Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clostridiosis Porcina: Una Enfermedad Bacteriana en Lechones, Diapositivas de Microbiología

Este documento proporciona una descripción detallada de la clostridiosis porcina, una enfermedad bacteriana que afecta a los lechones. Se explora la etiología, patogenia, signos clínicos, lesiones, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Se destaca la importancia de la prevención y se mencionan las diferentes especies de clostridium involucradas, incluyendo c. Perfringens tipo a y c, así como cl. Difficile. Útil para estudiantes de medicina veterinaria y profesionales que trabajan con cerdos.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 15/12/2024

evangeline-puga
evangeline-puga 🇵🇪

7 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS
FACULTAD DE INGNERIA
ESCUELA PROFECIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
CLOSTRIDIOSIS
CLOSTRIDIOSIS
PORCINA
PORCINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clostridiosis Porcina: Una Enfermedad Bacteriana en Lechones y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS

FACULTAD DE INGNERIA

ESCUELA PROFECIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

CLOSTRIDIOSIS

CLOSTRIDIOSIS

PORCINA

PORCINA

INTRODUCCIONINTRODUCCION

las enfermedades causadas por

clostridium perfinges se presentan

como una enteritis aguda o cronica

de lechones tambien son conocidas

como enfermedad por clostridios ,

enterritis hemorragica.

diarrea infecciosa de alta

mortalidad afecta con mayor

frecuencia a recien nacidos de 1 a 5

diaas aunque puede producirse en

cerditos hasta de tres semanas de

vida.

LA PRESENCIA DE PROBLEMAS SANITARIOS EN ANIMALES DE TEMPRANA EDAD ES UN PERÍODO CRUCIAL

PARA LOS LECHONES Y SE HALLA CARACTERIZADA POR UNA ELEVADA PRESENCIA DE PROBLEMAS

GASTROINTESTINALES, BAJA GANANCIA DE PESO Y POCA VITALIDAD, PROVOCADA PRINCIPALMENTE

POR LA PRESENCIA DE PATÓGENOS

ETIOLOGIAETIOLOGIA clostridium es un gram positivo de gran tamaño que produce esporas. se halla presente en el intestino de todos los cerdos y se multiplica a gran velocidad y producen^ toxinas^ que^ matan^ rapidamente al hospedador. Las especies de C. perfringens tipos A o C pueden, bajo determinadas condiciones, producir una grave diarrea^ con^ alta^ mortalidad en^ lechones.^ Ambos tipos entran en el intestino delgado y se acantonan antes de que el lechón consuma el calostro, lo que puede dar lugar a la enfermedad. Los lechones normalmente se infectan antes de los 7 días de edad y sobre todo en las primeras 24- horas^ de^ vida.^ El^ tipo^ C^ puede^ derivar^ en una enfermedad crónica en lechones de 2 a 6 semanas de edad

es una enzima conocida como lecitinasa o fosfolipasa C, que puede romper las membranas celulares al degradar los fosfolípidos CONCLUSIONES CONCLUSIONES CL. PERFINGENS TIPO C CL. PERFRINGENS TIPO A (^) CL. DIFFICILE produce fundamentalmente una toxina, denominada toxina β y también toxina ε. Ambas tienen la particularidad de ser sensibles a la tripsina. el calostro contiene inhibidores de la tripsina produce la toxina α Cl. difficile es un anaerobio estricto, lo que dificulta su aislamiento y produce dos toxinas denominadas A y B. La toxina A es una enterotoxina de elevado peso y la B es una citotoxina muy potente.

04 05 06 PATOGENIA PATOGENIA

S I G N O SS I G N O S los neonatos mueren a las 12- 36 horas de edad, con o sin presentación de diarrea hemorragica. enteritis necro hemorragica severa HIPERAGUDO

(signos y lesiones menos severas) diarrea amarillenta con restos de tejido necrotico. la condicion corporal disminuye dia a diaa, aumentando la deshidratacion. la muerte puede presentarse de los 5 a 7 dias de edad. necrosis en la mucosa observada como una membrana desde la serosa del itestino. pared intestinal engrosada y friable (fragil) SUBAGUDO

Diarreas intermitentes de color gris- amarillentas y contienen moco. Los animales no se ven tan enfermos como en los otros cursos, sin embargo, las mortalidades se pueden presentar semanas después de los primeros signos. Necrosis leve en la mucosa del intestino. CRONICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivos de clostridium:

deteccion de las toxinas a y b

Las lesiones graves son

minimas pero el examen

microscopico del colon y el

ciego revelan focos

superativos.

la evalucion histopatologica

de la mucosa intestinal es

importante para confirmar la

etiologia de la diarrea

DIAGNOSTICO DXDIAGNOSTICO DX

PREVENCIONPREVENCION