Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Colectivos de Moda: Vaquera, Gypsy Sport, Hood By Air, Eckhaus Latta y Pyer Moss, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fundamentos de Moda

Una descripción de los colectivos de moda Vaquera, Gypsy Sport, Hood By Air, Eckhaus Latta y Pyer Moss. Se detalla su objetivo, colaboradores, inspiración y estilo. Cada colectivo tiene una identidad única que refleja la vida real y la diversidad urbana. Vaquera se inspira en la vida inesperada y la identidad propia, Gypsy Sport en la vida urbana y la diversidad, Hood By Air en la vida getto-hispanica y queer de las calles, Eckhaus Latta en la desconstrucción y el avant-garde, y Pyer Moss en el arte, el activismo y el diálogo. La ropa de estos colectivos es satírica, expresiva, conceptual y práctica.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la identidad de cada colectivo de moda?
  • ¿Qué estilo caracteriza a cada colectivo de moda?
  • ¿Qué colectivos de moda se presentan en este documento?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 27/08/2020

martha-millan
martha-millan 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El objetivo del trabajo es estudiar los siguientes colectivos
de moda, que los define, que los hace diferentes y les brina
identidad:
Vaquera
COLABORADORES: Patric DiCaprio, Claire Sullivan y Bryn
Taubensee
Este colectivo se define por hablar de la vida real e
insesperada en sus diseños. Se inspiran en gente real, en
gente que encuentran en la calle y en como cada una de
estas personas una de estas personas podrían definir su
identidad. Intentan dejar de clasificar a la gente por
etiquetas de marketing “la mama soccer, la niña teen, el
señor godin” y se dejan llevar por como es realmente
cadauno de los sujetos que ven. A éstos diseñadores no les
gusta diseñar a lo convencional,lo que confeccionan es lo
que realmiente piensan, conceptual, pero a la vez con una
fusion de algo que podría usarse, algo que si lo llevas a
una maquina del tiempo en algun momento de la historia
posiblemente alguien podria usarlo. La ropa puede ser
satirica, bromista y/o muy expresiva, pero tambien les
gusta lo veridico, si vemos no solo su diseños tambien a
los modelos, podemos ver que no es tan superficial como lo
podría ser. Ellos recalcan su amor por lo que hacer con
esta frase: “ la moda como es existe ahora representa cosas
que amamos y detestamos, pero de cualquier manera, es algo
con lo que siempre estamos comprometidos.” Identidad
propia, la cruda realidad en la ciudad, satira “playful”,
hasta nostalgia, esa es la identidad de Vaquera.
Gypsy Sport
COLABORADORES: Rio Uribe, Jerome Wiliams, Estelle Mata,
Lester García
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Colectivos de Moda: Vaquera, Gypsy Sport, Hood By Air, Eckhaus Latta y Pyer Moss y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fundamentos de Moda solo en Docsity!

El objetivo del trabajo es estudiar los siguientes colectivos de moda, que los define, que los hace diferentes y les brina identidad: Vaquera COLABORADORES: Patric DiCaprio, Claire Sullivan y Bryn Taubensee Este colectivo se define por hablar de la vida real e insesperada en sus diseños. Se inspiran en gente real, en gente que encuentran en la calle y en como cada una de estas personas una de estas personas podrían definir su identidad. Intentan dejar de clasificar a la gente por etiquetas de marketing “la mama soccer, la niña teen, el señor godin” y se dejan llevar por como es realmente cadauno de los sujetos que ven. A éstos diseñadores no les gusta diseñar a lo convencional,lo que confeccionan es lo que realmiente piensan, conceptual, pero a la vez con una fusion de algo que podría usarse, algo que si lo llevas a una maquina del tiempo en algun momento de la historia posiblemente alguien podria usarlo. La ropa puede ser satirica, bromista y/o muy expresiva, pero tambien les gusta lo veridico, si vemos no solo su diseños tambien a los modelos, podemos ver que no es tan superficial como lo podría ser. Ellos recalcan su amor por lo que hacer con esta frase: “ la moda como es existe ahora representa cosas que amamos y detestamos, pero de cualquier manera, es algo con lo que siempre estamos comprometidos.” Identidad propia, la cruda realidad en la ciudad, satira “playful”, hasta nostalgia, esa es la identidad de Vaquera. Gypsy Sport COLABORADORES: Rio Uribe, Jerome Wiliams, Estelle Mata, Lester García

