Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El libro de cocina del mundo + fácil simplísimo, Monografías, Ensayos de Conceptos Básicos de Cocina

Este libro es fruto de años de experiencia y se presenta como respuesta a una pregunta que se formula casi a diario: '¿qué puedo preparar para comer hoy?'. Con recetas rápidas y sencillas para todos los días y todos los gustos, el objetivo es compartir asociaciones de sabores e ingredientes sencillos que permitan lograr platos exquisitos sin tener que pasar muchas horas en la cocina. El libro se estructura de manera sencilla, con fotografías que muestran entre dos y seis ingredientes acompañados de un breve texto, y luego se indica cómo cocinar a fuego lento unas horas. Se trata de un libro práctico y accesible que busca hacer disfrutar de momentos agradables tanto en la cocina como en la mesa.

Tipo: Monografías, Ensayos

2011/2012

Subido el 09/05/2024

Daffne-Torres-c
Daffne-Torres-c 🇵🇪

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL LIBRO
DE COCINA
DEL MUNDO
+ FÁCIL
SIMPLÍSIM0
001-384_SENCILLISIMO-9782013963657-BLACK-SP.indd 1 15/1/16 16:12
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El libro de cocina del mundo + fácil simplísimo y más Monografías, Ensayos en PDF de Conceptos Básicos de Cocina solo en Docsity!

EL LIBRO

DE COCINA

DEL MUNDO

  • FÁCIL

SIMPLÍSIM

INSTRUCCIONES

Al escribir este libro, he partido del principio de que en casa dispones de lo siguiente:

  • Agua potable
  • Una cocina
  • Una nevera
  • Una sartén
  • Una olla de hierro fundido
  • Un cuchillo (bien afilado)
  • Sal y pimienta
  • Aceite (Si te falta alguno de estos utensilios o ingredientes, ¡ve a por él!)

¿Qué ingredientes son indispensables?

  • Conservas: las latas de atún y de sardinas en aceite, de leche de coco y el imprescindible trío de conservas de tomate (frito, triturado y concentrado).
  • Hierbas: las hierbas frescas no tienen parangón. ¡Hay que darles prioridad! Si no dispones de ellas, siempre puedes utilizarlas congeladas o secas (aunque no sean lo mismo).
  • Aceites: el aceite de oliva –siempre virgen extra, puesto que es el mejor–, así como los de avellana, sésamo y nuez.
  • Pasta: no dudes en emplear otro tipo de pasta distinto al que se utiliza en las recetas, dependiendo de tus gustos (y de lo que tengas en la despensa).
  • Salsa de soja: preferiblemente japonesa, tipo Kikkoman®, pero la del tapón verde (porque es la menos salada).

¿Qué hay que hacer?

  • Cocer la pasta: se cuece en una cacerola grande con agua abundante hirviendo con sal. Hay que tener cuidado con el tiempo de cocción si te gustaal dente.
  • Al baño María: esta técnica permite fundir o calentar un alimento sin quemarlo. Coloca el recipiente o el cazo en el que se encuentra la preparación en otro más grande con agua hirviendo.
  • Marinar: deja que un ingrediente se empape de una preparación aromática con el fin de aromatizarlo o ablandarlo.
  • Montar las claras a punto de nieve: añade una pizca de sal a las claras de huevo y usa una batidora, a la que le irás aumentando poco a poco la velocidad. Bate las claras siempre en el mismo sentido para que no se corten.
  • Montar la nata en chantillí: para lograrlo, la nata y el cuenco deben estar muy fríos (para ello, introduce el cuenco en el congelador unos minutos). Utiliza una batidora eléctrica.
  • Pelar una naranja limpiamente: retira, con la ayuda de un cuchillo, la piel y la membrana blanca. Separa los dos extremos de la naranja y quita poco a poco la piel con el cuchillo pasando la hoja entre la piel y el fruto, de arriba abajo.
  • Reducir: disminuye el líquido de un jugo o un caldo en el fuego por evaporación (es decir, sin tapar), manteniéndolo en ebullición. Este procedimiento permite concentrar los sabores y obtener más cremosidad.
  • Rallar un limón: hay tres maneras de rallar un limón. Para los principiantes, y para obtener una ralladura muy fina, pasa un rallador de queso por la corteza del limón, solo una vez, sin llegar a la membrana blanca. Para un acabado profesional, y para obtener una ralladura tipo fideo, usa un acanalador. Para los espabilados y para obtener una ralladura tipo viruta, utiliza un pelador.

¿Qué utensilio escoger?

