





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptualización y características de diferentes CMS, ejemplos Resumen en general
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (en inglés CMS, por las siglas de Content Management System) cuya popularidad lo sitúa como la mejor herramienta para administrar todo tipo de sitios web: páginas web de empresas, blogs de noticias y hasta tiendas online. Características de WordPress Requerimientos de uso Licencia e instalación Extensiones o plugins Diseño Creación de contenidos Difusión Comentarios Ventajas de WordPress Es totalmente gratuito. Es un software de código abierto, por lo que la mejora es constante. El tiempo y conocimiento requeridos para su instalación en cualquier hosting son muy reducidos. Se trata de una herramienta bastante intuitiva de sencillo manejo. Gracias a su popularidad, podemos encontrar en internet miles de tutoriales para cada aspecto de nuestra página web. Su amplia compatibilidad y los miles de plugins que existen para este CMS hacen que puedas encontrar soluciones para cualquier problema que tengas. Desventajas de WordPress Demasiado consumo de recursos Baja velocidad Es el CMS más atacado Plugins inestables A veces es necesario saber programación Avanza muy rápido
Magento es lo que se llama un CMS, es decir, un gestor de contenidos. Es similar a WordPress, con la diferencia de que es un gestor de tiendas virtuales, es decir, te brinda una completa solución web a nivel de aplicación para que puedas tener tu tienda online. En pocos minutos podrás comenzar a construir un sitio para tu tienda virtual de la nada, y lograr un completo control sobre el mismo, así como las ventas, productos, clientes y pagos online. Además de esto, Magento permite extender sus funcionalidades gracias a miles de módulos desde el llamado Magento Marketplace, donde también podrás encontrar plantillas/themes gratis para cambiarle el look a tu tienda. Este software además se caracteriza por ser open source, por lo que tiene detrás una gran iniciativa, apoyada por miles de desarrolladores de todo el mundo, y liderando así una de las mejores plataformas de ecommerce de la actualidad (actualmente un 1% del total de sitios del mundo usan Magento, por encima de PrestaShop). Entre renombradas firmas y empresas que lo usan podemos encontrar a Samsung, Ford, Lenovo, Olympus, Nike o Nestle. Características de Magento Open source Gratuito Multiplataforma Multi-lenguaje Miles de Plantillas Plugins gratuitos Administración de Productos Administración de Usuarios Gestión de clientes
Configuración de pagos Tracking de envíos Control de stock Valoraciones Estadísticas y reportes Cupones de Descuentos Gestión de moneda Newsletters Ventajas de Magento Es el CMS para Ecommerce más potente. Miles de plantillas y módulos. Muy performante. Integración nativa de ERPs. Velocidad de carga. Optimización SEO. Encriptación SSL. Experiencia móvil perfecta. Desventajas de Magento Uso de recursos (RAM y CPU). Panel de Administración complejo. Orientado más a medianas y grandes empresas. Personalizarlo puede llevarte un tiempo. Licencia Enterprise muy cara. Curva de aprendizaje lenta.
Ventajas de la plataforma Moodle Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases. En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de los estudiantes Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat. Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar Se encuentra traducido a más de 70 idiomas. Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado. Desventajas de la plataforma Moodle Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante. Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje. Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas. Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes La comunicación y colaboración constante es importante puesto que no hay la presencia del docente
Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos premiado mundialmente, que le ayuda a construir sitios web y otras aplicaciones online potentes. Lo mejor de todo, es que Joomla es una solución de código abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo. Tiene una arquitectura basada en MVC escalable es también una base ideal para crear aplicaciones web. ¿PARA QUÉ SIRVE JOOMLA? Webs Corporativas o Portales Comercio Electrónico Pequeños Sitios de Negocios Webs de Organizaciones o ONGs Aplicaciones Gubernamentales Webs de Escuelas o Agrupaciones Páginas Personales o Familiares Portales de Comunidades Características código abierto multilingüe bien apoyado por su comunidad Joomla! soporta la versión más reciente de PHP: Sirve para móviles y se adapta con bootstrap. El Gestor de medios: te facilita subir, organizar y gestionar tus archivos. gestor de banners. categorización anidada. integración con composer