
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
colecistitis presentacion power point
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
https://www.youtube.com/watch?v=8KFA-U_e51o
DEFINICIÓN
Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula biliar
Atribuible:
Isquemia Trastornos de motilidad Lesión química directa Infecciones con microorganismos, protozoos y parásitos Enfermedad de colágeno Reacciones alérgicas
Cálculos biliares
EPIDEMIOLOGÍA
Causas frecuente de dolor abdominal agudo (3 a 10 %)
Edad predominante ( años)
Colelitiasis
representa el 90%
–95% de todas las causas de colecistitis aguda
colecistitis alitiásica e infecciosa ( 5% – 10%)
FISIOPATOLOGIA
Aumento de la presión intraluminal
Grado de obstrucción
Duración de la obstrucción
Desencadenado por el incremento del volumen de bilis y secreciones vesiculares
Músculo liso de la vesícula se contrae
genera distensión vesicular y episodios de dolor
presión dentro de la luz y el trauma generado por los cálculos sobre el epitelio vesicular
conllevan la liberación de prostaglandinas I2 y E
las cuales favorece en el proceso inflamatorio
paredes de la vesícula se engrosan y se tornan edematosas y ocluye el flujo venosos
casos más graves, hay obstrucción del flujo arterial que lleva a isquemia y necrosis
CLASIFICACIÓN
Colecistitis supurativa^ Colecistitis supurativa
Colecistitis crónica^ Colecistitis crónica
FORMAS
ESPECIALES
C. Alitiasica
En pacientes críticos que han padecido un trauma o están cursando un postoperatorio critico
Falta de funcionamiento vesicular, estasis, aumento de la viscosidad de la bilis y distensión vesicular
Xantogranulomat osa
Engrosamiento de la pared vascular
Presión elevada por los calculos
ruptura provoca fugas y entrada de bilis en la pared de la vesícula
Colecistitis enfisematosa
Aire en la pared vesicular por la infección por anaerobios formadores de gas( clostridium perfringens )
Diabéticos: sepsis y c. gangrenosa
Torsión de la vesícula biliar
Inherentes: Vesícula y conducto cistico conectados con el hígado por un ligamento fusionado
Adquiridas: escoliosis perdida de peso
Fisicas: cambios en la presión intraperitoneal, traumatismo en el abdomen
EXAMEN FÍSICO
Área de hipersensibilidad en HCD y la palpación durante la inspiración profunda, dolor a ese nivel y cese inspiratorio (signo de Murphy).
Paciente diaforético con facies dolorosa
Zarate, A. (2017). Colecistitis Aguda. Retrieved from https://medfinis.cl/img/manuales/Colecistitis %20aguda.pdf
EXÁMENES DE LABORATORIO
Jerusalem, C. (n.d.). Cálculos biliares y sus complicaciones. Retrieved from https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/45_Calculos_biliares_y_sus_complicaciones.pdf
Criterios diagnósticos TG18 /
TG13 para colecistitis aguda
A.
B.
C.
Diagnóstico sospechado: un elemento en A + un elemento en B Diagnóstico definitivo: un ítem en A + un ítem en B + C
ECOGRAFIA ABDOMINAL
Clasificación
de severidad
TG18 / TG
para
colecistitis
aguda