

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se refiere a la forma de categorizar y organizar los costos en función de su comportamiento, función, o el objeto de costo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para suministrar información óptima, está integrada por los ingresos y costos pasados necesarios para el costeo de productos y la evaluación del desempeño, así como los ingresos y los costos proyectados indispensables para la toma de decisiones gerenciales.
Materiales. Son los principales recursos que se usan en la producción; éstos se transforman en bienes terminados con la adicción de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Materiales directos. Son todos los que se pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado. Materiales indirectos. Son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos
Este pool de costos se utiliza para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente con los productos especifícos. Ejemplos de otros costos indirectos de fabricación, además como fijos, variables y mixtos.
Mano de obra. Es el esfuerzo físico o mental empleados en la fabricación de un producto. Mano de obra directa. Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con éste con facilidad y que representa un importante costo de mano de obra en la elaboración del producto. Mano de obra indirecta. Es aquella involucrada en la fabricación de un producto que no se considera mano de obra directa
Los costos varían de acuerdo con los cambios en el volumen de producción. Comprender su comportamiento es vital en casi todos los aspectos de costeo de productos, evaluación del desempeño y toma de decisiones gerenciales. Debido a la importancia de los patrones de comportamiento del costo, se suministrará la base de esta relación en esta infografía, de la manera más clara y detallada posible.
Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen, o producción, dentro del rango relevante, en tanto que el costo unitario permanece constante. Los costos variables son controlados por el jefe responsable del departamento
Son aquellos en los que los costos fijo total permanece constante dentro de un rango relevante de producción. mientras el costo fijo por unidad varía con la producción. Más allá del rango relevante de producción , variarán los costos fijos. La alta gerencia controla el volumen de producción y es, por tanto, responsable de los costos fijos.
Los costos pueden clasificarse de acuerdo con su relación con la producción. Costos primos. Son los materiales directos y la mano de obra directa. Costos de conversión. Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados.