Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Precauciones al manejar Cloruro de Benzalconio: Seguridad y Protección Ambiental, Resúmenes de Microbiología

Este documento proporciona la información de identificación de peligros, precauciones de manejo, consejos terapéuticos y protección ambiental para el producto químico Cloruro de Benzalconio. Además, se incluyen las normas de uso específicos en la industria alimentaria y las medidas de control de exposición profesional y ambiental.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se debe proteger el medio ambiente al usar el Cloruro de Benzalconio?
  • ¿Qué precauciones de manejo recomienda el documento para el Cloruro de Benzalconio?
  • ¿Qué peligros identificó el documento para el Cloruro de Benzalconio?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 17/11/2022

flat-feet
flat-feet 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRODUCTOS QUÍMICOS SYDNEY 2000, S.A. DE C.V.
Ave. De la Presa No. 100, Col. El Tejocote, Naucalpan, Edo. de México C.P. 53217
Telefaxes: 2625-7073 y 5348-7923 www.sydney2000.com.mx
HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORURO DE BENZALCONIO
Producto desinfectante y fungicida de superficies. Autorizado para el uso de
personal profesional, de uso ambienta y en la industria alimentaria.
IDENTIFICACION DE PELIGROS
El producto no está clasificado como peligroso.
Se recomienda tener en cuenta las precauciones habituales en el manejo de
productos químicos.
La composición de este producto está depositada en el Servicio de Información
Toxicológica (Instituto Nacional de Toxicología). Telf.: 91/562 04 20.
EN CASO DE INHALACIÓN:
- Retire a la persona de la zona contaminada.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL:
- Quite la ropa manchada o salpicada.
- Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar.
- Consultar a un médico en caso de que apareciera o persistiera irrritación.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
- Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos.
- Acudir al oftalmólogo.
EN CASO INGESTIÓN:
- No administrar nada por vía oral.
- Mantenga al paciente en reposo.
- NO provocar el vómito.
- Conserve la temperatura corporal.
- Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
- Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que
el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
- Traslade al intoxicado a un centro hospitalario, y siempre que sea posible lleve
la etiqueta o envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGUN CASO.
CONSEJOS TERAPÉUTICOS:
- En caso de ingestión, descontaminación digestiva según el estado de
consciencia.
- Tratamiento sintomático.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Precauciones al manejar Cloruro de Benzalconio: Seguridad y Protección Ambiental y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

PRODUCTOS QUÍMICOS SYDNEY 2000, S.A. DE C.V. Ave. De la Presa No. 100, Col. El Tejocote, Naucalpan, Edo. de México C.P. 53217

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORURO DE BENZALCONIO

Producto desinfectante y fungicida de superficies. Autorizado para el uso de personal profesional, de uso ambienta y en la industria alimentaria. IDENTIFICACION DE PELIGROS

El producto no está clasificado como peligroso. Se recomienda tener en cuenta las precauciones habituales en el manejo de productos químicos.

La composición de este producto está depositada en el Servicio de Información Toxicológica (Instituto Nacional de Toxicología). Telf.: 91/562 04 20.

EN CASO DE INHALACIÓN:

  • Retire a la persona de la zona contaminada. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL:
  • Quite la ropa manchada o salpicada.
  • Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar.
  • Consultar a un médico en caso de que apareciera o persistiera irrritación. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
  • Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos.
  • Acudir al oftalmólogo. EN CASO INGESTIÓN:
  • No administrar nada por vía oral.
  • Mantenga al paciente en reposo.
  • NO provocar el vómito.
  • Conserve la temperatura corporal.
  • Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
  • Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
  • Traslade al intoxicado a un centro hospitalario, y siempre que sea posible lleve la etiqueta o envase. NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGUN CASO.

CONSEJOS TERAPÉUTICOS:

  • En caso de ingestión, descontaminación digestiva según el estado de consciencia.
  • Tratamiento sintomático.

PRODUCTOS QUÍMICOS SYDNEY 2000, S.A. DE C.V. Ave. De la Presa No. 100, Col. El Tejocote, Naucalpan, Edo. de México C.P. 53217

Fuente de información: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Ministerio de Sanidad y Consumo.

El producto no es inflamable.

MEDIOS DE EXTINCIÓN ADECUADOS: Espuma resistente al alcohol, agua pulverizada o nebulizada, polvo químico seco. Página 3 de 7 MEDIOS DE EXTINCIÓN QUE NO DEBEN UTILIZARSE: Chorro directo de agua. PELIGROS ESPECIALES: Ninguno conocido. PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN PELIGROSOS: Óxidos azoicos (NOx), cloruro de hidrógeno y óxidos de carbono. EQUIPO DE PROTECCIÓN ESPECIAL: Ropa protectora de cobertura completa y equipo respiratorio autónomo.

PRECAUCIONES PERSONALES:

Parar el vertido, siempre que esta operación no entrañe peligro. Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa utilizando equipo protector adecuado. Ventilar la zona contaminada. Puede hacer que el suelo esté resbaladizo.

PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

Impedir que el líquido penetre en alcantarillas, sótanos y zanjas. Si el producto ha penetrado en un curso de agua o alcantarilla, o ha contaminado el suelo o la vegetación, avisar a las autoridades.

