




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Están los primeros artículos del código,
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Artículo 1o. Finalidad de la parte primera Las normas de esta Parte Primera tienen como finalidad proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas, la primacía de los intereses generales, la sujeción de las autoridades a la Constitución y demás preceptos del ordenamiento jurídico, el cumplimiento de los fines estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de la administración, y la observancia de los deberes del Estado y de los particulares. En resumen, busca proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas, asegurar que las autoridades actúen conforme a la Constitución y a las leyes, y garantizar un funcionamiento eficiente y democrático de la administración pública. También enfatiza el cumplimiento de los deberes tanto del Estado como de los particulares. Ejemplo Imagina que un ciudadano solicita un permiso para realizar una actividad cultural en un parque público. Según este artículo, la autoridad que evalúa la solicitud debe hacerlo respetando los derechos del solicitante, considerando el interés general (como el derecho al libre acceso a espacios públicos) y actuando dentro del marco legal establecido. Si la autoridad niega el permiso sin una justificación adecuada o sin seguir el procedimiento correspondiente, el ciudadano puede impugnar esa decisión. Esto no solo protege su derecho a realizar actividades culturales, sino que también asegura que la administración pública actúe de manera justa y transparente, cumpliendo con su deber de respetar los derechos de los ciudadanos y actuar conforme a la ley. Artículo 2o. Ámbito de aplicación Las normas de esta Parte Primera del Código se aplican a todos los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público en sus distintos órdenes, sectores y niveles, a los órganos autónomos e independientes del Estado y a los particulares, cuando cumplan funciones administrativas. A todos ellos se les dará el nombre de autoridades.
Las disposiciones de esta Parte Primera no se aplicarán en los procedimientos militares o de policía que por su naturaleza requieran decisiones de aplicación inmediata, para evitar o remediar perturbaciones de orden público en los aspectos de defensa nacional, seguridad, tranquilidad, salubridad, y circulación de personas y cosas. Tampoco se aplicarán para ejercer la facultad de libre nombramiento y remoción. Regulados en leyes especiales. En lo no previsto en los mismos se aplicarán las disposiciones de este Código En resumen, Las normas de esta parte se aplican a todos los organismos y entidades del poder público, incluyendo órganos autónomos e independientes, así como a particulares que realicen funciones administrativas. Todos estos organismos se denominan "autoridades". Sin embargo, hay excepciones: no se aplican en procedimientos militares o de policía que requieran decisiones inmediatas para mantener el orden público, ni en casos relacionados con el libre nombramiento y remoción. Además, las autoridades deben seguir los procedimientos establecidos en este código, a menos que existan leyes especiales que regulen procedimientos diferentes. En caso de que el código no contemple alguna situación específica, se aplicarán las disposiciones del mismo. Ejemplo Un ejemplo claro podría ser el caso de una alcaldía que decide implementar un nuevo programa social. La alcaldía, como autoridad del poder público, debe seguir los procedimientos establecidos en el Código al momento de diseñar y ejecutar dicho programa. Esto incluye garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión. Sin embargo, si la policía debe actuar rápidamente ante una emergencia, como un disturbio en una manifestación, las normas del Código no se aplicarían en ese contexto debido a la necesidad de tomar decisiones inmediatas para preservar el orden público. En este caso, la policía actuaría conforme a sus propios protocolos sin seguir los procedimientos administrativos establecidos en el código. Artículo 3o. Principios
actuaciones administrativas.
austeridad y eficiencia, optimizar el uso del tiempo y de los demás recursos, procurando el más alto nivel de calidad en sus actuaciones y la protección de los derechos de las personas.