Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de Costos: Conceptos y Tipos, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Una clasificación detallada de los costos, explorando diferentes categorías como costos de producción, comercialización y financiación. Se analizan los costos según su asignación, comportamiento ante cambios en el volumen de producción, y periodo de relevamiento. También se incluyen ejemplos y representaciones gráficas para una mejor comprensión.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/10/2024

ana-gomez-0cs
ana-gomez-0cs 🇦🇷

1 documento

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación de Costos
Clasificación de Costos
Clasificar los costos consiste en
agruparlos sistemáticamente por
tipos, de manera de reunir en
grupos a los que poseen ciertas
características comunes que los
diferencian de los agrupados en las
otras categorías .
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de Costos: Conceptos y Tipos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

Clasificación de CostosClasificación de Costos

Clasificar los costos consiste en

agruparlos sistemáticamente por

tipos, de manera de reunir en

grupos a los que poseen ciertas

características comunes que los

diferencian de los agrupados en las

otras categorías.

En tal orden de ideas

procederemos a agruparlos sobre la

base de distintos criterios que, a

nuestro entender, contemplan mejor el

fin que se persigue. Con ello se

propende hacer posible entender, prima

facie, cada concepto representativo , su

ubicación como elemento integrante de

las distintas configuraciones que

pueden asumir los costos y,

fundamentalmente, introducir al lector

en la terminología de esta materia.

SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOSSISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS

A LA UNIDAD DE PRODUCTO O SERVICIO A LA UNIDAD DE PRODUCTO O SERVICIO

COSTEO COSTEO

COMPLETO COMPLETO

COSTEO COSTEO

VARIABLE VARIABLE

TODOS LOS COSTOS

SOLO LOS COSTOS

VARIABLES

COSTEO ABSORCION COSTEO INTEGRAL

Clasificación de Costos:Clasificación de Costos: Por su Asignación Por su Asignación

Cuando estudiamos a los

costos por su asignación, lo

hacemos teniendo en

cuenta la relación existente

entre un concepto de costo

y un objeto o unidad de

costeo.

Clasificación de Costos:Clasificación de Costos:

Por su Asignación Por su Asignación

Nota aclaratoria: Un costo, por su

naturaleza, puede ser directo respecto de

una unidad de costeo e indirecto respecto de

otra. Lo que define su carácter de directo o

indirecto es la elección de la unidad de

costeo respecto de la cual se procura su

identificación y complementariamente, la

relevancia de su magnitud económica o

las ventajas practicas de su

identificación (I.A.P.U.C.O.)

Clasificación de Costos:Clasificación de Costos: Por su Asignación Por su Asignación Costos Indirectos : Son aquellos que no pueden relacionarse, vincularse o identificarse con una unidad de costeo determinada, por su naturaleza o por razones funcionales, en forma evidente, clara e inequívoca, con prescindencia de su comportamiento respecto de los cambios en los volúmenes de actividad posibles, previstos o reales, lo que impide su imputación a aquella en forma inmediata o precisa, o que, aun cumpliendo aquellas condiciones, por razones de economía del sistema o por su poca relevancia , no resulta aconsejable su apropiación directa. (I.A.P.U.C.O.)

COSTOS DEL PRODUCTO

Costos Directos Costos Indirectos Trabajo que puede ser físicamente asignado a la producción del producto de forma directa. Incluye salarios, cargas sociales MANO DE OBRA Materiales que pueden ser física y convenientemente relacionados de forma directa con la fabricación del producto MATERIAS PRIMAS

COSTO DEL PRODUCTO: Costos IndirectosCOSTO DEL PRODUCTO: Costos Indirectos COSTOS DEL PRODUCTO Costos Directos Costos Indirectos Todos los costos del producto que no son ni materias primas ni mano de obra directa Costos relacionados con el proceso general de fabricación Materiales indirectos y mano de obra indirecta son dos tipos especiales de CFI CARGA FABRIL INDIRECTA

Imputación Directa Bases de Distribución Imputación de COSTOS AL PRODUCTOImputación de COSTOS AL PRODUCTO Los costos directos están relacionados de forma directa con la obtención del producto o la prestación del servicio, por lo que su imputación es inmediata. Los costos indirectos son comunes a varios productos, por lo que su imputación ha de realizarse con criterios subjetivos, denominados bases de distribuciónbases de distribución que, no obstante, han de ser representativos de su comportamiento.

Son los costosSon los costos que noque no experimentan cambios experimentan cambios ante variaciones en el ante variaciones en el nivel de actividad, dentro nivel de actividad, dentro de los límites adecuados y de los límites adecuados y para el periodo de estudio para el periodo de estudio COSTO FIJO COSTO VARIABLE Es aquel costo Es aquel costo queque experimenta cambios ante experimenta cambios ante variaciones en el nivel de variaciones en el nivel de actividad actividad dentro de losdentro de los límites adecuados y para límites adecuados y para el período de estudio el período de estudio COSTEO VARIABLE COSTEO VARIABLE

COSTOS VARIABLES: Representación GráficaCOSTOS VARIABLES: Representación Gráfica Representación gráfica más común de los costos variables: El CVT varía ante modificaciones del nivel de actividad. Costo $ NIVEL DE ACTIVIDAD Costo Fijo Total Costo Fijo Total Costo Total Costo Variable Total (CVT)

COSTOS VARIABLES: TIPOSCOSTOS VARIABLES: TIPOS Tipos básicos de COSTOS VARIABLES: COSTOS COSTOS REGRESIVOSREGRESIVOS COSTOS SEMI- COSTOS SEMI- VARIABLES VARIABLES COSTOS COSTOS PROPORCIONALEPROPORCIONALE SS COSTOS COSTOS PROGRESIVOS PROGRESIVOS

COSTOS MIXTOS: Representación GráficaCOSTOS MIXTOS: Representación Gráfica Representación gráfica más común de los costos MIXTOS: Costo Total Unidades Costo Medio Unidades $ $

¿Cuál es el elemento conceptual que separa a los Costos en Variables y Fijos? Costos Variables Actividad Costos Fijos

Causa Tiempo

Causa