Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de Muros de Suelos Reforzados: Propiedades, Estabilidad y Cálculo de Fuerzas, Resúmenes de Socialización y Curso de la Vida

Los conceptos básicos del diseño de muros de suelos reforzados, incluyendo diferentes tipos de materiales como geotextiles y geomallas, propiedades del suelo, estabilidad, resistencia a tension y deslizamiento, y cálculos de fuerzas. El texto también incluye un ejemplo de cómo calcular la separación entre telas y la resistencia al deslizamiento para un muro específico.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 25/02/2022

francisco-j-lotero
francisco-j-lotero 🇨🇴

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Muros de suelos reforzados
en estibos de puesntes es comun, estribos de puente con suelo reforzado.
Paneles con diferentes formas y funcionan igual no solo se puede hacer con suelo reforzado
sino geotextiles que son elementos utilizados en geotecnia, como geomembranas o cosas
sinteticas, lo que hacen es reemplazar la resistencia a la friccion, el acabaado es menos
bonito y demas y en terminos de seguirdad funciona igual, pueden ser tejidos o no tejidos
cambia la resistencia conductividad hidraulica, etc.
tambien geomallas, el geotextil es como tela continuo, la geomalla son tiras como de
plastico pueden haber en una o dos direcciones con espaciamiento, se debe tener en
cuenta el tamaño, el relleno, puede haber mas friccion y de mas. se puede hacer vertiical o
con una inclinacion
hay vias o taludes inestables y con la lluvia provoca deslizamientos entonces para evitar
esto contruyo un muro y me evito la inestabilidad de los escombros y demas,
para diseñor
se define una geometria propiedades del suelo, masomenos tengo la idea de relacion de
ancho con altura y eso debe ver con la estabilidad, si tengo 20 m usualmente al 80 o 60 %
debe ser el alto, si no cumple se amplia,
estabilidad en los muros.
volcamiento, capacidad portante los esfuerzos que aplico al suelo no sea tan grandes que
falle el suelo, permiten la carga atraves de las zapatadas, esfuerzos es igual sobre area de
zapata y es esfuerzo permisible, si el esfuerzo es mayor el suelo falla, es una condiicon
critica del muro.
control de asentamiento si el suelo es arcilla blanda los asentamientos hacen que el suelo
falle, estabilidad de volcamiento, problemas de asentamientos, que el talud atras no se lleve
el de adelante, ahora adicionalmente.
tenemos un esfuerzo ultimo que es funcion considerando cohesion del suelo, si se desliza
mas puede haber falla por capacidad portante
estabilidad interna, resistencia a tension y resistencia al deslizamiento.
Equilibrio limite.
compatibilidad de deformaciones
altura de 5 a 6 m
Pantalla vertical
superf suelo horizontal
estrato granular
sobrecargas verticales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de Muros de Suelos Reforzados: Propiedades, Estabilidad y Cálculo de Fuerzas y más Resúmenes en PDF de Socialización y Curso de la Vida solo en Docsity!

Muros de suelos reforzados en estibos de puesntes es comun, estribos de puente con suelo reforzado. Paneles con diferentes formas y funcionan igual no solo se puede hacer con suelo reforzado sino geotextiles que son elementos utilizados en geotecnia, como geomembranas o cosas sinteticas, lo que hacen es reemplazar la resistencia a la friccion, el acabaado es menos bonito y demas y en terminos de seguirdad funciona igual, pueden ser tejidos o no tejidos cambia la resistencia conductividad hidraulica, etc. tambien geomallas, el geotextil es como tela continuo, la geomalla son tiras como de plastico pueden haber en una o dos direcciones con espaciamiento, se debe tener en cuenta el tamaño, el relleno, puede haber mas friccion y de mas. se puede hacer vertiical o con una inclinacion hay vias o taludes inestables y con la lluvia provoca deslizamientos entonces para evitar esto contruyo un muro y me evito la inestabilidad de los escombros y demas, para diseñor se define una geometria propiedades del suelo, masomenos tengo la idea de relacion de ancho con altura y eso debe ver con la estabilidad, si tengo 20 m usualmente al 80 o 60 % debe ser el alto, si no cumple se amplia, estabilidad en los muros. volcamiento, capacidad portante los esfuerzos que aplico al suelo no sea tan grandes que falle el suelo, permiten la carga atraves de las zapatadas, esfuerzos es igual sobre area de zapata y es esfuerzo permisible, si el esfuerzo es mayor el suelo falla, es una condiicon critica del muro. control de asentamiento si el suelo es arcilla blanda los asentamientos hacen que el suelo falle, estabilidad de volcamiento, problemas de asentamientos, que el talud atras no se lleve el de adelante, ahora adicionalmente. tenemos un esfuerzo ultimo que es funcion considerando cohesion del suelo, si se desliza mas puede haber falla por capacidad portante estabilidad interna, resistencia a tension y resistencia al deslizamiento. Equilibrio limite. compatibilidad de deformaciones altura de 5 a 6 m Pantalla vertical superf suelo horizontal estrato granular sobrecargas verticales

falla por tension Resistencia a tension el esfuerzo de tension es soportado por la tela interior para empezar a diseñar entonces con la tela se debe soportar un esfuerzo, tengo una tension generada y lo hago para el esfuerzo promedio de esas telas, la tension es sigma h por b donde b es la separacion de tela y sigma h es el esfuerzo horzontal promedio entre las dos elementos (2 telas) ahora la resistencia el factor de seguirdad al deslizamiento o volcamiento es igual capacidad sobre demanda, debo tener mas resistencia que demanda, entonces es un esfuerzo permisible a la tension como sigma d sobre la tension de demanda, sigma d es el esfuerzo permisible a la tension. funciona por interaciones chequeo si se separa 40 cm, o 35 cm, de esta forma puedo econtrar esa separacion. esfuerzo permisible a tension f.s 1 es igual a

Ejemplo muro de 6 m de altura gamma relleno =20 kn/m Angulo 33°

empezamos pr la estabilidad interna entonces debo encontrar la separacion apartir de una ecuacion y debo dar la longitd a la tela, resistencai a la tension entonces el f.s de tension es sigma d sobre T y t es igual a sigma h * d y alli despejo el d

falta ver chequear la resistencia al deslizamiento debo hallar el parametro de la longitud de la tela, compuesta por dos, la y le, entonces le = 1,5 (factor de seguridad) * sigma h (206,30,295) 0,30 dividido en 2206,30,29*tan 33 usar 1 m para calcular La. si decidimos usar 2 longitudes una a 3,3 m de la base entonces para calcular a La.

  • y = 6,3 -3,3 +0,4 = 3,
  • tan 45 - pi’/2 = La /6,3 - 3,4 ⇔ La = 1,

la friccion en la base es debido al suelo de fundacion material de relleno y cambia el deslizamiento es solo el pedazo de 3,3 y 2, la estabilidad seria 2 y la tangente del angulo y el volcamiento el momento respecto a un punto

si calculo sobre una area de seccion circular el esfuerzo sera perimetro por altura, toda el area