Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

codigo fiscal de la federacion, Apuntes de Derecho

resumen del codigo fiscal de la federacion

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/06/2025

paola-suarez-48
paola-suarez-48 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez
HISTORIA DEL CODIGO FISCAL
Suarez Romero Paola
CDM31
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga codigo fiscal de la federacion y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

HISTORIA DEL CODIGO FISCAL

Suarez Romero Paola CDM

Ciudad Juarez Chihuahua a. 14 de Febrero 2025

El Código Fiscal de la Federación (CFF) de México ha experimentado una evolución significativa desde su creación, adaptándose a las necesidades fiscales y económicas del país. A continuación, se presenta una visión general de su historia y una comparación con los códigos fiscales de otros países. El Código Fiscal de la Federación fue promulgado por el presidente José López Portillo y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1981, entrando en vigor en toda la República el día 1º de enero de 1983, con excepción del Título VI, del Procedimiento Administrativo, que iniciaría su vigencia el 1º de abril de 1983. FINALIDAD El Código Fiscal de la Federación (CFF) de México se creó con el propósito de establecer las reglas y normas para la correcta administración y recaudación de los tributos, así como regular las relaciones fiscales entre los contribuyentes y las autoridades fiscales en el país.

  1. Regulación de la tributación: Establece los procedimientos y principios que los contribuyentes deben seguir para cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo la declaración, pago y fiscalización de impuestos.
  2. Garantizar la certeza jurídica: Ofrece un marco normativo claro que permita tanto a los ciudadanos como a las autoridades fiscales conocer y aplicar correctamente las disposiciones fiscales.
  3. Evitar la evasión fiscal: Al regular los procedimientos de fiscalización y las sanciones por incumplir las obligaciones tributarias, busca disminuir la evasión y elusión fiscal

México: Los impuestos locales, como el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) y el Predial, son más generales y uniformes en comparación con otros países. España: Posee una variedad de impuestos locales específicos, como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que varían según la localidad y actividad económica.