Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clase II division1 niño, Resúmenes de Clínica Medica

es un documento explicando la clase II division 1

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/09/2024

manuela-valencia-17
manuela-valencia-17 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clase II division I o disto oclusión
Según la clasificación de angle es la relación distal de la arcada dentaria
inferior con respecto a la superior tomando como referencia la cúspide
mesiovestibular del primer molar superior el surco del primer molar
mandibular este situado por distal
Relación sagital anómala de los primeros molares
Incisivos: Los incisivos superiores están protruidos (más adelante) y
pueden presentar una sobremordida profunda.
Estética: Frecuentemente se asocia con una apariencia facial que
puede incluir un perfil convexo.
ETIOLOGIA: Características Genéticas , raciales y familiares Factores
ambientales: los hábitos deletéreos de la musculatura orofacial como
son la succión digital, empuje lingual, succión labial y la respiración oral
pueden ser factores causales de las maloclusiones Clase II. La función
respiratoria alterada pueden producir respiración bucal y morfología
craneofacial alterada. Las caries es una causa significativa de
maloclusiones resultantes de la pérdida prematura de dientes primarios,
erupción precoz de los dientes permanentes y movimiento mesial de los
mismos.
Características dentoalveolares y esqueléticas
Dentoalveolares
Clase II por protrusión dentoalveolar superior
Clase II por retrusión dentoalveolar inferior
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clase II division1 niño y más Resúmenes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Clase II division I o disto oclusión Según la clasificación de angle es la relación distal de la arcada dentaria inferior con respecto a la superior tomando como referencia la cúspide mesiovestibular del primer molar superior el surco del primer molar mandibular este situado por distal Relación sagital anómala de los primeros molares  Incisivos : Los incisivos superiores están protruidos (más adelante) y pueden presentar una sobremordida profunda.  Estética : Frecuentemente se asocia con una apariencia facial que puede incluir un perfil convexo. ETIOLOGIA:  Características Genéticas , raciales y familiares  Factores ambientales: los hábitos deletéreos de la musculatura orofacial como son la succión digital, empuje lingual, succión labial y la respiración oral pueden ser factores causales de las maloclusiones Clase II.  La función respiratoria alterada pueden producir respiración bucal y morfología craneofacial alterada.  Las caries es una causa significativa de maloclusiones resultantes de la pérdida prematura de dientes primarios, erupción precoz de los dientes permanentes y movimiento mesial de los mismos. Características dentoalveolares y esqueléticas Dentoalveolares Clase II por protrusión dentoalveolar superior Clase II por retrusión dentoalveolar inferior

Clase II por protrusión superior y retrusión inferior Esqueléticas Maxilar prognatico y mandíbula ortognática Maxilar Prognatico y mandíbula retrognatica Maxilar ortognático y mandíbula retrognatica Diferencia entre ellas esquelética seria cuando hay una discrepancia en los tamaños de los maxilares Dentoalvolar es cuando la alteración se da por la inclinicacion de las coronas y su mal posición en el arco dental Características Extraorales  Perfil convexo Tercio inferior aumentado Incompetencia labial Intraorales Relación sagital :Clase II puede ser completa /incompleta, uni/bilateral. Protrusión incisiva superior aumentar sin afectar relación canina Relación transversal : En inferiores arcada normal, amplia y redondeada. En superior forma alargada forma de V Relación vertical : Aumento de overjet Retrusión de anteroinferiores Aumento curva de Spee CARACTERISTICAS FUNCIONALES RESPIRADOR ORAL SUCCION DIGITAL EMPUJE LINGUAL INTERPOSICION DEL LABIO INFERIOR DEGLUCION ATIPICA INCOMPETENCIA LABIAL Cuanto se de lo esquelético? Con respecto a quien se encuentra ortognático o retrognatico el maxilar o la mandíbula? R// Base Craneal nos indica según las medidas SNA SNB ANB como se encuentran los maxilares respecto a la base de cráneo Conozco cuando esta prognatico el maxilar?