Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Coe como uso para pasar, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencia Cognitiva

Apuntes de mi licenciada que nos,paso

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/05/2025

chunchumaru-45
chunchumaru-45 🇪🇨

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Msc. Paola Garzón C.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Coe como uso para pasar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencia Cognitiva solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Msc. Paola Garzón C.

1

COMUNICACIÓN

“Es la expresión de las personas en la

palabra, desde la cual se construye el

lenguaje. El diálogo es la acción

privilegiada que permite mirar y plantear

entre los seres humanos las posturas ante la

realidad. La comunicación significa

garantizar también la posibilidad de que

cada persona reflexione de una manera

crítica sus realidades. En ese sentido será

importante no solo consumir información,

sino producirla, y ¿por qué no?,

cuestionarla.”

PAULO FREIRE

4 EMISOR CANAL MENSAJE CANAL RECEPTOR

SITUACIÓN

CÓDIGO

PROCESO COMUNICATIVO

5 Según la clase de signos que empleamos Comunicación verbal (lingüística) Comunicación no verbal Oral Escrita CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

DEFINICIÓN.- Es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra o gestos, utilizando un sistema de signos para comunicarse de forma verbal y no verbal. 7 LENGUAJE

Son expresiones del emisor en la comunicación oral y del escritor en la comunicación escrita. El lenguaje se usa para comunicar una realidad sea afirmativa, negativa o de posibilidad, un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Función Emotiva o Expresiva: Es la función del lenguaje que expresa lo que siente el hablante, sus sentimientos, sus deseos, sus problemas, su estado de ánimo, sus relaciones sociales. Función Conativa o Apelativa: Es la función de mandato y pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del receptor. 8 FUNCIONES DEL LENGUAJE

INTENCIÓN DEL MENSAJE DENOTATIVO-CONNOTATIVO 10

LENGUAJE DENOTATIVO

11

Es el lenguaje objetivo, acorde con la

realidad; aquel que se emplea para decir

las cosas tal como son o se presentan, con

toda claridad, con el ánimo de ser

entendido por sus oyentes; sin utilizar

ningún tipo de simbología.

El lenguaje denotativo se refiere de modo

directo a un hecho o a un dato. Lo

denota, lo nombra. Su lectura no puede

cambiarse.

Referencias Bibliográficas

 IES M. CARDONA, Departament de llengua i literatura catellana.  Davis F.(2010), La Comunicación No Verbal. Madrid