Es una marca streetwear de con diseño susteble, como directo esta Rio Uribe chicano que crecio en la zona de Korea Town en Los Angles. El conjunto de la marca refleja los estilo de vida urbana en los los barios de Estados Unidos, todo este conjunto de personas se juntaron en el mero barrio de Harlem, el lugar donde puedes encontrar a todo tipo de gente y no paras de sorpenderte. Este grupo invita a que la gente se atreva a usar cosas fuera de lo comun y corriente que puede usarse en un closet, a enseñar lo que tu mama no te dejo, a utilizar el peinado que en en la escuela te regañaban por usar, a portar lo que la iglesia decia que era pecado. El grupo de Gipsy Sport le gusta la diversidad y lo refleja en la marca, no solo esta la gente amante de la moda, tambien hay mucho queer, vougue, mafia, hip hop y mucho barrio. Gypsy Sport es el verdadero Barrio Couture, el conjunto que tiene de la mente maestra de los que salieron de las calles de clase media-baja pero tambien tiene lo fino en las prendas, los acabdos bien hechos, limpios y puros, como los trapitos de la moda en Paris (ya que Rio Uribe estuvo un tiempo trabajando en los talleres de Vetements). El equipo, muy bien dividivo. Jerome Williams es el CEO de la marca, mientras que Estelle Mata es la embajadora, la que se encaraga de las mejores comunicaciones y Lester García es el estilista de la marca, el se encarga de volver alos modelos unos tremendos salvajes en los tabiques a la hora de presntarse en las pasarelas. Libertad, seguridad, atrevido, experimental a más no poder, loco pero fino, asi describiria el colectivo de Gypsy Sports. Hood By Air COLABORADORES:Shayne Oliver, Ian Isiah, Akeem Smith y los GHE2O G0TH1K. El proyecto nació a las manos de Shayne Oliver y fue un proyrecto impulsaso por un conjunto de colaboradores del club neyorkino dela escena GHE2O G0TH1K. La marca poco a poco adquirio mucha fama al conseguir dos de los premios más populares en Estados Unidos, el LVMH Special Jury Prize en 2014 y el CFDA Award el siguiente año. Hood by Air es una marca de moda que atrae a un publico muy particular, un publico joven quese aleja del gusto convencional y de lo mainstream. La escencia del colectivo intenta remarcar la vida getto-hispana y queer de las calles del Brooklyn al igual que el arte emergente de artistas afromericanos y moda con diseño conceptual. La ropa se caracatriza por ser

Al principio Kerby Jean Raymond (fundador de Pyer Moss) creó Pyer Moss, describe la marca como “proyecto de arte” o “un experimeinto social temporal”. Los objetivos de Pyer Moss son usar la su voz y su plataforma para retar a la sociedad a la anrrativa y evocar un dialogo. La marca nació en el 2013 con un intento de cambiar la perspectiva y el piensamiento de lo que el mundo sobre percibe de la ropa y sobre quienes son los que forman parte del mito de la moda en EEUU. Jean Raymond buscaba enfatisar y fortalecer el significado de la raza afromericana en Estado Unidos. Ahora Pyer Mos continua redefiniendo su concepto cada temporada con celcecciones y pasarelas que convinan conceptos de storytelling, activismo, debate, teatro y comentarios hacia la sociedad, al igual Pyer Moss colabora con artistas Jerry Lorenzo, Erykah Badu,Tracee Ellis Ross o Jhene Aiko y marcas como Reebook para fomentar y abrir el dialogo en los espectadores. La ropa de pyer moss de cacteriza por se practica, femenina, colorida y con muchos tipos de colores y estampados, las siluetas son deportivas y la ropa es muy facil para usar en la vida diaria de cualquier joven, sin perder la escencia artistica y activista que intenta proyectar la marca. Practicidad, arte y dialogo es lo que define la marca Pyer Moss. Telfar COLABROADORES: Telfar Clemnets, Babak Radboy , Juliana Huxtable y Avena Gallager Clements en Queens, empezó su marca Telfar en el 2005. En ese entonces se dedicaba como diseñador y DJ en fiestas como GHE2O GHOT1K, de hecho en su circulo de amistades se encontraban persoans del colectivo HBA. Su influencia multicultural y la forma de acercarse a la comunidad a logrado que con el paso del tiempo se rodeara de un equipo muy fuerte, se unió con Babak Radboy, socio y director creativo que ahora es el director creativo de Telfar, que incluye a artista Juliana Huxtable, al actor y dramaturgo Jeremy O. Harris o la estilista Avena Gallagher. En 2017 gano el primer premio de la iniciativa CFDA / Vougue Fashion Fund. En los ultimos proyectos de Telfal interviene su piesas más icónica; la shopping bag. El conceto de la bolsa shopping bag es vender este concepto de “lujo” y “explusividad sin separar la “inclusividad” es decir, lo que intenta las bolsas de

Telfar es que peudas adquirir una bolsa de lujo sin tener que pagar tanto $154 dolares (algo accesible para la economía de EEUU). La publicidad de Telfar se puede considerar muy amigable, en el sentido de que no ponen a modelos extravangantes ni influencers del instagram. Sino de la comunidad, de los que compran sus productos. Para ésta marca el dinero ni los precios no tiene que ver con sus prodructo; tiene que ver con el lujo de pertenecer. De esa forma al momento que estas adquieriendo a un producto de esa marca, estas perteneciendo a un moviemiento. Sus valores iban dirigidos a la comunidad queer y afroamericana de clase media, pero se a popularizado tanto que ahora esta abierto a la gente que sigue a la moda de vanguardia. Tus amigos de Nueva York Este proyecto dirigido por pyer Moss, Kerby Jean Raymond, en el que doraron $128 mil dolares desde las minorias y mujeres con pequeñas empresas creativas y negocios como 7 marcas de ropa, 3 empresas de cosmeticos, 2 estudios de salud, 5 cafes/ restaurantes, 3 comnunas de educacion infantil, y 2 concept stores. Además Pyer Moss. Continua su misión de activismo a favor de la lucha del Covid19, produciendo y donando 7, mascarillas y 1000 unidades de guantes. La finalidad de esta iniciativa se da para apoyar a los los locales mas afectados en la época de la pandemia al igual que la gente de la comunidadque vive en los alrededores de NY.