Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cognicion y Lenguaje, Resúmenes de Introducción a la Psicología

El término cognición se refiere a todos los procesos por los cuales adquirimos y usamos la información. Éstos incluyen el pensamiento y el lenguaje.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/12/2022

paola-santana-22
paola-santana-22 🇩🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Charles Morris
CAPÍTULO 6: COGNICIÓN Y LENGUAJE;
El término cognición se refiere a todos los procesos por los cuales adquirimos y usamos
la información. Éstos incluyen el pensamiento y el lenguaje.
Los bloques de construcción del pensamiento: Los principales bloques de
construcción del pensamiento son el lenguaje, las imágenes y los conceptos. Lenguaje
El lenguaje es un sistema flexible de símbolos que nos permite comunicar nuestras
ideas, pensamientos y sentimientos. El lenguaje humano difiere de la comunicación
animal en el hecho de que es semántico o significativo. También se caracteriza por el
desplazamiento (no está limitado al aquí y ahora) y la productividad (permite producir
nuevas palabras, frases y oraciones).
La estructura del lenguaje El lenguaje hablado se basa en unidades universales de
sonido llamadas fonemas que indican cambio en el significado. Los fonemas se
combinan para formar morfemas, las unidades mínimas de significado en un idioma,
como las palabras o partes de palabras, prefijos y sufijos. Se llama gramática a las reglas
para estructurar oraciones y su significado. La sintaxis y la semántica son dos
componentes importantes de la gramática. La sintaxis es el sistema de reglas que rigen
la forma en que combinamos palabras para formar frases y oraciones significativas. La
semántica describe cómo asignamos significado a los morfemas, palabras, frases y
oraciones. Las oraciones tienen una estructura superficial (palabras y frases particulares)
y una estructura profunda (el significado subyacente). El habla requiere un
procesamiento de arriba hacia abajo (o descendente) en el cual avanzamos de la idea o
pensamiento subyacente (estructura profunda) a las palabras y frases que expresan la
idea (estructura superficial). Entender el habla requiere un procesamiento de abajo hacia
arriba (o ascendente), que requiere avanzar de las palabras y frases específicas a su
significado subyacente.
Pensamiento y lenguaje en animales: Cognición animal La investigación indica que
algunos animales tienen capacidades cognoscitivas similares a las humanas, como la
habilidad para formar conceptos y para razonar. Los simios han demostrado sofisticadas
habilidades de solución de problemas. Sin embargo, sólo los chimpancés y los
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cognicion y Lenguaje y más Resúmenes en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Charles Morris

CAPÍTULO 6: COGNICIÓN Y LENGUAJE;

El término cognición se refiere a todos los procesos por los cuales adquirimos y usamos la información. Éstos incluyen el pensamiento y el lenguaje. Los bloques de construcción del pensamiento : Los principales bloques de construcción del pensamiento son el lenguaje, las imágenes y los conceptos. Lenguaje El lenguaje es un sistema flexible de símbolos que nos permite comunicar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos. El lenguaje humano difiere de la comunicación animal en el hecho de que es semántico o significativo. También se caracteriza por el desplazamiento (no está limitado al aquí y ahora) y la productividad (permite producir nuevas palabras, frases y oraciones). La estructura del lenguaje El lenguaje hablado se basa en unidades universales de sonido llamadas fonemas que indican cambio en el significado. Los fonemas se combinan para formar morfemas, las unidades mínimas de significado en un idioma, como las palabras o partes de palabras, prefijos y sufijos. Se llama gramática a las reglas para estructurar oraciones y su significado. La sintaxis y la semántica son dos componentes importantes de la gramática. La sintaxis es el sistema de reglas que rigen la forma en que combinamos palabras para formar frases y oraciones significativas. La semántica describe cómo asignamos significado a los morfemas, palabras, frases y oraciones. Las oraciones tienen una estructura superficial (palabras y frases particulares) y una estructura profunda (el significado subyacente). El habla requiere un procesamiento de arriba hacia abajo (o descendente) en el cual avanzamos de la idea o pensamiento subyacente (estructura profunda) a las palabras y frases que expresan la idea (estructura superficial). Entender el habla requiere un procesamiento de abajo hacia arriba (o ascendente), que requiere avanzar de las palabras y frases específicas a su significado subyacente. Pensamiento y lenguaje en animales : Cognición animal La investigación indica que algunos animales tienen capacidades cognoscitivas similares a las humanas, como la habilidad para formar conceptos y para razonar. Los simios han demostrado sofisticadas habilidades de solución de problemas. Sin embargo, sólo los chimpancés y los

orangutanes muestran consistentemente señales de autoconciencia y quizá un sentido limitado de conciencia de los otros. La cuestión del lenguaje Los animales se comunican principalmente mediante signos: declaraciones generales o globales acerca del estado actual del animal. Ninguna otra especie tiene su propio lenguaje, pero se ha enseñado a chimpancés a usar el Lenguaje Americano de Signos. De manera similar a los niños pequeños, se ha observado que, durante la adquisición inicial del lenguaje, los chimpancés usan combinaciones de dos palabras llamadas habla telegráfica. Sin embargo, no queda claro el grado en que los animales tienen la habilidad para adquirir y usar el verdadero lenguaje. Por ejemplo, los simios no demuestran un uso sintáctico del lenguaje: la habilidad que permite a los seres humanos entender y crear oraciones complejas. Solución de problemas : Por lo general, transformamos los datos externos para que se ajusten a nuestro marco de referencia mental, pero en ocasiones necesitamos modificar nuestras estructuras mentales para acomodar los nuevos datos. Esto se hace más evidente en la solución de problemas. Toma de decisiones: A diferencia de otros tipos de solución de problemas, la toma de decisiones empieza con el conocimiento de todas las posibles soluciones u opciones.