

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una clasificación detallada de las diferentes ramas del derecho constitucional, incluyendo el derecho público, el derecho administrativo, el derecho procesal, el derecho del trabajo, el derecho agrario, el derecho fiscal, el derecho penal, el derecho a la educación, el derecho a la salud y el derecho internacional público. También se mencionan áreas no jurídicas relacionadas, como la sociología, la teoría del estado y la ciencia política. Este documento proporciona una visión general de la estructura y los principios fundamentales del sistema jurídico constitucional, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales del derecho que buscan comprender mejor la organización y el funcionamiento del estado.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. La clasificación del derecho constitucional se puede dividir en las siguientes ramas:
Este conjunto de normas jurídicas se encarga de organizar al Estado y establecer los principios fundamentales que lo rigen.
Este ámbito del derecho regula la actividad de la administración pública y sistematiza los ingresos y egresos de los gastos públicos previstos en el presupuesto.
Este derecho se encarga de regular la actividad de la administración pública.
Este conjunto de normas jurídicas versa sobre el delito y sus consecuencias.
Este derecho tutela a grupos desprotegidos, tratando de equilibrar la situación económico-social.
Este derecho tutela el ámbito agrario y el reparto de la tierra.
Este derecho garantiza la instrucción pública.
Este derecho establece el régimen de seguridad social en materia de salud.
Este derecho establece los principios estatales a seguir en sus relaciones con otros Estados.
Este ámbito del derecho regula las relaciones entre particulares.
Este derecho regula las relaciones particulares.
Este derecho regula las relaciones particulares relativas al comercio.
Existen áreas no jurídicas que estudian al derecho, como la Sociología, la Teoría del Estado y la Ciencia Política. La Sociología estudia, entre otras cosas, la relación del derecho con el poder social. La Teoría del Estado estudia las normas que estructuran al Estado. La Ciencia Política estudia al Estado como fenómeno del poder.