Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Código SSCI: su origen y aplicación en la realidad, Diapositivas de Economía

Resumen del código para buques SSCI

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 12/11/2021

angie-debora-roldan-padilla
angie-debora-roldan-padilla 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÓDIGO
SSCI
IN T E G R AN T E S
C AR I, AVRIL
JAPUR A, J OS É
R ÓL D AN , A N GIE
YARLEQ U E , AS H L EY
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Código SSCI: su origen y aplicación en la realidad y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

CÓDIGO

SSCI

IN T E G R AN T E S C AR I, AVR IL J AP U R A, J O S É R Ó L D AN , AN G IE YAR L E Q U E , AS H L E Y

R MS T ITA N IC M S S C A N D IN AV IA N S TA R^ C AT IL L O D E L M O R R O

¿QUÉ ES?

¿POR QUÉ FUE

CREADO?

•ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INTERNACIONALES
•MATERIAL DE USO METAL U OTRAS
ALEACIONES
•CONEXIONES PARA MANGUERAS

CAPÍTULO 2: CONEXIÓN A TIERRA

  • Material que proteja la piel del fuego
  • Botas que no transmitan electricidad
  • Equipos de comunicación CAPÍTULO 3: EQUIPOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL

CAPÍTULO 5: SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS POR GAS

  • S I S T E M A D E A N I D R I D O C A R B O N I C O
  • P R E S C R I P C I O N E S R E L AT I VA S A L O S S I S T E M A S D E VA P O R
  • S I S T E M A A B A S E D E P R O D U C TO S G A S E O S O S P R O C E D E N T E S D E L C O M B U S T I B L E U T I L I Z A D O
  • S I S T E M A S F I J O S D E E X T I N C I O N D E I N C E N D I O S P O R G A S E Q U I VA L E N T E S , PA R A L O S E S PA C I O S D E M A Q U I N A S Y L A S C A M A R A S D E B O M B A S D E C A R G A.

CAPÍTULO 6: SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS A BASE DE ESPUMA

  • SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS A BASE DE ESPUMA DE ALTA EXPANSIÓN.
  • SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS A BASE DE ESPUMA DE BAJA EXPANSIÓN

CAPÍTULO 8:SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE ROCIADORES, DE DETECCIÓN DE INCENDIOS Y DE ALARMA CCONTRAINCENDIOS.

  • F U E N T E S D E S U M IN IS T R O D E E N E R G ÍA
  • PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LOS COMPONENTES
  • PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA INSTALACIÓN
  • PRESCRIPCIONES AL CONTROL DEL SISTEMA

CAPÍTULO 9: SITEMAS FIJOS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS Y DE ALARMA CONTRA INCENDIOS

  • ALERTAR A TIEMPO CUALQUIER INDICIO FUEGO.
  • AIRE CALIENTE, HUMO O PARTÍCULAS EN AEROSOL.

P E R M IT E N ID E N T IF IC A R F Á C IL M E N T E L A S V ÍA S D E E VA C U A C IÓ N CAPÍTULO 11: SISTEMAS DE ALUMBRADO A BAJA ALTURA

CAPITULO 12: BOMBAS FIJAS CONTRA INCENDIOS DE EMERGENCIA

  • CONTROLAR Y EXTINGUIR RÁPIDAMENTE UN INCENDIO EN EL ESPACIO EN EL QUE SE HAYA ORIGINADO.
  • SE ACEPTAN CUANDO NO SE UTILICEN PARA BOMBEAR HIDROCARBUROS Y COMBUSTIBLE

Las p resen tacion es son h erramien tas d e comu n icación q u e p u ed en u sarse en d emostracion es, con feren cias, d iscu rsos, in formes, etc.

CAPÍTULO 14: SISTEMAS FIJOS A
BASE DE ESPUMA INSTALADOS EN
CUBIERTA
  • Con el sistema de espuma , permitirán cubrir con facilidad y rapidez los tanques que hayan sido dañados, hacen un sumistrado de concentrado de espuma lo suficiente como que cubra a los buques tanques que tengan el sistema de gas inerte y/o buques tanques que no estén previstos a dicho sistema.
  • El concentrado de espuma será lanzado por cañones, pero abasteciendo el 50% como mínimo y pues el lanza espuma abastecerá solo el 25% como mínimo.

APLICADO EN EL PERU: SEGÚN EL REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD DEL TERMINAL NORTE MULTIPROPÓSITO DEL CALLAO. SEGÚN EL REGLAMENTO INTERNO DEL APM, ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES:

  • Plan de Lucha Contra Incendios
  • Mecanismos para Ayuda Externa
  • Disponibilidad de Equipos de Lucha Contra Incendio
  • Movilización de Naves en Riesgo
  • Fuentes de Agua y Agentes Extintores
  • Sistema Principal Contra Incendios
  • Entrenamiento Contra Incendios

GRACIAS