Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos Involucrados en el Comercio Electrónico, Diapositivas de Derecho Mercantil

Una introducción al comercio electrónico, sus tipos, modalidades y componentes básicos. Se abordan temas como la contratación electrónica, la logística integrada por computadoras y los escenarios tradicionales de pago. Además, se mencionan los sistemas de pago y la seguridad, como first virtual, cybercash, set y electronic check.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza la contratación electrónica?
  • ¿Cómo funcionan los sistemas de pago en el comercio electrónico?
  • ¿Qué son los componentes básicos de un comercio electrónico?
  • ¿Cómo se realiza el comercio electrónico entre consumidor y empresa?
  • ¿Cómo se realiza el comercio electrónico entre empresas?
  • ¿Qué tipos de mercado electrónico existen?

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 25/11/2019

hector-malacara
hector-malacara 🇲🇽

2 documentos

1 / 77

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1Comercio electrónico
Latinet
Tutorial
COMERCIO ELECTRÓNICO: una visión integrada de
tecnología y negocio.
Profr. Héctor M. Malacara Hdz.
Universidad de la Costa
Fuente: Sistemas Digitales - ITAM
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos Involucrados en el Comercio Electrónico y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Tutorial

COMERCIO ELECTRÓNICO : una visión integrada de

tecnología y negocio.

Profr. Héctor M. Malacara Hdz. Universidad de la Costa Fuente: Sistemas Digitales - ITAM

Contenido

  1. Los conceptos de Mercado y Comercio.
  2. Los conceptos de Mercado y Comercio.
  3. El Marco de Referencia de Cuatro Niveles.
  4. El Nivel de Infraestrutura Tecnológica
  • (^) Las Tecnologías de Internet y de Web.
  • (^) El Aspecto Seguridad.
  1. El Nivel de Servicios de Comercio Electrónico
  • (^) El Catálogo Electrónico.
  • (^) La Negociación y Contratación de Bienes.
  • (^) El Cumplimiento de los Acuerdos: Pago y Logística
  1. El Nivel de Procesos de Negocios
  2. El Nivel de Modelos de Negocios
  3. Conclusiones
  4. Referencias

Un Modelo de Mercado

M

Operador Otros servicios Servicios Financieros Oferta Demanda Vendedores(proveedores) Compradores Servicios Logística Proveedores de Servicios (^) (Información Vendedores / Compradores, Confianza / Certificación, logística / pago) El operador es el que opera el mercado y puede ser un operador autónomo, un grupo de participantes en el mercado, un vendedor simple o un proveedor de servicio.

Un Modelo de Comercio Real

completa pedido Acuerda términos Encuentra clientes Preparativos para proveer Identifica necesidades Compra usa, mantiene Acuerda términos Encuentra proveedores Soporta al cliente I n f o r m a c i ó n Influencia Dinero y Información INTERCAMBIO Bienes I n f o r m a c i ó n C o n t r a t a c i ó n C u m p l i m i e n t o V E N D E D O R (empresa) Transaccion de Mercado El comercio (real) incluye la “ compartición de información (necesidades, productos y servicios), el mantenimiento de vínculos (cliente, proveedor, socio) y l a conducción de operaciones de negocios (contrato, pago, entrega, soporte) entre vendedores y compradores ”. C O M P R A D O R (consumidor o empresa)

El Mercado Electrónico

El Mercado Electrónicopermite que compradores y vendedores se reúnan independientemente del lugar y del tiempo para la realización de sus actividades mercantiles mediante Sistemas Telemáticos .” En un Mercado Electrónico los compradores , vendedores y proveedores de servicios interactúan mediante transacciones electrónicas vía la intermediación del operador. Tipos de mercado Electrónico: retail, turismo, bienes raíces, autopartes,...

El Comercio Electrónico

El Comercio Electrónico incluye la “ compartición de información, el mantenimiento de vínculos y la conducción de operaciones de negocios entre vendedores y compradores mediante Sistemas Telemáticos ”. El Comercio Electrónico se puede llevar a cabo según tres modos posibles:

  1. consumidor <--> empresa (Internet)
  2. empresa <--> empresa (Extranet)
  3. consumidor <--> Gobierno <--> empresa (Internet) (ciudadano)
  • También podría existir comercio : Empleado <--> Empresa (Intranet)

Cadena de Valor

Información Acuerdos Cierre Posventa Catálogos Electrónicos de Productos Maquinas de Busqueda Exploración del Precio Contratos Pago Electrónico Servicios de Logística Servicios de Seguro Soporte al Cliente

Contenido

  1. Los conceptos de Mercado y Comercio.
    1. El Marco de Referencia de Cuatro Niveles.
  2. El Marco de Referencia de Cuatro Niveles.
    1. El Nivel de Infraestrutura Tecnológica
      • (^) Las Tecnologías de Internet y de Web.
      • (^) El Aspecto Seguridad.
  3. El Nivel de Servicios de Comercio Electrónico
    • (^) El Catálogo Electrónico.
    • (^) La Negociación y Contratación de Bienes.
    • (^) El Cumplimiento de los Acuerdos: Pago y Logística
  4. El Nivel de Procesos de Negocios
  5. El Nivel de Modelos de Negocios
  6. Conclusiones
  7. Referencias

Contenido

  1. Los conceptos de Mercado y Comercio.
  2. El Marco de Referencia de Cuatro Niveles.
    1. El Nivel de Infraestrutura Tecnológica
      • (^) Las Tecnologías de Internet y de Web.
      • (^) El Aspecto Seguridad.
  3. El Nivel de Infraestrutura Tecnológica
    • (^) Las Tecnologías de Internet y de Web.
    • (^) El Aspecto Seguridad.
  4. El Nivel de Servicios de Comercio Electrónico
    • (^) El Catálogo Electrónico.
    • (^) La Negociación y Contratación de Bienes.
    • (^) El Cumplimiento de los Acuerdos: Pago y Logística
  5. El Nivel de Procesos de Negocios
  6. El Nivel de Modelos de Negocios
  7. Conclusiones
  8. Referencias

El Nivel de Infraestructura Tecnológica

Mecanismos de Seguridad

Internet

• Acceso

• TCP/IP

Web

• HTML, XML

• HTTP

• CGI

Redes y Telecomunicaciones

  • Firewall
  • Certificados/Firmas Digitales
  • Llave Secreta/Pública Sistema Operativo / Sistema de Gestión de Base de Datos

El Sistema de Nombres de Dominios

.net .com .edu .us .ibm.com .hp.com www.ibm.com. research.ibm.com Raíz del espacio de nombres Dominios de alto nivel Dominios dentro de “ .com ” Hosts y Dominios dentro de “ .ibm.com

Aplicaciones Web

HTML Web Browser Cliente SGBD Programa CGI Web Server Servidor HTTP BD HTML Editor

Cliente Servidor Red Abierta Mensaje

La Seguridad

  • La Seguridad protege los datos contra la tentativa de acceso por parte de usuarios no autorizados.
  • (^) La Red abierta es inherentemente Insegura****. Existen tres puntos de inseguridad: el Cliente, la Red y el Servidor. Para cada punto deberán existir soluciones viables. Mensaje Puntos de Inseguridad RED

Criptografía

 (^) La Criptografía se deriva de la palabra griega que significa “ escritura secreta ” y se encarga de la “ comunicación sobre canales no confiables ” Proporciona cuatro funciones

  1. Privacía
  2. Autentificación
  3. Integridad
  4. No - retractamiento