Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Colocación de Sonda Foley en mujer y hombre, Diapositivas de Anatomía Patológica

La colocación de la sonda foley

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/03/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Guanajuato
Campus Celaya – Salvatierra
División de Ciencias de la Salud e Ingenierías
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Enfermería básica
Sondaje vesical
M.C.E. María de Jesús Jiménez González
Celaya, Gto.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Colocación de Sonda Foley en mujer y hombre y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

Universidad de Guanajuato

Campus Celaya – Salvatierra División de Ciencias de la Salud e Ingenierías Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Enfermería básica Sondaje vesical Celaya, Gto.^ M.C.E. María de Jesús Jiménez González

Sondaje vesical Es la introducción de un catéter, a través de la uretra a la vejiga urinaria.

El cateterismo vesical es muy

común en las personas que son

hospitalizadas, ya que forma parte

de muchas indicaciones

terapéuticas y diagnósticas, y

constituye el principal factor de

riesgo en la infección urinaria,

prolongando la estancia

hospitalaria del paciente.

Los mecanismos de contagio más comunes son:

 Contaminación en el momento del sondaje por microorganismos

de la región perineal.

 A través de las manos del personal sanitario.

 Migración retrograda de los microorganismos por la luz del

catéter.

 Por soluciones antisépticas contaminadas, instrumental, etc.

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

El tamaño esta calibrado en unidades francesas (Fr.) que miden la

circunferencia externa.

En su interior pueden tener hasta 3 vías distintas, en el caso de una

sola vía suelen ser más rígidas y se utilizan para sondajes

intermitentes. Cuando tienen dos vías una correspondería al balón y

la tercera vía se utiliza para irrigar la vejiga de forma continua.

Duración de la sonda vesical

A corto plazo (2 a 4 semanas)

 (^) Sonda de látex (rara vez utilizada)  (^) Sonda Foley de látex recubierta con teflón.

A largo plazo (hasta 12 semanas)

 (^) Sonda de elastómero de silicona: látex y silicona  (^) Sonda de elastómero de hidrogel: látex e hidrogel  (^) Sonda de hidrogel de polímero: látex e hidrogel de polímero.  (^) Sonda al 100% de silicona (puede filtrar el agua). Las sondas de PVC y silicona no contienen látex y deben utilizarse en pacientes con alergia al látex.

Equipo y material  (^) 2 pares de guantes  (^) Gasas  (^) Jabón líquido  (^) Agua inyectable  (^) Lámpara de pie (PRN)  (^) Sonda Foley o Sonda Nelaton  (^) Lubricante  (^) Cubrebocas  (^) Pinzas En caso de que sea permanente  (^) Jeringa de 10 ml.  (^) Bolsa recolectora de orina  (^) Tela adhesiva

Procedimiento

 Seguir las indicaciones correctas.

 Lavado de manos.

 Preparación del equipo y material y traslado del

mismo a la unidad del paciente.

 Preparación física (posición ginecológica) y

preparación psicológica.

El procedimiento se realizará en dos tiempos

diferentes, el primero corresponde al aseo de los

genitales y el segundo a la instalación de la sonda.

1ª Tiempo: Aseo

 (^) Respetar la individualidad del paciente, colocando una sábana en las piernas.  (^) Proteger el colchón y la ropa de la cama.  (^) Preparación del equipo:  (^) Abrir el paquete de guantes y verter las gasas sobre el área estéril.  (^) Dejar abiertos los frascos de: jabón líquido y el agua inyectable.  (^) Descubrir la región genital  (^) Calzar el primer par de guantes

2° Tiempo: Instalación de la sonda vesical

 (^) Preparar el material:  (^) Abrir el paquete de guantes, verter un paquete de gasas, la sonda Foley, una jeringa de 10 cm, un poco de gel lubricante.  (^) Calzarse el segundo par de guantes.  (^) Verifique la permeabilidad del globo de la sonda.  (^) Tome la sonda Foley con la mano derecha sujetándola por arriba de donde se va a introducir y lubrique 7 cm.  (^) Con la mano izquierda separe los labios mayores y menores e identifique el meato urinario.

 (^) Introducir la sonda hasta que empiece a salir orina.  (^) Acomode la sonda, si ésta va a ser retirada acerque el frasco de recolección de orina para la muestra de laboratorio 30 ml. (si es el caso); o acerque el pato o riñón y espere a que drene toda la orina y retire la sonda con suavidad; seque el perineo con papel higiénico  (^) Si la sonda quedará a permanencia, introduzca 2 cm. más la sonda e infle el balón introduciendo el agua estéril en la sonda, conecte el cabo distal de la sonda a la bolsa recolectora de orina y tire suavemente la sonda para asegurarse de que está en vejiga.

Colocación de sonda

Foley

en el hombre

Procedimiento

1er Tiempo: Aseo

 (^) Respetar la individualidad del paciente, colocando una sábana en las piernas.  (^) Proteger el colchón y la ropa de la cama.  (^) Preparación del equipo:  (^) Abrir el paquete de guantes y verter las gasas sobre el área estéril.  (^) Dejar abiertos los frascos de: jabón líquido y el agua inyectable.  (^) Descubrir la región genital  (^) Calzar el primer par de guantes