Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clase Introducción a la biomecanica, Esquemas y mapas conceptuales de Biomecánica

resumen introducción Biomecánica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/06/2025

josephin-yance
josephin-yance 🇻🇪

2 documentos

1 / 109

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BUEN DÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clase Introducción a la biomecanica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

BUEN DÍA

Tema 1:

Generalidades de la

biomecánica y la

kinesiología

Facilitador (a):

Lic. (T.O) Josephin Yance

El estudio de la kinesiología representa aquella ciencia que estudia el movimiento humano (cambio en posición) empleando los principios de las ciencias físicas (Gross, 2021, p. 2). Por lo tanto, el interés principal de la kinesiología es estudiar el comportamiento del movimiento humano en el ser humano.

CONCEPTO DE

KINESIOLOGÍA:

La palabra Kinesiología proviene

de dos vocablos griegos: (Kinein)

significa movimiento y (logo)

Definición: Biomecánica.

La biomecánica es el estudio de la mecánica de los sistemas biológicos, como el cuerpo humano, analizando las fuerzas y sus efectos en el movimiento, la forma, el tamaño y la estructura de los seres vivos. Peter McGinnis define la biomecánica como "el estudio de las fuerzas y sus efectos en los seres vivos" en su libro "The Biomechanics of Sport and Exercise"

La biomecánica se centra en las fuerzas y torques

involucrados en el movimiento, aplicando las leyes de la

física, mientras que la kinesiología es un campo más

amplio que incluye la biomecánica, pero también

considera factores fisiológicos, psicológicos y

socioculturales, según una publicación de Marshall

University.

KINESIOLOGÍA VS BIOMECÁNICA:

Definición: Kinesiología y Biomecánica.

La kinesiología puede subdividirse en dos categoría principales, identificadas como la kinesiología estructural (anatomía aplicada o funcional) y la kinesiología mecánica (biomecánica). Bio

  • (^) Basadas en la biología y en la anatomía

Mecánica

  • (^) La aplicación sobre ellas de conocimientos y leyes físicas.

DIVISIÓN DE LA BIOMECÁNICA

BIOMECÁNICA

CINÉTICA : parte biomecánica que describe la causa del movimiento

DINAMICA:

(estudia las fuerzas que provocan el movimiento). ESTÁTICA: estudia las formas que Permiten que el cuerpo me mantenga estático. CINEMÁTICA: parte biomecánica que describe el movimiento

EFECTO

¿PARA QUÉ ESTUDIAR

EL MOVIMIENTO

HUMANO?

Para entender porque y como

nos movemos.

Determinar los factores que

limitan y potencian nuestra

capacidad de movernos.

  1. Analizar cada ejercicio o actividad de la vida diaria y señalar después los grupos musculares que básicamente intervienen en la actividad y que por ende, se desarrollan.
  2. Examinar y evaluar la calidad de los movimientos involucrados en las actividades físicas.
  3. Evaluar las diferentes técnicas que pueden ser utilizadas en un caso dado, es decir, determinar la calidad de un movimiento.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA KINESIOLOGÍA Y

BIOMECÁNICA

  1. Descubrir las bases anatómicas y mecánicas para el entrenamiento en el área de la educación física y terapia física.
  2. Deducir las implicaciones del movimiento para los huesos, articulaciones, y músculos.
  3. Identificar actividades potencialmente peligrosas.
  4. Establecer los principios biomecánicos que deben ser utilizados en la guía inicial para la enseñanza de destrezas.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA KINESIOLOGÍA Y

BIOMECÁNICA

SU ESTUDIO Y ANÁLISIS SE APLICA:

La aplicación de la biomecánica en diversos ámbitos, fundamentalmente a partir de la mitad del s. XX, ha diversificado las líneas de investigación y estudio donde se aplica. Actividades de la Vida diaria. El deporte. La vida laboral. Diseño de Órtesis y prótesis En general todas las manifestaciones motrices.

APLICACIÓN PARA LA

TERAPIA OCUPACIONAL

El modelo Biomecánico, a pesar de ser un marco conceptual muy característico de otras disciplinas, tiene una gran importancia y utilidad en la Terapia Ocupacional. Este modelo se basa en las capacidades músculo-esqueléticas inherentes a la movilidad funcional para el desempeño ocupacional cotidiano. MODELO BIOMECÁNICO

APLICACIÓN PARA LA TERAPIA OCUPACIONAL

El modelo biomecánico es crucial en terapia ocupacional porque permite entender y mejorar el movimiento, la fuerza y la estabilidad del cuerpo, lo que es fundamental para la funcionalidad y autonomía en las actividades diarias. Ayuda a los terapeutas a evaluar limitaciones, planificar tratamientos y promover la participación del paciente en actividades significativas MODELO BIOMECÁNICO