

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento te ayudara mucho
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEMANA 1 MATEMÁTICA II DERIVADA DE UNA FUNCIÓN Y REGLA DE LA CADENA (EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO)
I. Determine la derivada de las siguientes funciones:
(^2) −𝑥−
II. Determine la derivada de las siguientes funciones:
(^2) +2𝑥− 𝑥
III. Utilice la regla de la cadena para calcular la derivada 𝑑𝑦𝑑𝑥 , y simplifique su respuesta.
IV. Resolver los siguientes problemas:
recta tangente con pendiente de 10 en el punto en el punto (2, 7)^ y una intersección en 𝑥 en (1, 0).
segundos y las dimensiones están en centímetros. Determine el ritmo de cambio del área respecto al tiempo.
6. En el instante 𝑡 = 0, un clavadista se lanza desde un trampolín que está a 32 pies sobre el nivel del
mide en pies y 𝒕 en segundos. a) ¿Cuánto tarda el clavadista en llegar al agua? b) ¿Cuál es su velocidad al momento del impacto?
7. Suponga que una persona parada en la parte superior de un edificio de 112 pies de altura como se muestra en la figura lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial 96 𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠.
a) Determine la altura y la velocidad de la pelota en el momento 𝑡. b) ¿Cuándo la pelota golpea el suelo y cuál es su velocidad de impacto? c) ¿Cuándo la velocidad es 0? d) ¿Cuál es la distancia total recorrida por la pelota?