Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLASIFICACION DE SUELOS AASTHO, Diapositivas de Análisis de Seguridad

CLASIFICACION DE SUELOS AASTHO, MATERIA MECANICA DE SUELOS, AÑO 2025, DOCENTE.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 11/06/2025

jacson-rios-ojanama
jacson-rios-ojanama 🇵🇪

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IDENTIFICACIÓN Y
CLASIFICACIÓN DE LOS
SUELOS AASHTO
Ing. Anny Socola Espinoza
Mecánica de Suelos
Construcción Civil III Semestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLASIFICACION DE SUELOS AASTHO y más Diapositivas en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

IDENTIFICACIÓN Y

CLASIFICACIÓN DE LOS

SUELOS – AASHTO

Ing. Anny Socola Espinoza

Mecánica de Suelos

Construcción Civil – III Semestre

INTRODUCCIÓN AASTHO, es la denominación al sistema de clasificación de suelos determinado y confeccionado por el Departamento de Caminos Públicos de USA (Bureau of Public Roads) que en sus inicios (Año 1929 ), era denominado AASHO. Es un sistema de clasificación principalmente usado para definir materiales destinados al diseño y construcción de vías, pues estudia determinadas propiedades específicas del suelo a ser utilizado para terraplenes, subrasante, sub bases y bases viales.

Criterios de Clasificación 100% N° 200

FONDO

GRANULARES

FINOS

⚫ SUELO GRANULAR.

⚫ SUELO LIMO - ARCILLOSO.

35% 65%

**El sistema de clasificación se basa en los siguientes criterios:

  1. Tamaño del grano**
  • Grava: fracción que pasa el tamiz de 75 mm ( 3 pulg) y es retenido en el tamiz N° 10 ( 2 mm).
  • Arena: fracción que pasas el tamiz N° 10 ( 2 mm) y es retenido por el tamiz N° 200 ( 0. 075 mm).
  • Limo y arcilla: fracción que pasa el tamiz N° 200 2. Plasticidad: el termino limoso es aplicado cuando la fracción de finos del suelo tienen un índice de plasticidad de 10 o menor. El término arcilloso es aplicado cuando la fracción de finos tienen un índice de plasticidad de 11 o mayor. 3. Si se encuentra cascajo y canto rodado (tamaño mayor a 75 mm), estos son excluidos de la porción de la muestra de suelo de la cual se realiza la clasificación. Sin embargo, el porcentaje de este material es registrado.
  • Este grupo abarca suelos con grandes fragmentos pétreos, como gravas y
arenas. Son materiales granulares que aportan estabilidad.

Fragmentos Pétreos de Gravas y Arenas (Grupo A-1):

  • Aquí encontramos suelos que combinan gravas y arenas con una proporción de
limos y arcillas. Estos suelos presentan una mezcla de características.

Gravas y Arenas, Limosas y Arcillosas (Grupo A-2):

  • Este grupo incluye suelos arenosos con partículas más finas, lo que los hace
distintos de las gravas y arenas gruesas

Arena Fina (Grupo A-3):

  • Los suelos limosos se dividen en subgrupos A- 4 y A- 5 según características
específicas.

Suelos Limosos (Grupos A-4 y

A-5):

  • Los suelos arcillosos se subdividen en A- 6 y A- 7 , considerando diferentes
proporciones de limo y arcilla. Estos suelos presentan propiedades plásticas
distintivas.

Suelos Arcillosos (Grupos A- 6

y A-7):

El Sistema AASHTO organiza los suelos en cinco tipos fundamentales:

CLASIFICACIÓN POR SUCS:

PREFIJO SUFIJO

GRUPO O

SUBGRUPO

SE PRIORIZA EL

SUBGRUPO

ÍNDICE DE GRUPO

(IG)

Índice de Grupo:

  • Cuantifica la calidad del suelo fino (pasante por tamiz

# 200 ) en base a su contenido plástico y

granulometría.

  • Es complementario al grupo AASHTO (A- 1 a A- 7 ).
  • Un suelo con IG = 0 tiene muy buenas propiedades

como subrasante.

  • Un suelo con IG > 20 es considerado de muy mala

calidad como subrasante.

IG Calidad como subrasante

0 – 4 Excelente a buena

5 – 9 Buena a regular

10 – 19 Regular a mala

≥ 20 Muy mala

ÍNDICE DE GRUPO: (Granulares)

Al calcular el IG para un suelo de los grupos A- 2 - 6 ό Α- 2 - 7 , se deberá usar la ecuación del

índice de grupo parcial relativa:

IG = 0.01(F-15) (IP-10)

Donde:

F = Porcentaje que pasa la malla N° 200 (considerando en la granulometría solo el material

que pasa la malla 3 ")

LL = Límite liquido

IP = Índice de plasticidad.

El índice de grupo es redondeado al número entero más cercano y se escribe al lado del

grupo de suelo en paréntesis; por ejemplo:

A- 4 (5)

Grupo de Suelo Índice de Grupo

Tabla de Clasificación de Suelos AASHTO DEFINICIÓN DE GRUPOS A-4 a A- 7

EJERCICIO N° 2

Un suelo tiene los siguientes valores:

  • Porcentaje que pasa el tamiz N°10 = 40%
  • Porcentaje que pasa el tamiz N°40 = 21%
  • Porcentaje que pasa el tamiz N°200 = 39%
  • LL = 56
  • LP = 47

Clasificar el suelo de acuerdo al sistema AASHTO.

SOLUCIÓN:

  1. Por el % que pasa del Tamiz N° 200 = 39 % definimos que la clasificación General es

Material Limo Arcilloso.

  1. Empezamos a Evaluar uno a uno respecto a cada valor % que pasa por N°de Tamices y

sus Valores de LL y IP.

Definimos que IP = 56 - 47 => IP= 9.

El material sería: A- 5 (___)

  1. Hallaremos el Sufijo por medio la fórmula:

IG= (F-35) [0.2 + 0.005 (LL - 40)] + 0.01(F-15) (IP - 10)

IG= (39-35) [0.2 + 0.005 (56 - 40)] + 0.01(39-15) (9 - 10)

IG= 0.88 entonces IG=

A-4=> No Cumple LL.

A-5 => CUMPLE

A- 5 (1)

EJERCICIO N° 3

Un suelo tiene los siguientes valores:

  • Porcentaje que pasa el tamiz N deg * 10 = 45%
  • Porcentaje que pasa el tamiz N deg * 40 = 10%
  • Porcentaje que pasa el tamiz N deg * 200 = 45%
  • LL = 54
  • LP = 32

Clasificar el suelo de acuerdo al sistema AASHTO.

SOLUCIÓN:
  1. Por el % que pasa del Tamiz N° 200 = 45 % definimos

que la clasificación General es Material Limo

Arcilloso.

  1. Empezamos a Evaluar uno a uno respecto a cada valor % que pasa por N°de Tamices y sus Valores de LL y IP. Definimos que IP = 54 - 32 => IP= 22.

El material sería: A- 7 - 5 (___)

  1. Hallaremos el Sufijo por medio la fórmula: IG= (F-35) [0.2 + 0.005 (LL - 40)] + 0.01(F-15) (IP - 10) IG= (45-35) [0.2 + 0.005 (54 - 40)] + 0.01(45-15) (22 - 10) IG= 6.30 entonces IG= A-4=> No Cumple LL. A-5 => No cumple por LL. A-6 =>No cumple por ll A-7=> Si CUMPLE Para saber si es A- 7 - 5 o A- 7 - 6 Tenemos que ver la gráfica. A- 7 - 5 (6)