MÉTODOS DE LIMPIEZA:

Recoger la máxima cantidad posible de producto derramado. Absorber los restos con material inerte adecuado (tierra, arena). Depositar en un recipiente etiquetado para su posterior eliminación. Limpiar la zona con agua. El producto contiene tensioactivos y pueden generar espuma.

MANIPULACIÓN:

  • Antes de usar el producto, léase detenidamente la etiqueta.
  • No aplicar directamente sobre alimentos ni utensilios de cocina.
  • Evitar el contacto con los ojos y la piel.
  • No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.
  • Conservar el producto en envases de un material idéntico al original.

PRODUCTOS QUÍMICOS SYDNEY 2000, S.A. DE C.V. Ave. De la Presa No. 100, Col. El Tejocote, Naucalpan, Edo. de México C.P. 53217

PROTECCIÓN CUTÁNEA: Ropa de trabajo de cobertura total. Disponer de ducha de seguridad en el lugar de trabajo.

CONTROLES DE EXPOSICIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

Control de basicidad en efluente. Evitar que penetre en el alcantarillado y/o aguas superficiales.

ESTADO FÍSICO: Líquido ligero. COLOR: Lila. OLOR : Inodoro. DENSIDAD a 20ºC : 1, pH: 11,5 en disolución al 5% SOLUBILIDAD: Total en agua. INFLAMABILIDAD: Clasificado como no inflamable.

El producto es estable en condiciones normales de almacenamiento y utilización. CONDICIONES A EVITAR: Elevadas temperaturas. MATERIAS A EVITAR: Agentes oxidantes y tensioactivos aniónicos. Página 5 de 7 PRODUCTOS POR DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS: Óxidos de carbono y de nitrógeno. Tipo de tóxico (Cloruro de benzalconio): CORROSIVO y PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE Toxicidad aguda Vía oral LD50, rata 200-2000 mg/kg Tipo de tóxico (Sal sódica del NTA): NOCIVO Toxicidad aguda Vía oral LD50, rata 1450 mg/kg Vía dérmica LD50, conejo >10000 mg/kg No se conoce ningún efecto sensibilizador.

La intoxicación puede provocar:

  • Por inhalación: Irritación en el tracto respiratorio.
  • Por ingestión: Irritación de las mucosas y tracto gastrointestinal con náuseas, vómitos, dermatitis, hipotensión y distress respiratorio por aspiración.
  • Por contacto con la piel: Irritación.
  • Por contacto con los ojos: Irritación.

EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE:

ECOTOXICIDAD AGUDA: Cloruro de benzalconio PECES: LC50, 96h 1-10 mg/l INVERTEBRADO ACUÁTICO: EC50, Daphnia magna , 48h <1 mg/l ALGAS: IC50, 72h <1 mg/l ECOTOXICIDAD AGUDA: Sal sódica del NTA PECES: LC50, 96h 98-312 mg/l INVERTEBRADO ACUÁTICO: EC50, Daphnia magna , 48h 780 mg/l

PRODUCTOS QUÍMICOS SYDNEY 2000, S.A. DE C.V. Ave. De la Presa No. 100, Col. El Tejocote, Naucalpan, Edo. de México C.P. 53217

PLANTAS ACUÁTICAS: EC50, 96h 331-780 mg/l MOVILIDAD: El producto se disuelve en agua. Grandes volúmenes de producto pueden penetrar en el suelo. PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD: Cloruro de benzalconio: Fácilmente biodegradable. Demanda de oxígeno: >60%. Sal sódica del NTA: Fácilmente biodegradable. Disminución de color: Grado de eliminación: >90% (buena eliminación en el agua). Demanda química de oxígeno (DQO): 625 mg/g.

MÉTODO ADECUADO PARA EL TRATAMIENTO DE:

EL PRODUCTO: La eliminación debe efectuarse de acuerdo con la legislación nacional y local. Un gestor autorizado de residuos podría colaborar/aconsejar sobre dicha eliminación. LOS ENVASES Y EMBALAJES: Lavar con abundante agua y tratar el efluente igual que el producto. No usar nunca otros productos. Disponerlos en un tratador autorizado para su reciclaje o incineración.

TRANSPORTE: Este preparado NO está sujeto a las disposiciones legales en la materia según la Normativa de Transporte ADR, RID, IMDG, OACI/IATA y ADN.

PRODUCTO CLASIFICADO SEGÚN:

  • Real Decreto 255/2003 de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos (Directiva 1999/45/CE, de 31/05/1999). Según Real Decreto 363/1995 (Directiva 67/548/CE, modificada por la Directiva 2001/59/CE, de 06/08/2001).
  • Según Real Decreto 770/1999, de 7 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergentes y limpiadores. (Reglamento (CE) Nº 648/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 31 de marzo de 2004 sobre detergentes).
  • Real Decreto 3349/1998, de 30 de noviembre, modificado por el Real Decreto 162/1991, de 8 de febrero, y 443/1994, de 11 de marzo, homologado e inscrito en el Registro de Plaguicidas de la Dirección General de Salud Pública. Se trata de un producto no clasificado como peligroso.

FRASES OBLIGATORIAS DE SEGURIDAD:

No ingerir. S 2: Manténgase fuera del alcance de los niños. S 13: Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. S 24/25: Evítese el contacto con los ojos y la piel. S 45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente a un médico (si es posible muéstrele la etiqueta). EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE