Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clases analizadas de educacion fisica, Ejercicios de Métodos de Enseñanza

analisis de clase de educacion fisica y planificacion

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/06/2025

dario-riquel
dario-riquel 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación clase nivel inicial.
Actividad dirigida para niños con el objetivo del afianzar el conocimiento de su propio cuerpo,
como así también darle una perspectiva de género orientándolos en el reconocimiento de la
diversidad que son testigos cotidianamente motivándolos a la aceptación y al respeto propio y de
otros.
La clase constara con actividades informativas, donde el niño será motivado a integrarse y
expresarse de forma amena con sus pares y sus maestros, primeramente se hara uso de juegos de
manera colectiva, para luego acorde a la cantidad de alumnos dividirlos de manera equitativa
dependiendo el tipo de actividad a realizar, las cuales poseerán un factor competitivo para motivar
su locomoción.
INICIO DE LA CLASE.
En el inicio de la clase nos presentaremos a los niños haciendo uso de actividades simples como
comenzar con una canción. Empezaremos a aplaudir alentando a los niños a copiarnos y
seguidamente les pediremos que canten junto a nosotros. La canción elegida será “olas que
vienen, olas que van, hola chicos como están?” y asi aludiremos a que su respuesta sea “bien”.
(acividad rítmica y coordinativa)
Una vez captada la atención de los pequeños los formaremos en ronda y le daremos una breve
introducción a la temática de las actividades, empezaremos preguntando si alguno sabe donde
esta la nariz, luego la boca y seguidamente todas las partes de la cara y el cuerpo. A continuación
les pediremos que se paren en el lugar y jugaremos a “Simon Dice” con diferentes dificultades que
sean medidas acorde al feedback que nos ofrecen los alumnos.(reconocimiento del esquema
corporal)
Finaizado este segmento de la clase ya habremos logrado establecer un ambiente facilitador para
el juego, donde los niños acompañaran el clima de la clase y contaran con predisposición para las
siguientes actividades. Asi mismo tambien ya hemos logrado hacer una breve reseña de la
temática que se usara para el desarrollo de la clase, conocer las partes de mi cuerpo.
Desarrollo de la clase
Activ 1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clases analizadas de educacion fisica y más Ejercicios en PDF de Métodos de Enseñanza solo en Docsity!

Planificación clase nivel inicial. Actividad dirigida para niños con el objetivo del afianzar el conocimiento de su propio cuerpo, como así también darle una perspectiva de género orientándolos en el reconocimiento de la diversidad que son testigos cotidianamente motivándolos a la aceptación y al respeto propio y de otros. La clase constara con actividades informativas, donde el niño será motivado a integrarse y expresarse de forma amena con sus pares y sus maestros, primeramente se hara uso de juegos de manera colectiva, para luego acorde a la cantidad de alumnos dividirlos de manera equitativa dependiendo el tipo de actividad a realizar, las cuales poseerán un factor competitivo para motivar su locomoción. INICIO DE LA CLASE. En el inicio de la clase nos presentaremos a los niños haciendo uso de actividades simples como comenzar con una canción. Empezaremos a aplaudir alentando a los niños a copiarnos y seguidamente les pediremos que canten junto a nosotros. La canción elegida será “olas que vienen, olas que van, hola chicos como están?” y asi aludiremos a que su respuesta sea “bien”. (acividad rítmica y coordinativa) Una vez captada la atención de los pequeños los formaremos en ronda y le daremos una breve introducción a la temática de las actividades, empezaremos preguntando si alguno sabe donde esta la nariz, luego la boca y seguidamente todas las partes de la cara y el cuerpo. A continuación les pediremos que se paren en el lugar y jugaremos a “Simon Dice” con diferentes dificultades que sean medidas acorde al feedback que nos ofrecen los alumnos.(reconocimiento del esquema corporal) Finaizado este segmento de la clase ya habremos logrado establecer un ambiente facilitador para el juego, donde los niños acompañaran el clima de la clase y contaran con predisposición para las siguientes actividades. Asi mismo tambien ya hemos logrado hacer una breve reseña de la temática que se usara para el desarrollo de la clase, conocer las partes de mi cuerpo. Desarrollo de la clase Activ 1

Haciendo uso de lo repasado en actividades anteriores, procederemos a dividir en grupo a los niños, la cantidad de grupos será acorde a la cantidad de elementos que nos permita la logística del momento (en este caso se supondrá 3 grupos de 5 alumnos cada uno, y se explicara la actividad tomando como ejemplo un solo grupo). Una vez organizados los grupos, se presentara el primero de los tres juegos, “el rompecabezas de mi mismo”. Para la realización de la actividad, necesitaremos una pizarra o en su defecto una manta o afiche que podamos colocar en el piso, la cual posea el contorno del cuerpo humano, además haremos uso de figuras de partes del cuerpo (manos, caras, cabezas, pies, brazos,torzos, etc). Se le explicara a los niños que deberán pasar de a uno por vez, deberán elegir alguna de las figuras que tendrán a su disposición dispersas entre ellos y el afiche, el objetivo del juego es que cada uno de los niños tome una figura y la coloque donde crea que es su ubicación en el afiche. En esa instancia deberemos prestar mucha atención y en caso de cunfusiones poder guiar al niño motivando su propio autoconocimiento, ej: el niño no ubica donde colocar las orejas, le preguntaremos donde están las orejas y daremos pistas hasta que resuelva por sus propios medios; ya que talves es conciente de la ubicación en su cuerpo pero es confuso al ubicarlas en los cuerpos de los demás. Como asi tambien se motivara a la enseñanza entre pares. Gana el equipo que mas rápido complete el rompecabezas. Con esta actividad no solo volvemos a remarcar el conocimiento topologico del cuerpo, sino que tambien los niños comenzaran a desplazarse a distintas velocidades, se agacharan a buscar las figuras y demás movimientos, aportando a la practica tanto de os movimientos globales, como la motricidad fina, necesaria para colocar las piezas en su lugar. Activ 2 Activ 3 Cierre de la clase En este momento volveremos a formar a los niños en ronda, y se comenzara un dialogo fluido con loa alumnos, realizando preguntas tales como si se divirtieron, si les gusto la actividad etc. De esta forma ya los preparamos para la temática del cierre y logramos captar su atención, que debido a las actividades realizadas, algunos nuños podrían estar mas dispersos en lo que a su concentración refiere. Seguidamente el docente realizara afirmaciones evidentemente falsas dando la