

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta texto se explica cómo la geografía utiliza diferentes códigos de comunicación para transmitir información. Se distinguen cuatro tipos: lingüístico, icónico, simbólico y estadístico. El lingüístico se divide en escrito y oral, el icónico utiliza representaciones visuales, el simbólico define escalas globales y el estadístico analiza datos específicos. El documento también incluye ejemplos de cada tipo.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la geografía, la información o contenido se transmite a través de diferentes códigos de comunicación, existen cuatro; el lingüístico, icónico, simbólico y estadístico. Estos permiten la representación e interpretación de datos sobre un entorno. El código lingüístico se divide en dos; escrito y oral, su mensaje llega a través de los sentidos (audición y vista), el oral no tiene permanencia en el tiempo, porque el mensaje se percibe mediante sonidos o palabras que nos permitirán comprender indicaciones o alertas, por ejemplo, el claxon de un auto, el ruido emitido solo se repite una vez, por lo cual se menciona que no permanece en el tiempo, a comparación del escrito, este sí tiene permanencia, porque se capta a través de la lectura, está dirigido a un público limitado de personas que saben leer. El código de transmisión geográfica icónico hace referencia a representaciones visuales o símbolos específicos que comparten un mensaje, una de sus características es que regularmente solo tienen un significado, por ejemplo, el ícono de cubiertos al navegar en un GPS, esto indica la ubicación de un restaurante cerca. Por otra parte, el código simbólico se utiliza para definir escalas globales, organizar y delimitar información de una extensión determinada, mediante trazos en un mapa, también lo encontramos a través de letreros de marcas (tiendas) dentro de una ciudad. Por último, el estadístico nos sirve para analizar información o datos más específicos dentro de una población, mediante gráficas (de barras, pastel, etc) en donde se representan características de una sociedad determinada.