Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de los tipos de cambio, Apuntes de Economía

Clasificación de los tipos de cambio, apuntes

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/02/2025

diana-chaves-14
diana-chaves-14 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación de los tipos de cambio
1. QUE ES EL TIPO DE CAMBIO: es la tasa de conversión entre dos monedas es decir, un
intercambio de una moneda por otra, es la cantidad de moneda nacional que se necesita
para adquirir una unidad de moneda extranjera.
El tipo de cambio es muy fundamental en el comercio tanto nacional como en las
transacciones financieras entre países. El tipo de cambio varia continuamente debido a los
factores como la oferta y la demanda de la moneda, los movimientos económicos y
políticos, las tasa de interés, generando importantes repercusiones en la economía
nacional, el comercio internacional, la inflación
2. CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE CAMBIO: los tipos de cambio pueden llegar a clasificarse
de diferentes formas según se dé el criterio pero la clasificación más común que existe es
la siguiente
Según el régimen cambiario : este régimen se refiere al conjunto de políticas y
mecanismos que un país utiliza para determinar el valor de su moneda en relación con
otras monedas extranjeras, los tipos que en ella podemos encontrar son:
Tipo de cambio fijo: en este tipo el valor de la moneda nacional se fija en relación
con otra moneda, generalmente una moneda fuerte como el dólar
estadounidense o el euro. Las autoridades monetarias intervienen activamente en
el mercado de divisas para mantener el tipo de cambio en el nivel establecido.
Este sistema proporciona estabilidad cambiaria pero puede ser difícil de mantener
a largo plazo.
Tipo de Cambio Flexible: También conocido como régimen de tipo de cambio
flotante, en este sistema el valor de la moneda se determina por las fuerzas del
mercado, es decir, por la oferta y la demanda de la moneda en el mercado de
divisas. El gobierno no interviene directamente en la fijación del tipo de cambio.
Este sistema permite una mayor capacidad de ajuste a los cambios económicos,
pero puede conducir a una mayor volatilidad cambiaria.
Según la Flexibilidad del Régimen Cambiario:
Tipo de Cambio Controlado o Administrado: Este régimen se encuentra en
un punto intermedio entre el tipo de cambio fijo y el flexible. Las autoridades
monetarias intervienen en el mercado de divisas para influir en el valor de la
moneda nacional, pero permiten cierto grado de fluctuación basado en
consideraciones económicas y políticas. Este sistema busca combinar los
beneficios de la estabilidad cambiaria con cierta flexibilidad para adaptarse a
las condiciones económicas.
Tipo de cambio libre: libre es un régimen cambiario en el que el valor de la
moneda nacional se determina principalmente por el mercado, sin
intervención directa del gobierno o las autoridades monetarias.
Según el Momento de Liquidación:
Tipo de cambio spot: se refiere al tipo de cambio actual en el mercado de
divisas para la entrega inmediata de las monedas. Es el precio al cual se
pueden comprar o vender divisas al momento de la transacción o dentro de
un período de dos días hábiles. En otras palabras, representa el valor actual de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de los tipos de cambio y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Clasificación de los tipos de cambio

  1. QUE ES EL TIPO DE CAMBIO: es la tasa de conversión entre dos monedas es decir, un intercambio de una moneda por otra, es la cantidad de moneda nacional que se necesita para adquirir una unidad de moneda extranjera. El tipo de cambio es muy fundamental en el comercio tanto nacional como en las transacciones financieras entre países. El tipo de cambio varia continuamente debido a los factores como la oferta y la demanda de la moneda, los movimientos económicos y políticos, las tasa de interés, generando importantes repercusiones en la economía nacional, el comercio internacional, la inflación
  2. CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE CAMBIO: los tipos de cambio pueden llegar a clasificarse de diferentes formas según se dé el criterio pero la clasificación más común que existe es la siguiente  Según el régimen cambiario : este régimen se refiere al conjunto de políticas y mecanismos que un país utiliza para determinar el valor de su moneda en relación con otras monedas extranjeras, los tipos que en ella podemos encontrar son:  Tipo de cambio fijo: en este tipo el valor de la moneda nacional se fija en relación con otra moneda, generalmente una moneda fuerte como el dólar estadounidense o el euro. Las autoridades monetarias intervienen activamente en el mercado de divisas para mantener el tipo de cambio en el nivel establecido. Este sistema proporciona estabilidad cambiaria pero puede ser difícil de mantener a largo plazo.  Tipo de Cambio Flexible: También conocido como régimen de tipo de cambio flotante, en este sistema el valor de la moneda se determina por las fuerzas del mercado, es decir, por la oferta y la demanda de la moneda en el mercado de divisas. El gobierno no interviene directamente en la fijación del tipo de cambio. Este sistema permite una mayor capacidad de ajuste a los cambios económicos, pero puede conducir a una mayor volatilidad cambiaria.  Según la Flexibilidad del Régimen Cambiario:Tipo de Cambio Controlado o Administrado: Este régimen se encuentra en un punto intermedio entre el tipo de cambio fijo y el flexible. Las autoridades monetarias intervienen en el mercado de divisas para influir en el valor de la moneda nacional, pero permiten cierto grado de fluctuación basado en consideraciones económicas y políticas. Este sistema busca combinar los beneficios de la estabilidad cambiaria con cierta flexibilidad para adaptarse a las condiciones económicas.  Tipo de cambio libre: libre es un régimen cambiario en el que el valor de la moneda nacional se determina principalmente por el mercado, sin intervención directa del gobierno o las autoridades monetarias.  Según el Momento de Liquidación:  Tipo de cambio spot: se refiere al tipo de cambio actual en el mercado de divisas para la entrega inmediata de las monedas. Es el precio al cual se pueden comprar o vender divisas al momento de la transacción o dentro de un período de dos días hábiles. En otras palabras, representa el valor actual de

una moneda en términos de otra para una transacción que se realiza de inmediato o en un corto plazo.  Tipo de Cambio Forward: es el tipo de cambio que se establece hoy para una transacción de divisas que se realizará en el futuro, generalmente en un plazo que va más allá de dos días hábiles, a diferencia del tipo de cambio spot que es para entrega inmediata o dentro de dos días hábiles.