Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de los estudios epidemiológicos, Apuntes de Medicina Veterinaria

Una clasificación detallada de los diferentes tipos de estudios epidemiológicos, centrándose específicamente en los estudios de cohorte. Se explican las características, usos, ventajas y limitaciones de este diseño de investigación, así como los indicadores y el análisis estadístico que se utiliza. El documento también incluye un taller de aplicación práctica para interpretar los resultados de un estudio de cohorte sobre la relación entre obesidad e hipertensión. En general, este documento proporciona una guía completa sobre los estudios de cohorte, lo que lo hace útil para estudiantes y profesionales del campo de la epidemiología y la salud pública.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/02/2024

kevinyt-gamer
kevinyt-gamer 🇨🇴

5 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACION DE LOS
CLASIFICACION DE LOS
ESTUDIOS
ESTUDIOS
EPIDEMIOLOGICOS
EPIDEMIOLOGICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de los estudios epidemiológicos y más Apuntes en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

CLASIFICACION DE LOS

CLASIFICACION DE LOS

ESTUDIOS

ESTUDIOS

EPIDEMIOLOGICOS

EPIDEMIOLOGICOS

TIPOS DE ESTUDIO

TIPOS DE ESTUDIO

OBSERVACIONALES

OBSERVACIONALES

(No manipulación)

(No manipulación)

Descriptivos

Descriptivos

LONGITUDINALES O TRANSVERSALES (CORTE),
LONGITUDINALES O TRANSVERSALES (CORTE),
RETROSPECTIVOS O PROSPECTIVOS
RETROSPECTIVOS O PROSPECTIVOS

Analíticos

Analíticos

CASOS Y CONTROLES

CASOS Y CONTROLES

COHORTE

COHORTE

INTERVENCIÓN o EXPERIMENTALES

INTERVENCIÓN o EXPERIMENTALES

(manipulación de variables)

(manipulación de variables)

ESTUDIO DE COHORTE

ESTUDIO DE COHORTE

Interesa conocer qué parte de la población expuesta a la

Interesa conocer qué parte de la población expuesta a la

causa (FACTOR DE RIESGO)

causa (FACTOR DE RIESGO) desarrollará*

desarrollará* la enfermedad

la enfermedad

(EFECTO)

(EFECTO) .

.

ESTUDIO DE COHORTE

ESTUDIO DE COHORTE

Es un estudio observacional de tipo analítico (también llamado prospectivo,

longitudinal o de seguimiento) en el que un subconjunto de una población

definida, expuesta a un factor de riesgo es comparado con otro grupo no

expuesto con relación a la probabilidad de ocurrencia de una determinada

enfermedad o evento tal como la muerte.

Hipótesis de trabajo reglamentaria

Hipótesis de trabajo reglamentaria

La
La
incidencia
incidencia
de la enfermedad será mayor entre los
de la enfermedad será mayor entre los
expuestos a un factor de riesgo, en relación a los no
expuestos a un factor de riesgo, en relación a los no
expuestos a este factor.
expuestos a este factor.
La
La
frecuencia
frecuencia
de la enfermedad será mayor entre los
de la enfermedad será mayor entre los
expuestos a un riesgo que entre los no expuestos
expuestos a un riesgo que entre los no expuestos

Cuando deben usarse los estudios

de cohorte

.- Cual es la principal característica

del diseño de un estudio de

cohorte

Diseño de un Estudio de Cohortes

Para poder establecer la relación causa-efecto debemos

cerciorarnos que la población esté exenta del evento de

interés. Al realizar el seguimiento de las dos cohortes

(expuesta y no expuesta), esperaríamos que la proporción

del grupo expuesto desarrolle la enfermedad (incidencia en

los expuestos) sea mayor que la del grupo no expuesto.

.- Qué recomendaciones existen

para realizar un estudio de cohorte

Recomendaciones para el diseño

·

Asegúrese de que los grupos expuesto y no-expuesto sean

comparables.

· Calcular el tamaño muestral utilizando métodos estadísticos

ya sea en forma manual, utilizando la debida fórmula

matemática o por medios computarizados, utilizando por

ejemplo, la función statcalc del paquete estadístico Epi-info.

· Incrementar el tamaño muestral en un 10% del valor calculado

para disminuir el efecto de las pérdidas.

El seguimiento de ambos grupos (expuesto y no-expuesto)

debe hacerse de la misma forma y con la misma frecuencia

para evitar sesgos y la invalidación de los resultados.

Cuales son las ventajas para

realizar un estudio de cohorte

Ventajas de los estudios de cohortes

Ventajas de los estudios de cohortes

Da una imagen más completa, detallada sobre la
Da una imagen más completa, detallada sobre la
relación entre la enfermedad y el factor de riesgo.
relación entre la enfermedad y el factor de riesgo.

Es más factible cuando la enfermedad es de alta
Es más factible cuando la enfermedad es de alta
frecuencia, como las enfermedades crónicas
frecuencia, como las enfermedades crónicas

.

.

Limitaciones de los estudios de cohortes

Limitaciones de los estudios de cohortes

Mayores costos cuanto más prolongada es la evolución de

Mayores costos cuanto más prolongada es la evolución de

la la enfermedadenfermedad estudiadaestudiada yy menormenor eses susu incidenciaincidencia oo

prevalecía en la comunidad, por lo que requiere de un

prevalecía en la comunidad, por lo que requiere de un

tamaño tamaño muestralmuestral mayormayor parapara obtenerobtener diferenciadiferencia

significativa entre los grupos.

significativa entre los grupos.

La perdidas de individuos estudiados afecta la medición de

La perdidas de individuos estudiados afecta la medición de

variables estudiadas.

variables estudiadas.

.- Cómo se realiza el análisis de los

estudios de cohorte

Cuales son los indicadores que se

estudian en un estudio de cohorte

Cómo se interpretan los

indicadores de un estudio de

cohorte