  • La batidora eléctrica: con sus varillas, es perfecta para mezclar las salsas, montar claras a punto de nieve o para la crema chantillí. También se puede sustituir por una varilla, o simplemente se puede batir a mano.
  • La batidora de brazo: también conocida como minipimer, se utiliza para mezclar las preparaciones líquidas (sopa, smoothies, batidos, etc.). Es muy práctica, económica, ocupa poco espacio y, además, no ensucia demasiados platos, porque se utiliza directamente en la preparación que se va a mezclar, sin tener que utilizar una jarra.
  • La batidora de vaso: es más cara y más voluminosa que la minipimer, pero con ella se obtiene una mezcla más suave y cremosa, aunque se ensucia más, porque hay que poner en la jarra el líquido que se va a mezclar.
  • El robot multifunción: como su nombre indica, es un robot multiusos. Incorpora varias herramientas, como una lámina, una varilla, un cortador, una picadora o un emulsionador.

¿A cuánto ponemos el termostato? 90 °C: 3 150 °C: 5 210 °C: 7 270 °C: 9 120 °C: 4 180 °C: 6 240 °C: 8 300 °C: 10

Y eso es todo. Para el resto, ¡basta con seguir las instrucciones de la receta!

HOJALDRE CON QUESO

Queso rallado 200 g

Preparación: 5 min Cocción: 25 min

  • Extiende la masa de hojaldre sin retirar el papel de cocción y distribuye el queso rallado por toda la superficie. Enrolla la masa presionando con el papel e introdúcela 20 min en el congelador.
  • Retira el papel, dejando la masa enrollada sobre una placa. Corta la masa en rodajas de 1/2 cm y colócalas sobre la placa.
  • Hornéalas 25 min a 180 °C. Saborea el hojaldre bien dorado y caliente como aperitivo.

Masa de hojaldre x 1

7

  • Machaca las aceitunas y ralla el parmesano.
  • Amasa la mantequilla a temperatura ambiente con el parmesano, la harina y las aceitunas machacadas.
  • Forma un cilindro y deja que repose 1 h en la nevera. Precalienta el horno a 180 °C.
  • Corta el cilindro en rodajas de 1 cm de grosor y hornéalas 15 min sobre una placa.
  • Deja que se enfríen antes de retirarlas.

Aceitunas negras x 20 (sin hueso)

Parmesano 150 g

Mantequilla blanda 100 g

Harina 100 g

GALLETAS DE PARMESANO Y ACEITUNAS

Preparación: 25 min Cocción: 15 min Reposo: 1 h

8

PIZZETAS DE SALCHICHA, ROMERO Y LIMÓN

  • Precalienta el horno a 170 °C. Deshoja y pica el romero. Extiende la masa de pizza y corta 12 trozos circulares con la ayuda de un molde.
  • Corta la salchicha en 12 trozos. Coloca una rodaja de salchicha en cada pedazo de masa y hornéalos 25 min sobre una placa.
  • Al retirarlos del horno, espolvorea con el romero y la ralladura de limón.

Masa de pizza 1 bola (congelada)

Romero 1 ramita

Salchicha o butifarra 200 g

Limón ecológico x 1

Sal, pimienta

Preparación: 15 min Cocción: 25 min

DIP DE QUESO FRESCO Y GUISANTES

  • Ralla los limones y exprime su zumo.
  • Pon los guisantes 2 min en agua hirviendo, escúrrelos y luego mézclalos con la ricotta, el aceite de oliva, el orégano y el zumo y la ralladura de los limones.
  • Salpimienta y degústalo sobre rebanadas de pan tostado.

Limones ecológicos x 2

Guisantes 100 g (frescos o congelados)

Ricotta 250 g

Aceite de oliva 4 cucharadas

Orégano seco Pan 1 cucharada

Sal, pimienta

Preparación: 10 min

APIO CON SALMÓN AHUMADO

  • Corta el apio en trozos pequeños del mismo tamaño con o sin las hojas.
  • Enrolla los trozos con el salmón ahumado.
  • Mezcla los yogures, el curry y el aceite de oliva.
  • Salpimienta y degústalos mojándolos en la salsa.

Apio 4 tallos (pequeños)

Salmón ahumado 4 lonchas

Yogures naturales x 2

Curry 1 cucharada

Aceite de oliva 1 cucharada

Sal, pimienta

Preparación: 10 min

Jamón serrano 10 lonchas

Sal, pimienta

Preparación: 5 min Cocción: 10 min

  • Pela los espárragos y retira la parte dura.
  • Corta las lonchas de jamón por la mitad.
  • Envuelve cada espárrago con una loncha de jamón.
  • Hornéalos 10 min a 180 °C.
  • Degústalos tibios con mayonesa.

ESPÁRRAGOS ASADOS CON JAMÓN

Espárragos verdes x 20

FOIE CALIENTE CON GUINDAS

Guindas x 20 (frescas o congeladas)

Foie sin los nervios 400 g (fresco o congelado)

Vinagre balsámico 4 cucharadas

  • Corta el foie en rodajas gruesas y márcalas en una sartén caliente sin ningún tipo de materia grasa.
  • Deja que cojan color 2 min por cada lado.
  • Añade las guindas y el vinagre balsámico y cocina 1 min regando el foie con el jugo que suelta. Salpimienta y degústalo.

Sal, pimienta

Preparación: 5 min Cocción: 6 min