









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE EXPLICA EL ORDEN Y CLASIFICACION DE CIERTOS MATERILES
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bisturí: En la actualidad disponemos del bisturí clásico (o frío), el bisturí eléctrico y el láser quirúrgico. El bisturí convencional consta de un mango y de una hoja cortante desechable El más común es el mango del número 3 y hoja del número 15. Su agarre puede ser de dos formas, como un lápiz o como un cuchillo.
Legras o cucharillas de cirugía: Presentan un mango estriado y dos partes activas en sus extremos, con distinta angulación para facilitar su introducción en todos los alveolos. Existen legras con una sola parte activa y un mango
Escoplo y martillo: El escoplo es una barra metálica con un extremo cortante a bisel (único o doble) y el otro extremo es romo para poder percutir con el martillo, éste a su vez consta de una maza y un mango Se utiliza en cirugía ósea para tallar el hueso, percutiendo con una maza o un martillo.
Las pinzas: Existen de distintos tamaños y angulaciones y terminadas con puntas más o menos finas, atraumáticas (sin dientes) o traumáticas (con dientes). Existen dos tipos fundamentales, las pinzas de disección y las de forcipresión (pinzas mosquito,etc)
Fórceps: Está basado en el principio de la palanca de segundo orden. Hay un fórceps diferente para cada maxilar y tipo de grupo dental.
Botadores en T: Son palancas de segundo orden. Como bien dice su nombre tienen forma de T y su punta activa tiene varias formas, dirección y angulación
ABREBOCAS