Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COACHING SEMANA 2 GRUPO 2, Resúmenes de Epidemiología

CONTENIDOS 23, MATERIA EPIDEMIOLGOIA

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/05/2025

dayana-rivera-espinoza
dayana-rivera-espinoza 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUÉ ES EL COACHING?
El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado que busca potenciar el desarrollo personal y
profesional de una persona (coachee) a través del diálogo, la reflexión y el establecimiento de metas claras. Un coach
(entrenador o guía) facilita este proceso haciendo preguntas poderosas, ayudando al coachee a descubrir sus propias
respuestas, superar obstáculos y avanzar hacia sus objetivos.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
El proceso de coaching implica la interacción entre el coach (experto) y el coachee (cliente), quienes definen juntos
los objetivos y buscan el camino más efectivo para alcanzarlos, utilizando los recursos del coachee.
A través de preguntas, el coach ayuda a la persona a descubrir sus respuestas internas y potenciar sus habilidades.
Es crucial tener objetivos claros y un plan de acción, revisando regularmente el progreso, las dificultades y el nivel
de motivación para realizar ajustes y acercarse a las metas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COACHING SEMANA 2 GRUPO 2 y más Resúmenes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

¿QUÉ ES EL COACHING?

El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado que busca potenciar el desarrollo personal y

profesional de una persona (coachee) a través del diálogo, la reflexión y el establecimiento de metas claras. Un coach

(entrenador o guía) facilita este proceso haciendo preguntas poderosas, ayudando al coachee a descubrir sus propias

respuestas, superar obstáculos y avanzar hacia sus objetivos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?

El proceso de coaching implica la interacción entre el coach (experto) y el coachee (cliente), quienes definen juntos

los objetivos y buscan el camino más efectivo para alcanzarlos, utilizando los recursos del coachee.

A través de preguntas, el coach ayuda a la persona a descubrir sus respuestas internas y potenciar sus habilidades.

Es crucial tener objetivos claros y un plan de acción, revisando regularmente el progreso, las dificultades y el nivel

de motivación para realizar ajustes y acercarse a las metas.

OBJETIVOS DEL COACHING:

Identificar metas personales o profesionales.

Mejorar habilidades específicas (como liderazgo, comunicación o gestión del tiempo).

Superar bloqueos o creencias limitantes.

Fomentar la toma de decisiones y la autoconfianza.

TIPOS COMUNES DE COACHING:

Coaching personal : orientado al crecimiento individual, autoestima, relaciones, etc.

Coaching ejecutivo o empresarial : enfocado en el desarrollo profesional, liderazgo y desempeño en el entorno

laboral.

Coaching de vida (life coaching) : busca el equilibrio y bienestar general del coachee.

Coaching de equipos : mejora la dinámica y la colaboración dentro de grupos de trabajo.

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

El coaching está dirigido a personas sin trastornos psicológicos, ya que su enfoque es no clínico. Por ello, es fundamental

que los coaches tengan formación adecuada, idealmente en psicología, para identificar posibles casos de psicopatología. La

"Coaching psychology" surge como una subdisciplina que integra estos conocimientos. Estudios muestran que entre el

25% y 50% de quienes buscan coaching presentan algún nivel de psicopatología, lo que refuerza la necesidad de una

preparación sólida en salud mental para ejercer de forma ética y efectiva.

DIFERENCIAS ENTRE COACHING Y OTRAS DISCIPLINAS

El coaching se diferencia de otras disciplinas de ayuda porque es no directivo : parte del supuesto de que el cliente ya

posee los recursos necesarios para lograr sus objetivos o puede desarrollarlos por sí mismo. A través de una conversación

guiada pero sin imposiciones, el coach facilita que el cliente tome conciencia de su situación actual, de sus metas y de

cómo superarse. Es un proceso individual de autodescubrimiento, en el que la persona encuentra sus propias respuestas y

caminos hacia el cambio. En esencia, el coaching es un viaje hacia el interior y el desarrollo personal auténtico.

¿QUÉ HACE UN BUEN COACH?

Un buen coach no necesita ser experto en los temas del cliente, ya que su papel no es dar soluciones, sino acompañar

desde la no directividad. Ofrece sus habilidades, herramientas y experiencia en coaching para que el cliente explore su

interior, descubra su verdad y tome decisiones libres y conscientes.

El coach confía en la sabiduría interna del cliente y lo guía en un proceso de autoconocimiento, alineando mente y

corazón. Ayuda a definir metas realistas e inspiradoras, identificar recursos personales y superar obstáculos,

promoviendo así la transformación interna y, con ello, la externa.

EL COACH PERSONAL

El coach personal, también llamado life coach , se enfoca en ayudar a las personas a desarrollar habilidades esenciales

para la vida diaria, como la comunicación, la confianza y la organización. Para ejercer esta profesión, es fundamental

contar con una formación adecuada que brinde herramientas avanzadas de intervención y competencias específicas. El

coaching abarca diversas áreas, como el coaching emocional, nutricional o cooperativo.