

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una clasificación detallada de los diferentes tipos de contratos en el derecho civil, incluyendo contratos preparatorios, traslativos de dominio, traslativos de uso y de garantía. Proporciona una descripción de cada categoría, como la compraventa, permuta, donación, mutuo, arrendamiento, comodato, fianza, prenda e hipoteca. El documento también distingue entre contratos voluntarios y necesarios. Esta información sería útil para estudiantes de derecho, particularmente aquellos interesados en el derecho de contratos y las obligaciones civiles. El documento podría servir como material de estudio, resumen o esquema para cursos relacionados con el derecho civil y constitucional.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los contratos con propósito preparatorio tienen como objetivo preparar un contrato definitivo. Dentro de esta categoría se encuentran:
Estos contratos implican la transferencia de la propiedad de una cosa o derecho de una persona a otra. Algunos ejemplos son:
Compra-venta : Contrato en el que el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho al comprador, a cambio de un precio cierto y en dinero. Permuta : Contrato en el que cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Donación : Contrato en el que una persona transfiere, de manera gratuita, una parte o la totalidad de sus bienes presentes a otra persona.
Estos contratos implican la transferencia del uso de una cosa, pero no de la propiedad. Un ejemplo es:
Comodato : Contrato en el que una persona se compromete a entregar gratuitamente una cosa a otra, para que use de ella y la devuelva.
Estos contratos tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de una obligación. Algunos ejemplos son:
Fianza : Contrato en el que una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si este no lo hace. Prenda : Derecho real sobre un bien mueble enajenable para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago. Hipoteca : Derecho real sobre un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.
Los contratos se pueden clasificar en:
Voluntarios : Aquellos que se celebran o convienen de mutuo acuerdo entre las partes contratantes. Necesarios : Aquellos que, por disposición de la ley, están obligados a constituirse.