Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Identificación de cocos Gram positivos: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus, Apuntes de Microbiología

Un algoritmo paso a paso para la identificación de cocos gram positivos en un laboratorio de microbiología. Se detallan las pruebas de tinción de gram, observación microscópica, prueba de catalasa, prueba de coagulasa y prueba de bilis esculina con crecimiento en nacl. el algoritmo permite diferenciar entre staphylococcus, streptococcus y enterococcus, incluyendo la identificación de especies de staphylococcus como s. Aureus y s. Epidermidis. Se explica cada prueba con claridad y se incluyen imágenes para facilitar la comprensión.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 09/05/2025

mal-23
mal-23 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cocos grampositivos: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus
Algoritmo para diferenciar los géneros de su grupo de bacterias en el
laboratorio de microbiología
¿Qué es un algoritmo microbiológico?
Un algoritmo microbiológico es un conjunto ordenado, lógico y
sistemático de pasos que se aplica en el laboratorio para identificar el
género (y en muchos casos la especie) de una bacteria aislada a partir de
una muestra clínica.
Introducción
En microbiología, cuando encontramos cocos Gram positivos, usamos un
algoritmo para diferenciarlos. Hay tres géneros principales:
Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus. Vamos a ver cómo se
distinguen paso por paso.
🔍 PASO 1: Tinción de Gram
Antes que nada, como primer paso siempre tenemos que identificar si la
muestra que tenemos son cocos Gram positivos o Gram negativos, ¿y cómo
hacemos eso?
Sencillo, con la Tinción de Gram.
Recordemos un poco sobre los pasos a realizar para la Tinción de Gram:
Primero, se hace un frotis bacteriano en un portaobjetos y se deja secar al
aire. Luego se fija con calor, pasándolo suavemente por la llama.
Después, seguimos estos pasos:
1. Cristal violeta: Se aplica durante 1 minuto. Luego se enjuaga con
agua.
2. Lugol: Se aplica 1 minuto también. Este actúa como fijador. Luego
se enjuaga con agua.
3. Alcohol o acetona: Se usa por unos segundos. Esto es lo que
diferencia las bacterias, porque decolora a las Gram negativas. Se
enjuaga rápidamente.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Identificación de cocos Gram positivos: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Cocos grampositivos: Staphylococcus , Streptococcus y Enterococcus Algoritmo para diferenciar los géneros de su grupo de bacterias en el laboratorio de microbiología¿Qué es un algoritmo microbiológico? Un algoritmo microbiológico es un conjunto ordenado, lógico y sistemático de pasos que se aplica en el laboratorio para identificar el género (y en muchos casos la especie) de una bacteria aislada a partir de una muestra clínica. Introducción En microbiología, cuando encontramos cocos Gram positivos, usamos un algoritmo para diferenciarlos. Hay tres géneros principales: Staphylococcus , Streptococcus y Enterococcus. Vamos a ver cómo se distinguen paso por paso. 🔍 PASO 1: Tinción de Gram Antes que nada, como primer paso siempre tenemos que identificar si la muestra que tenemos son cocos Gram positivos o Gram negativos, ¿y cómo hacemos eso? Sencillo, con la Tinción de Gram. Recordemos un poco sobre los pasos a realizar para la Tinción de Gram: Primero, se hace un frotis bacteriano en un portaobjetos y se deja secar al aire. Luego se fija con calor , pasándolo suavemente por la llama. Después, seguimos estos pasos:

  1. Cristal violeta : Se aplica durante 1 minuto. Luego se enjuaga con agua.
  2. Lugol : Se aplica 1 minuto también. Este actúa como fijador. Luego se enjuaga con agua.
  3. Alcohol o acetona : Se usa por unos segundos. Esto es lo que diferencia las bacterias, porque decolora a las Gram negativas. Se enjuaga rápidamente.
  1. Safranina : Es el colorante de contraste. Se deja 1 minuto y se enjuaga. Al final, observamos al microscopio:  Las Gram positivas se ven morado oscuro (retienen el cristal violeta).  Las Gram negativas se ven rosadas (se tiñen con la safranina). Luego pasamos al microscopio para verificar. Resultado:  Si son cocos morados (Gram positivos), seguimos con el algoritmo. 🔍 PASO 2: Observación microscópica (disposición) En este paso lo que haremos será ver cual es la morfología y agrupación de las bacterias. En este caso los que estaremos estudiando son los cocos, así que solo queda observar cómo se agrupan. Se observa cómo se agrupan los cocos: Agrupación Género sospechoso En racimos (como uvas) Staphylococcus En cadenas o pares Streptococcus o Enterococcus 🔍 PASO 3: Prueba de catalasa En este paso, lo que haremos es usar peróxido de hidrógeno, ósea agua oxigenada. Lo que haremos será colocar una gota del peróxido de hidrógeno en el portaobjetos en el que tenemos nuestro frotis bacteriano. Según su reacción, verificaremos el género de nuestros cocos Gram positivos. **Resultado Interpretación
  • Burbujas** Staphylococcus − Sin burbujas Streptococcus o Enterococcus 🔍 PASO 4: Prueba de coagulasa (solo si es catalasa positiva)

La bilis esculina es un medio de cultivo selectivo (agar) y diferencial. Se usa para identificar bacterias capaces de:

  1. Sobrevivir en presencia de sales biliares (como las del intestino).
  2. Hidrolizar la esculina, que es un compuesto vegetal. Si la bacteria puede hacer eso, el medio se vuelve negro, lo cual es un resultado positivo. ¿Y el NaCl? Es cloruro de sodio, osea, lo que conocemos como sal. Resultado Interpretación Crece en 6.5% NaCl e hidrólisis de esculina → color negro Enterococcus No crece en NaCl o no cambia color Streptococcus Prueba Resultado Interpretación Tinción de Gram Cocos Gram positivos Seguimos con disposición Disposición Racimos Staphylococcus Cadenas/pares Streptococcus / Enterococcus Catalasa Positiva Staphylococcus Negativa Streptococcus o Enterococcus Coagulasa Positiva S. aureus Negativa S. epidermidis , S. saprophyticus Bilis esculina + NaCl Positivo Enterococcus Negativo Streptococcus