




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen introducción Biomecánica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 109
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. (T.O) Josephin Yance
El estudio de la kinesiología representa aquella ciencia que estudia el movimiento humano (cambio en posición) empleando los principios de las ciencias físicas (Gross, 2021, p. 2). Por lo tanto, el interés principal de la kinesiología es estudiar el comportamiento del movimiento humano en el ser humano.
La biomecánica es el estudio de la mecánica de los sistemas biológicos, como el cuerpo humano, analizando las fuerzas y sus efectos en el movimiento, la forma, el tamaño y la estructura de los seres vivos. Peter McGinnis define la biomecánica como "el estudio de las fuerzas y sus efectos en los seres vivos" en su libro "The Biomechanics of Sport and Exercise"
KINESIOLOGÍA VS BIOMECÁNICA:
La kinesiología puede subdividirse en dos categoría principales, identificadas como la kinesiología estructural (anatomía aplicada o funcional) y la kinesiología mecánica (biomecánica). Bio
CINÉTICA : parte biomecánica que describe la causa del movimiento
(estudia las fuerzas que provocan el movimiento). ESTÁTICA: estudia las formas que Permiten que el cuerpo me mantenga estático. CINEMÁTICA: parte biomecánica que describe el movimiento
La aplicación de la biomecánica en diversos ámbitos, fundamentalmente a partir de la mitad del s. XX, ha diversificado las líneas de investigación y estudio donde se aplica. Actividades de la Vida diaria. El deporte. La vida laboral. Diseño de Órtesis y prótesis En general todas las manifestaciones motrices.
El modelo Biomecánico, a pesar de ser un marco conceptual muy característico de otras disciplinas, tiene una gran importancia y utilidad en la Terapia Ocupacional. Este modelo se basa en las capacidades músculo-esqueléticas inherentes a la movilidad funcional para el desempeño ocupacional cotidiano. MODELO BIOMECÁNICO
El modelo biomecánico es crucial en terapia ocupacional porque permite entender y mejorar el movimiento, la fuerza y la estabilidad del cuerpo, lo que es fundamental para la funcionalidad y autonomía en las actividades diarias. Ayuda a los terapeutas a evaluar limitaciones, planificar tratamientos y promover la participación del paciente en actividades significativas MODELO BIOMECÁNICO