
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la colecistitis y la colelitiasis, dos afecciones comunes que afectan la vesícula biliar. Se explora la fisiopatología, etiología, manifestaciones clínicas, complicaciones, diagnóstico y tratamiento de ambas condiciones. Se incluyen detalles sobre los cuidados pre y postquirúrgicos, así como información sobre la medicación y la nutrición. Una herramienta valiosa para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan comprender estos trastornos.
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FISIOPATOLOGIA _ ES ORIGINADA POR LA OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO CÍSTICO POR CÁLCULOS. LA VESÍCULA SE LLENA Y SE PONE TENSA, ADEMÁS AUMENTA LA SATURACIÓN DE LAS SALES Y LOS ÁCIDOS BILIARES.
COLELITIASIS
SIGNO Y SINTOMAS ENTRE LOS SÍNTOMAS DE LA COLECISTITIS ESTÁN LOS SIGUIENTES: 1_DOLORES INTENSOS EN LA ZONA SUPERIOR DERECHA O CENTRAL DEL ABDOMEN 2_DOLOR QUE SE EXTIENDE AL HOMBRO DERECHO O A LA ESPALDA 3_SENSIBILIDAD EN EL ABDOMEN CUANDO LO TOCAS 4_NÁUSEAS 5_VÓMITOS 6_FIEBRE 7_LOS SÍNTOMAS DE LA COLECISTITIS SUELEN APARECER DESPUÉS DE UNA COMIDA, SOBRE TODO SI ES ABUNDANTE O GRASOSA.
TRATAMIENTO Para el tratamiento de la colecistitis aguda los antibióticos más utilizados fueron: *piperacilina/tazobactam (77,8%) *amoxicilina/clavulánico (14,8%) *Ertapenem (3,7%) *ciprofloxacino más metronidazol (3,7%) en alérgicos a la penicilina.
PANCREATITIS _La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. De cualquier forma es grave y puede traer complicaciones.
PANCREATITIS AGUDA: _Ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. A menudo es causada por cálculos biliares. Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser líquidos por vía intravenosa, antibióticos y analgésicos durante unos días en el hospital
. PANCREATITIS CRONICA _LA PANCREATITIS CRÓNICA NO SE CURA O MEJORA. EMPEORA CON EL TIEMPO Y LLEVA A DAÑO PERMANENTE. LA CAUSA MÁS COMÚN ES UN CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL. OTRAS CAUSAS PUEDEN SER FIBROSIS QUÍSTICA Y OTRAS ENFERMEDADES HEREDADAS, GRANDES CANTIDADES DE CALCIO O GRASA EN LA SANGRE, ALGUNOS MEDICAMENTOS Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES LOS SÍNTOMAS INCLUYEN NAUSEAS, VÓMITOS, PÉRDIDA DE PESO Y HECES GRASOSAS. EL TRATAMIENTO SUELE SER FLUIDOS, ANALGÉSICOS POR VÍA INTRAVENOSA Y NUTRICIÓN ARTIFICIAL DURANTE UNOS DÍAS EN EL HOSPITAL. LUEGO DE SU ESTADÍA EN EL HOSPITAL, DEBERÁ TOMAR ENZIMAS Y LLEVAR UNA DIETA ESPECIAL. TAMBIÉN ES IMPORTANTE NO FUMAR NI BEBER ALCOHOL
Inicio brusco de dolor epigástrico y en hipocondrio izquierdo grave, Que puede irradiarse a la espalda Náuseas, vómitos, fiebre Disminución de los ruidos intestinales; distensión y rigidez Abdominal Taquicardia, hipotensión, piel fría y sudorosa Posible ictericia Posible signo de Turner (hematoma en flancos) o signo de Cullen (hematoma periumbilical) PANCREATITIS CRÓNICA Dolor epigástrico y en hipocondrio izquierdo recurrente, irradiado a Espalda Anorexia, náuseas y vómitos, pérdida de peso Flatulencia, estreñimiento Esteatorrea
ESTUDIOS COMPLEMENTARIO *Tomografía computarizada del abdomen *Resonancia magnética del abdomen *Ultrasonido del abdomen