante de parrilla, establecieron el innovador sistema de comida rápida con el que establecieron las bases de la alimentación del siglo XX. El primer establecimiento fue abierto en 1953. Meses más tarde, fascinados por el sistema de comida rápida se creó Insta-Burger King, que quebró a los seis años. Pero sus franquiciados la adquirieron y crearon lo que hoy se conoce como Burger King. Cada restaurante cuenta con productos icónicos. Burger King tiene su su Whopper y McDonald’s su Big Mac. De hecho, Whopper y Big Mac son las dos hamburguesas más vendidas de todos los tiempos. McDonalds Vs. Burger King, en cifras  Burger King es el primero que empezó su expansión en España en 1975. McDonalds sin embargo, se instauró en España seis años después.  McDonalds tiene de 36.000 establecimientos en 120 países. Burger King, sin embargo, está presente en 79 países con más de 15.000. Pero en España, Burger King cuenta con más de 700 establecimientos a diferencia de McDonald’s que tiene unos 480.  La cuenta en Instagram de Burger King cuenta con 1,6 millones de seguidores, mientras que la de McDonald’s casi triplica esa cifra con los 3,3 millones.  El valor de marca de McDonald’s en 2017 ha sido de 97.723 millones de dólares, mientras que el de Burger King ha sido de 5.116 millones de dólares.  Según el informe “El gasto en comida rápida 201 5 realizado por EAE Business School, McDonald’s lidera el sector de comida rápida en España con un 40% de la cuota de mercado. Dejando a Burger King en una segunda posición con el 22,5%. Otro ejemplo en este caso de McDonalds se trata de que se destaca la cercanía de los locales de la compañía comparándola con la distancia de los locales de Burger King. Desarrollo Una de las estrategias competitivas que tiene McDonalds es que tienen un sistema para entregar las comidas de una manera muy rápida, McDonalds y Burguer King tienen productos los cuales han sido muy vendidos en todo el mundo, lo cual son la Big Mac y la Whopper. La ventaja competitiva que tiene una sobre la otra es que McDonalds a diferencia de Burguer King tienen muchos más locales y eso hace que las personas adquieran más los productos de McDonalds.