



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los meristemas apicales primarios y sus regiones, así como de los parénquimas en plantas. Se explica la totipotencialidad, la diferenciación y la determinación, y se describen las características morfológicas, fisiológicas y funcionales de las células parenquimáticas. Además, se realiza un cuadro comparativo de los parénquimas fundamental, almacenador, aerífero y acuífero, y se analiza la función y morfología de cada uno de ellos.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● generalmente no presentan cloroplastos sino leucoplastos; cuando hay cloroplastos, éstos tienen grana poco desarrollados ● gran vacuola central (su contenido varía según el tipo de parénquima), pueden almacenar antocianinas, taninos o cristales en células comunes o idioblastos. características fisiológicas: dependen del tipo de tejido en el que se encuentren y de su función especí ca, sin embargo hay características generales: ● suelen estar metabólicamente activas para realizar las funciones especí cas de su tejido. ● participan en el transporte de sustancias dentro del tejido en el que se encuentran ● algunas células parenquimáticas actúan como sitios de almacenamiento temporales para nutrientes ● en algunos tejidos, las células parenquimáticas pueden actuar como una barrera física
características funcionales: dependen del tipo de parénquima, algunas generales: ● síntesis y secreción de productos ● almacenamiento y liberación de nutrientes ● mantenimiento de la estructura y función del tejido ● fotosíntesis ● conducción de gases y nutrientes ● retención
meristemáticas son células vivas con un metabolismo activo. Ambos tipos celulares pueden sintetizar y almacenar compuestos necesarios para el crecimiento y desarrollo de la planta. ● Capacidad de división celular : Las células meristemáticas son células que tienen la capacidad de dividirse activamente, lo que les permite generar nuevos tejidos y órganos durante el crecimiento de la planta. Aunque las células parenquimáticas generalmente no se dividen con la misma frecuencia que las células meristemáticas, algunas células parenquimáticas pueden conservar cierta capacidad de división, especialmente en tejidos que requieren regeneración o reparación. ● Función en el crecimiento y desarrollo de la planta: Ambos tipos celulares desempeñan un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de la planta, aunque en diferentes etapas y de manera diferente. Las células meristemáticas son responsables de la generación de nuevos tejidos y órganos, mientras que las células parenquimáticas contribuyen al mantenimiento de la estructura, función y metabolismo de los tejidos y órganos ya formados. ● Intercambio de nutrientes y metabolitos: Tanto las células parenquimáticas como las células meristemáticas participan en el intercambio de nutrientes y metabolitos dentro de la planta. Las células meristemáticas pueden recibir nutrientes y señales de crecimiento de células parenquimáticas vecinas, mientras que las células parenquimáticas pueden almacenar y distribuir nutrientes y metabolitos a otras células y tejidos de la planta.