Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clasificación de delitos sexuales, Esquemas y mapas conceptuales de Criminología

clasificación de delitos sexuales en menores de edad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/09/2022

cesar-vargas-40
cesar-vargas-40 🇲🇽

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACIÓN DE
CONDUCTAS
SEXUALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clasificación de delitos sexuales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Criminología solo en Docsity!

CLASIFICACIÓN DE

CONDUCTAS

SEXUALES

A lo largo de la historia se ha podido observar que las expresiones sexuales son tan diversas como las personas y los gustos. Cada individuo es un mundo y desarrolla particulares matices, ritmos y preferencias a la hora de desenvolverse en el sexo. Cada uno, por tanto, busca y expresa conductas y contactos sexuales diversos.

TIPOS DE CONDUCTA SEXUAL

  • Tipicidad: La tipicidad es el encuadramiento de la conducta en el tipo penal.
  • Atipicidad: No existe descripción de la conducta o hecho, en la norma penal.

NO TODAS LAS CONDUCTAS

CONSTITUYEN UN DELITO

IPSOFILIA XENOGLOSOFILIA

TIPOS DE CONDUCTA SEXUAL

VIOLACIÓN

VIOLACIÓN EQUIPARADA

TIPOS DE CONDUCTA SEXUAL

VIOLACIÓN

TUMULTUARIA

ESTUPRO

En 2007 Juan y Martha decidieron separase por infidelidad de Juan. Por su parte carolina y el padre de su hijo pablo tuvieron varios inconvenientes ya que pablo no acepto la paternidad ni le colaboro con la pensión alimenticia

Martha y Juan perdieron todo contacto, debido a dificultades económicas, en octubre del 2010 carolina tuvo que llevar a Daniela con sus abuelos paternos, para que ello se ocuparan del cuidado de la niña, ya que ella no la podía tener

Por el colegio de su hija, carolina se entera que la niña había sido valorada por medicina legal por haber sido aparentemente abusada. Cuando fue a ver a los abuelos de la niña, supo que Diana había presentado una denuncia penal contra Juan

Diana le dijo a carolina que ella había denunciado ya que Daniela le había manifestado una semana a tras, que Juan le había tocado los genitales, besado y amenazado con que si contaba mataría a su familia

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS EN AGRESORES SEXUALES La perspectiva actual en psicología forense habla de características psicológicas para la evaluación de sujetos conocidos o identificados. El perfil criminal o criminológico (criminal profiling), técnica forense que se ocupa de analizar las huellas del comportamiento en una escena del crimen para proveer información útil a la policía para la captura de un delincuente desconocido.

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS EN AGRESORES SEXUALES La información que se tiene se ha obtenido de agresores confesos, ya que la mayoría niega los hechos. Sobresalen modelos caracterológicos de finkelhor, marsahll y barbaree

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS EN AGRESORES SEXUALES

  • Experiencias sexuales juveniles: victimas de abuso, el sexo como modo de afrontar todas las dificultades, modelos de relación inapropiadas entre niños y adultos.
  • (^) Desinhibición y oportunidad: la depresión, ansiedad y soledad incrementan tendencias desviadas, intoxicación por alcohol e ira, vergüenza y distorsiones cognitivas.

MODELO DE MARSHALL A. factores biológicos B. Factores sexuales C. Factores sociales D. Distorsiones cognitivas E. Personalidad