







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
..............................
Tipo: Diapositivas
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Andrade Bautista Alan Zair Córdova Cazares Miguel Ángel Godoy Pacheco Luis Diego Mundo Torres Sebastián Sánchez Estrada Josué
La columna vertebral también conocida como espina dorsal o raquis es una estructura curva compuesta de huesos llamados vértebras que se encuentran interconectados mediante discos intervertebrales cartilaginosos. Es parte del esqueleto axial y se extiende desde la base de la parte más baja del hueso occipital en el cráneo hasta el vértice del cóccix. Midiendo aproximadamente entre 73
La columna vertebral es una estructura con funciones importantes para nuestro cuerpo. En primer lugar, se puede resaltar su capacidad para sostener y estabilizar el tronco, manteniéndolo erguido. Del mismo modo, la columna vertebral es imprescindible para proteger la médula espinal, al encontrarse está formada por un tejido nervioso sensible y frágil. También es destacable que la columna vertebral aporta movimiento y flexibilidad a la zona superior de nuestro cuerpo. Finalmente, la columna vertebral sirve como punto de anclaje de músculos, huesos y órganos, impidiendo que estos se puedan desplazar
La médula espinal es un tubo largo formado por nervios que se encuentra dentro de las vértebras encargada de conectar el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo. Esto permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo. La red que forman el cerebro y la médula espinal se llama sistema nervioso central (SNC)
El hueso está formado por tejido compacto (capa externa dura) y tejido esponjoso o trabecular (capa interna esponjosa que contiene médula roja). Los osteoblastos (células que producen hueso) y los osteoclastos (células que destruyen hueso) mantienen el tejido óseo.
❏ (^) Cuerpo y ancho pequeño. ❏ (^) Agujero vertebral triangular. ❏ (^) Apófisis espinoso bífido. ❏ (^) Agujeros transversos. ❏ (^) Tubérculo anterior y posterior. ❏ (^) Apófisis Unciforme.
❏ (^) Eje. ❏ (^) Se articula directamente con C1. ❏ (^) Permite la movilidad gracias a C1. ❏ (^) Se considera como el cuerpo de C1.
❏ (^) Apófisis espinosa sin bifurcar. ❏ (^) Parece una vértebra torácica. ❏ (^) Tiene un agujero transverso, solo que la arteria vertebral no pasa por ahí, solo pasa de C6 hasta C1.
Proteger la médula espinal y las raíces nerviosas que emergen de ella. Sostener el peso del cuerpo. Proporcionar un eje parcialmente rígido y flexible para el cuerpo y un pivote para la cabeza.
❏ (^) Cuerpo reniforme (riñón). ❏ (^) Agujero cervical circular. ❏ (^) Carillas costales en los cuerpos. ❏ (^) La media luna superior es la que le corresponde para articularse con la costilla en número y la inferior con la costilla que le sigue en número.
Vértebras Lumbares Son 5. Son robustas porque el peso que tiene que soportar es mucho. Se articulan con el hueso sacro.
La primera función, es que el cuerpo se mantenga derecho, también deben resguardar a la médula espinal de factores externos, y además contribuyen en los movimientos de la columna que requieren de flexión, extensión y rotación.