Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Código de ética del ingeniero o arquitecto, Apuntes de Psicología Educacional

Ética profesional, el material habla sobre el código de ética de profesionales de la ingeniería.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 31/08/2024

winndri
winndri 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACION
MATERIA: ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO
TEMA: CIDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO O ARQUITECTO
CARRERA:PSICOLOGIA ESCOLAR Y GENERAL
Introducción
El ejercicio de las profesiones de ingeniería y arquitectura conlleva una gran
responsabilidad hacia la sociedad, el medio ambiente, y los clientes. Los
profesionales en estas áreas diseñan y construyen estructuras, sistemas y
soluciones que afectan la vida diaria de las personas y el entorno. Por ello, es
fundamental que los ingenieros y arquitectos se adhieran a un código de ética
que guíe su conducta profesional. Este código establece principios y normas
para garantizar que los servicios que proporcionan sean seguros, sostenibles, y
beneficien al bien común.
Principios Fundamentales del Código de Ética
1. Integridad Profesional: Los ingenieros y arquitectos deben actuar con
honestidad, transparencia y equidad. Es fundamental evitar el conflicto
de intereses y ser claros en la comunicación con los clientes, colegas y
otras partes interesadas.
2. Responsabilidad Social y Ambiental: Estas profesiones tienen un
impacto significativo en la sociedad y el medio ambiente. Es imperativo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Código de ética del ingeniero o arquitecto y más Apuntes en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

PRESENTACION

MATERIA: ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO

TEMA: CIDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO O ARQUITECTO

CARRERA:PSICOLOGIA ESCOLAR Y GENERAL

Introducción El ejercicio de las profesiones de ingeniería y arquitectura conlleva una gran responsabilidad hacia la sociedad, el medio ambiente, y los clientes. Los profesionales en estas áreas diseñan y construyen estructuras, sistemas y soluciones que afectan la vida diaria de las personas y el entorno. Por ello, es fundamental que los ingenieros y arquitectos se adhieran a un código de ética que guíe su conducta profesional. Este código establece principios y normas para garantizar que los servicios que proporcionan sean seguros, sostenibles, y beneficien al bien común. Principios Fundamentales del Código de Ética

  1. Integridad Profesional : Los ingenieros y arquitectos deben actuar con honestidad, transparencia y equidad. Es fundamental evitar el conflicto de intereses y ser claros en la comunicación con los clientes, colegas y otras partes interesadas.
  2. Responsabilidad Social y Ambiental : Estas profesiones tienen un impacto significativo en la sociedad y el medio ambiente. Es imperativo

que los profesionales consideren el bienestar de la comunidad y el medio ambiente en todos sus proyectos, buscando soluciones sostenibles y mitigando cualquier efecto negativo.

  1. Competencia y Desarrollo Profesional : Los ingenieros y arquitectos deben comprometerse a mantener y mejorar continuamente sus conocimientos y habilidades. Esto implica estar al día con los avances tecnológicos y las mejores prácticas de la industria.
  2. Confidencialidad : Es vital proteger la información confidencial de los clientes y de los proyectos. La divulgación indebida de datos puede generar desconfianza y daños irreparables a las partes involucradas.
  3. Respeto a la Ley : Cumplir con todas las leyes y regulaciones pertinentes es un deber ineludible. Esto incluye no solo las normas específicas de construcción o ingeniería, sino también las relativas a la ética y el comportamiento profesional.
  4. Responsabilidad por la Seguridad Pública : Los ingenieros y arquitectos deben garantizar que sus diseños y construcciones no pongan en riesgo la seguridad de las personas. Esto implica una cuidadosa planificación y ejecución de proyectos para evitar fallos y accidentes. Conclusión El código de ética para ingenieros y arquitectos es más que un conjunto de reglas; es una filosofía de trabajo que refleja el compromiso de estos profesionales con la excelencia, la responsabilidad y el servicio a la sociedad. Adherirse a este código no solo protege a los profesionales y a sus clientes, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más segura y equitativa. Los ingenieros y arquitectos deben ser modelos de integridad y agentes de cambio positivo en la sociedad, siempre actuando con responsabilidad y conciencia ética. Recomendaciones Bibliográficas
  5. "Engineering Ethics: Concepts and Cases" de Charles E. Harris, Jr., Michael S. Pritchard y Michael J. Rabins: Un recurso completo que