Vista previa parcial del texto
¡Descarga Código mater y equipo te atendió inmediata y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Obstetricia solo en Docsity!
CONTROL PRENATAL CON ENFOQUE DE ALTO RIESGO RT A OO Después de confirmar el embarazo, ese deberá categorizarse de acuerdo a los factores de riesgo con la finalidad de establecer el seguimiento que se dará a cada paciente, así como los estudios que se le darán según corresponda 1 CONSULTA PRENATAL 2" CONSULTA PRENATAL (6-8 SDG) (10-13.6 SDG) - Historia clínica completa e identificación + Revisión de frecuencia cardiaca fetal. de riesgo. Evaluación de edad gestacional. Evaluación de presión arterial, peso materno e IMC. Verificación de esquema de vacunación. Referencia a especialista de acuerdo a * CONSULTA PRENATAL. (22, 28 Y 325DG) riesgo obstetrico. + Revisión de frecuencia cardiaca fetal 3" CONSULTA PRENATAL ora (16-18 SDG) + Movimientos fetales Revisión de frecuencia cardi Evaluación de presión arterial, peso Altura uterina Movimiento fetales + Evaluación de presión peso materno e IMC « Altura uterina 6,7" CONSULTA PRENATAL materno e IMC. - Movimientos fetales (36 Y 38-41 SDG) + Evaluación de salud fetal (USG - Evaluación de presión arterial, peso» Revisión de frecuencia cardiaca fetal obstétrico y PSS de acuerdo a materno e IMC. + Altura uterina criterio medico. + Aplicación de inmunoglobulina + Movimientos fetales Anti-D en la semana 28 en pas » Evaluación de presión arterial, peso Rh negativas no sensibilizadas. materno e IMC. Evaluación de salud fetal (USG obstétrico y PSS de acuerdo a criterio medico. - Es conveniente la suplementación de acido + Se cuenta con evidencia de que los ejercicios fólico en todas las mujeres antes de la E de piso pélvico ejercicios de Kegel) para concepción y hasta las 12 SDG (0.4 mg al día) fortalecer los músculos durante el primer - En pacientes con déficit de ingesta de calcio y embarazo reducen cl riesgo de alto riesgo para desarrollar preeclampsia la incontinencia urinaria post natal suplementación disminuye su incidencia. Altos niveles de vitamina A son considerados teratogénicos. Una dosis de entre 8,000 UL puede ocasionar un defecto teratogénico + El uso de metronidazo! vaginal en infeccion vaginal por tricomona tiene ala eficacia y no ocasiona efectos adversos en el embarazo Caco (OEI AN _LAS PACIENTES QUE PRESENTEN: EXAMENES DE ENFERMEDAD + Edad materna menor o igual a 17 años o mayor o igual a 35 MATA ES años. + Sangrado transvaginal en segundo o tercer trimestre. HEMOGLOBINA Valores de 8.5 a 10.5 se » Presentación pélvica, embarazo gemelar. GLICOSILADA asocia as + Amenaza de parto prematuro. 12 semanas: 11 g/dl y 10.5 g/dl. | Parto prematuro y niños + Aborto en evolución. delas 28 a las 30 SDG con bajo peso al nacer + Comorbilidad como Diabetes Mellitus o Diabetes Gestacional, Trastornos hipertensivos del embarazo, obesidad, insuficiencia PRUEBA DE ELISA Detecta VIH renal, Lupus eritematoso, Trombofilia etc. VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, 2 determinaciones de VDRL positivas. - Paciente RH negativo con pareja RH positivo. - Sospecha de embarazo ectópico o molar, obito. - Sospecha de malformaciones. TEST DE O'SULLIVAN anne + Hiperemesis gravídica. + Factores de riesgo significativos para precclampsia. Detecta sífilis + Embarazo de 41 SDG sin trabajo de parto. BIOMETRIA HEMATICA Anemia dub ASINTOMATICA CuRoÑo | RECOMENDACIONES DE VACUNAS DURANTE EL £saanazo ULTRASONIDOS SEMANA ULTRASONIDO 1 113,6 ULTRASONIDO 2 18-22 ULTRASONIDO 3 29-30 0 MAS