Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLAUSULA Y TIPOS DE CLAUSULAS, ARTICULOS QUE LO FUNDAMENTAN, Apuntes de Derecho Civil

¿QUE ES UNA CLAUSULA? Es un elemento muy común que es utilizado en términos de leyes y resoluciones judiciales, por primera impresión podría decirse que una clausula es una norma jurídica dentro de un acto jurídico.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/07/2021

DMURILL
DMURILL 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEL ARTÍCULO
1839º AL 1850º
CÓDIGO CIVIL
CLÁUSULAS QUE
PUEDEN
CONTENER LOS
CONTRATOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLAUSULA Y TIPOS DE CLAUSULAS, ARTICULOS QUE LO FUNDAMENTAN y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

DEL ARTÍCULO

1839º AL 1850º

CÓDIGO CIVIL

CLÁUSULAS QUE

PUEDEN

CONTENER LOS

CONTRATOS

¿Qué es una cláusula?

Es un elemento muy común que es utilizado en términos de leyes y resoluciones judiciales, por primera impresión podría decirse que una clausula es una norma jurídica dentro de un acto jurídico. Y en un contrato es una cierta cantidad de texto que contiene los preceptos que lo rigen.

Existen tres tipos de cláusulas

principales

1) CLÁUSULAS ESENCIALES

Estos son el objeto y el consentimiento, ya que sin el propósito del contrato y la voluntad de que este se celebre sería imposible.

  1. CLÁUSULAS NATURALES O SUSTITUTAS Son aquellas cuya presencia en el contrato existe incluso sin que su texto se incluya en el mismo, sirven para completar la voluntad de las partes previniendo los diversos supuestos que suelen darse al momento de dar cumplimiento a un contrato, como pagos, entregas, incumplimientos, entre otros.
  2. CLÁUSULAS ACCIDENTALES Son aquellas que modifican las clausulas sustitutas o incluso las eliminan, representan la voluntad especifica de las partes al establecer sus propias reglas para el cumplimiento de las obligaciones. Artículo 1839.- Los contratantes pueden poner las cláusulas que crean convenientes; pero las que se refieran a requisitos esenciales del contrato, o sean consecuencia de su naturaleza ordinaria, se tendrán por puestas aunque no se expresen, a no ser que las segundas sean renunciadas en los casos y términos permitidos por la ley. Artículo 1840.- Pueden los contratantes estipular cierta prestación como pena para el caso de que la obligación no se cumpla o no se cumpla de la manera convenida. Si tal estipulación se hace, no podrán reclamarse, además, daños y perjuicios.