Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clase de inyectables para estudiar, Diapositivas de Salud Pública

Espero les sirva mucho, a mi me ayudo bastante

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/06/2025

maggi-casas
maggi-casas 🇵🇪

6 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnicas de inyección
parenteral y
venopunción
LIC. ENF. TERESA DE LA CRUZ CARBONEL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clase de inyectables para estudiar y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Técnicas de inyección

parenteral y

venopunción

LIC. ENF. TERESA DE LA CRUZ CARBONEL

Introducción

Parenteral: Vía de administración de los fármacos atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas.

Vía Parenteral

VÍA Usos más Comunes Intradérmica

  • Prueba de Mantoux
  • Pruebas cutáneas
  • Anestésicos locales Subcutánea
  • Insulinas
  • Heparinas
  • Vacunas
  • Otros fármacos Intramuscular
  • Vacunas
  • Otros fármacos Intravenosa
  • Medicación urgente
  • Múltiples fármacos a diluir en suero

Sistemática de actuación para administrar una medicación

  • (^) Preparar el material necesario.
  • (^) Preparar el medicamento.
  • (^) Elegir el lugar de inyección.
  • (^) Administrar el medicamento.

Jeringas

Compuestas de tres partes: 1.Cono para conectar la aguja. 2.Cuerpo milimetrado con una lengüeta. 3.Embolo con una lengüeta de apoyo.

Preparación Del

Medicamento

  • (^) Lavado de manos.
  • (^) Calzarse guantes estériles en accesos centrales.
  • (^) Proceder según el medicamento se encuentre en una ampolla o en un vial.

Viales (I)

Preparar la Jeringa elegida con la aguja de carga.

  • (^) Retirar la tapa metálica del vial y desinfectar la parte expuesta.
  • (^) Cargar la jeringa con un volumen de aire equivalente al volumen de sustancia a extraer.

Viales (II)

Insertar la aguja en el centro del tapón e inyectar el aire.

  • (^) Invertir el vial y permitir que la presión positiva llene la jeringa.
  • (^) Purgar la jeringa y administrar la medicación.

Preparación del Material

  • (^) Antiséptico.
  • (^) Jeringa: se emplean de 1 ml.
  • (^) Agujas: De carga e intradérmica.
  • (^) Gasas o algodón.
  • (^) Guantes. Vía Intradérmica

Lugar de la Inyección

Vía Intradérmica

Vía Subcutánea

Utilizada clásicamente para la administración de insulina, heparina y vacunas.

  • (^) De elección en los enfermos terminales domiciliarios cuando no se puede usar la vía oral

Preparación del Material

  • (^) Antiséptico.
  • (^) Jeringa: se emplean de 1 ml.
  • (^) Agujas: de carga y subcutánea.
  • (^) Gasas o algodón.
  • (^) Guantes. Vía Subcutánea