Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH): Estructura y Función, Diapositivas de Inmunología

caracteteristicas generales del MHC

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/03/2020

Kabro
Kabro 🇻🇪

4.5

(2)

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPATIBILIDAD(CM
H)
1
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Defensa
Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo
Servicio de Inmunología y alergias
Tutor: Dra. Aura Pellizzeri
Caracas, 03 de abril de 2019
Dra. Yara González
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH): Estructura y Función y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

COMPLEJO MAYOR DE

HISTOCOMPATIBILIDAD(CM

H)

1 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo Servicio de Inmunología y alergias

Tutor: Dra. Aura Pellizzeri

Caracas, 03 de abril de 2019

Dra. Yara González

Contenido

  1. Historia
  2. Definición
  3. Características generales
  4. Estructura genética
  5. Genes
  6. Clase I CMH
  7. Clase II CMH
  8. Clase III CMH
  9. Mapa génico del CMH
  10. Estructura de la molécula CMH I
  11. Estructura de la molécula CMH II
  12. Vías de procesamiento del antígeno: Endógena y Exógena
  13. Patologías asociadas
  14. Conclusiones 2

Historia 1974: Zinkernagel y Doherty

  • (^) Descubren el fenómeno de restricción del MHC.
  • (^) Ambos ubican el verdadero rol de las moléculas HLA codificada por los genes del MHC en la presentación de los péptidos y en el reconocimiento por el linfocito T. 23-12-1954 Joseph Murray
  • (^) El primer trasplante renal , entre una pareja de gemelos de 22 años de edad, hecho que marca el inicio del desarrollo creciente y mantenido de la actividad del trasplante renal. 4

Historia 5 1980 : Snell y Dausset Reciben Premio Nobel de Fisiología compartido con Baruj Benacerraf

  • (^) Esto permite avanzar en el campo del trasplante, en las investigaciones genéticas de las poblaciones y en el reconocimiento de lo propio y lo ajeno.

CMH

Polimórficos

Poligénicos

  • (^) LOCUS: Es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador
  • (^) POLIMÓRFICO: Existencia en una población de múltiples alelos de un gen. Es decir, un polimorfismo es una variación en la secuencia de un lugar determinado del ADN entre los individuos de una población.
  • (^) POLIGÉNICO: Rasgo fenotípico o enfermedad causado por la interacción de varios genes.

codificación de moléculas ligadoras

7

Características generales del complejo mayor de histocompatibilidad

  • (^) Complejo de genes relacionados entre sí.
  • (^) Se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel.
  • (^) Presente en el genoma de los vertebrados.
  • (^) Codifica para tres familias de moléculas: molécula de clase I, clase II y clase III.
  • (^) Alto grado de polimorfismo
  • (^) Herencia en haplotipo
  • (^) Moléculas que unen y presentan péptidos al receptor de los linfocitos T 8

 Clase I

  • (^) IA: (Clásicos) : antígenos clase I: HLA-A,B,C
  • (^) IB(No clásicos): HLA-E,F,G
  • (^) IC(Clase I like): MIC-A,MIC-B

 Clase II

  • (^) Antígenos de clase II: HLA -DR,DP,DQ
  • (^) Proteinas implicadas en el procesamiento y

presentación de antigeno:

o De clase I: TAP, LMP

o De clase II: HLA-DM

 Clase III:

  • (^) Factores del sistema de complemento

C2,C4,TNF

10

Estructura genética

CLASE I

Presentan antígenos citoplasmáticos o endógenos presentados a las células TCD8 (citotóxicas).

CLASE III

Localización entre las regiones MHC I Y II, codifica para moléculas (FNT, C2,C 4 y FB) que participan en la respuesta inmune, pero no comparten las funciones o características del MHC

CLASE II

Presentan antígenos

intravesiculares

o exógenos

sintetizados

extracelularmente

presentados a las

células T - CD

: Abbas, A.K. Moleculas del complejo de histocompatibilidad y presentacion del antigeno a los linfocitos T. In: Igea, J.M (ed.) Inmunologia celular y molecular. Espana: Elsevier; c2012. p. 117-125.

Genes

11

Esta clase está formada por dos cadenas polipeptídicas unidas de forma no covalente:

  • (^) Una cadena alfa codificada por el CMH - (^) Dominios   - (^) Dominio  segmento carboxilo terminal
  • (^) Una cadena con un polipéptido no codificado por el CMH llamada microglobulina β Fuente: Abbas A, Lichtman A, Pillai S. Inmunologia Celular y Molecular. Ed 8°. España: Elsevier; 2015.

Estructura de la molécula CMH I

13

Fuente. J. A. Owen, Jenni Punt, Sharon A. Stranford, Patricia P. Jones. Kuby Inmunología. 2014, respecto a la tercera edición en español por, McGRAW-HILL

  • (^) Moléculas compuestas por dos cadenas POLIPEPTIDICAS
  • (^) Los codifican genes polimorficos que están en locus del MHC
  • (^) Se expresan en células presentadoras antígenos: LB, MACROFAGOS, Cel. DENDRITICAS.
  • (^) Por activación del IF γ fibroblastos queratinocitos

Estructura de la molécula CMH II

14

Procesamiento y presentación de varios antígenos 16

Abbas A. Inmunologia Celular y Molecular.Barcelona:ElSevier Inc. Vías de procesamiento del antígeno y presentación 17

  • (^) Vía endógena
  • (^) La presentación del antigeno por clase I requiere la síntesis proteíca del microorganismo. Degradación proteolítica Transporte de péptidos al RE Unión a MCH I vacías Ensamblaje complejo péptido- clase I del MCH en el RE Expresión en la superficie 19

Fuente: Abbas A. Inmunologia Celular y Molecular.Barcelona:ElSevier Inc. Presentación del antígeno de la clase I del CMH 20