Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación del Derecho Constitucional - Prof. Hernandez, Ejercicios de Derecho Informático

Una clasificación detallada de las diferentes ramas del derecho constitucional, incluyendo el derecho público, el derecho administrativo, el derecho procesal, el derecho del trabajo, el derecho agrario, el derecho fiscal, el derecho penal, el derecho a la educación, el derecho a la salud y el derecho internacional público. También se mencionan áreas no jurídicas relacionadas, como la sociología, la teoría del estado y la ciencia política. Este documento proporciona una visión general de la estructura y los principios fundamentales del sistema jurídico constitucional, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales del derecho que buscan comprender mejor la organización y el funcionamiento del estado.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación del derecho en
México
Clasificación del Derecho Constitucional
Derecho Romano (Universidad Nacional Autónoma de
México)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. La
clasificación del derecho constitucional se puede dividir en las siguientes
ramas:
Derecho Constitucional
Este conjunto de normas jurídicas se encarga de organizar al Estado y
establecer los principios fundamentales que lo rigen.
Derecho Público
Este ámbito del derecho regula la actividad de la administración pública y
sistematiza los ingresos y egresos de los gastos públicos previstos en el
presupuesto.
Derecho Administrativo
Este derecho se encarga de regular la actividad de la administración
pública.
Derecho Procesal
Este conjunto de normas jurídicas versa sobre el delito y sus consecuencias.
Derecho del Trabajo
Este derecho tutela a grupos desprotegidos, tratando de equilibrar la
situación económico-social.
Derecho Agrario
Este derecho tutela el ámbito agrario y el reparto de la tierra.
Derecho a la Educación
Este derecho garantiza la instrucción pública.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación del Derecho Constitucional - Prof. Hernandez y más Ejercicios en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!

Clasificación del derecho en

México

Clasificación del Derecho Constitucional

Derecho Romano (Universidad Nacional Autónoma de

México)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. La clasificación del derecho constitucional se puede dividir en las siguientes ramas:

Derecho Constitucional

Este conjunto de normas jurídicas se encarga de organizar al Estado y establecer los principios fundamentales que lo rigen.

Derecho Público

Este ámbito del derecho regula la actividad de la administración pública y sistematiza los ingresos y egresos de los gastos públicos previstos en el presupuesto.

Derecho Administrativo

Este derecho se encarga de regular la actividad de la administración pública.

Derecho Procesal

Este conjunto de normas jurídicas versa sobre el delito y sus consecuencias.

Derecho del Trabajo

Este derecho tutela a grupos desprotegidos, tratando de equilibrar la situación económico-social.

Derecho Agrario

Este derecho tutela el ámbito agrario y el reparto de la tierra.

Derecho a la Educación

Este derecho garantiza la instrucción pública.

Derecho a la Salud

Este derecho establece el régimen de seguridad social en materia de salud.

Derecho Internacional Público

Este derecho establece los principios estatales a seguir en sus relaciones con otros Estados.

Derecho Privado

Este ámbito del derecho regula las relaciones entre particulares.

Derecho Civil

Este derecho regula las relaciones particulares.

Derecho Mercantil

Este derecho regula las relaciones particulares relativas al comercio.

Áreas no Jurídicas

Existen áreas no jurídicas que estudian al derecho, como la Sociología, la Teoría del Estado y la Ciencia Política. La Sociología estudia, entre otras cosas, la relación del derecho con el poder social. La Teoría del Estado estudia las normas que estructuran al Estado. La Ciencia Política estudia al Estado como fenómeno del poder.