¡Descarga Clase de edafología dónde habla de las propiedades del suelo y más Diapositivas en PDF de Geología solo en Docsity!
AGUA EN EL SUELO, PROPIEDADES QUÍMICAS,
BIOLÓGICAS Y CLASIFICACIÓN DEL SUELO
UNIDAD II INTRODUCCION A LA CONSERVACION DE SUELOS
SEMANA 7
Introducción a la Conservación de los Suelos
- (^) El suelo es uno de los recursos naturales más importantes para la vida en la
Tierra, ya que sustenta la vegetación, almacena agua, alberga microorganismos y
permite el desarrollo de actividades humanas como la agricultura y la
construcción. Sin embargo, en las últimas décadas, este recurso ha sido objeto de
degradación acelerada debido a factores como la deforestación, el
sobrepastoreo, la urbanización descontrolada y prácticas agrícolas inadecuadas.
- (^) La conservación de los suelos comprende un conjunto de prácticas y técnicas
diseñadas para proteger la estructura, fertilidad y capacidad productiva del suelo,
garantizando su sostenibilidad a largo plazo. Su objetivo es prevenir la erosión, la
pérdida de nutrientes y la contaminación, favoreciendo el equilibrio ecológico y
asegurando recursos productivos para las generaciones futuras.
- (^) Entre las estrategias más comunes se encuentran la reforestación, las terrazas
agrícolas, el uso de coberturas vegetales, la rotación de cultivos y el manejo
responsable del agua. Estas prácticas permiten no solo conservar el suelo, sino
también mejorar su calidad y su capacidad para soportar los ecosistemas y las
actividades humanas.
Conservación de los Suelos
- (^) Qué Es La Conservación Del Suelo Exactamente Y En Qué Se Centra?
- (^) El concepto de conservación del suelo hace referencia a un conjunto de técnicas y prácticas agrícolas que evitan la degradación, la erosión y el agotamiento de éste. Las técnicas de conservación del suelo están orientadas a un uso a largo plazo, pensando en el futuro. Tomando medidas adecuadas y oportunas, los agricultores aumentan el rendimiento de sus campos para los años venideros.
- (^) Uno de los principales objetivos de la conservación del suelo es el mantenimiento de la biodiversidad de las eco comunidades que contribuyen a la fertilidad de diferentes maneras: añaden materia orgánica, descomponen organismos perennes para liberar nutrientes y/o mejoran la infiltración del agua y la aireación. Garantizar unas condiciones adecuadas para los organismos vivos de la tierra es de vital importancia para la vegetación que crece en ella, ya que los microorganismos ajustan la materia orgánica a las necesidades de las plantas.
- (^) Los distintos tipos de métodos de conservación del suelo evitan escorrentías, la contaminación y sedimentación en las masas de agua y protegen el suelo desnudo del agrietamiento y la erosión debido al agua, el viento y el calor excesivo.
- (^) Las prácticas de conservación del suelo se basan en tres pasos básicos:
- (^) Obtener un conocimiento adecuado del uso de los recursos del suelo.
- (^) Monitorizar los campos y detectar las zonas críticas.
- (^) Controlar y estimar la eficacia de las técnicas de conservación del suelo aplicadas.
Importancia de la conservación de los suelos La tierra es la condición primaria y el entorno de los cultivos que sirven de alimento a los seres humanos, los animales domésticos y la fauna salvaje. Dado que la mayoría de las plantas no pueden existir sin tierra, es importante utilizar este recurso adecuadamente. Este enfoque nos permite disponer de suficientes alimentos en el futuro y de material para necesidades técnicas, como textiles para el hogar o combustible. La importancia de la conservación del suelo también está relacionada con el suministro de agua y las capas de tierra funcionan como filtros naturales para mejorar la calidad del agua. A su vez, el agua es necesaria para disolver los nutrientes para las plantas. El uso inteligente de los recursos de la tierra garantiza su disponibilidad para las próximas generaciones y, por tanto, unos precios asequibles para los alimentos en el futuro. Otro aspecto es el estético, ya que un paisaje con vegetación abundante agrada mucho más a la vista que las zonas devastadas y abandonadas.
Beneficios de la conservación de los suelos La humanidad en general, y los agricultores en particular, obtiene provecho de las numerosas ventajas de la conservación del suelo. Esta práctica agrícola contribuye a la sostenibilidad de varias maneras:
- (^) Aumenta la calidad y la productividad de la tierra. Mantener el entorno natural para los organismos que habitan la tierra aumenta la fertilidad y reduce la necesidad de fertilizar con productos químicos, lo que aumenta el rendimiento y ahorra costes al mismo tiempo.
- (^) Reduce la erosión. Los métodos de conservación del suelo para reducir la erosión y el agotamiento ayudan a los agricultores a evitar la expansión a nuevas tierras cuando los territorios se vuelven poco fértiles.
- (^) Promueve la infiltración del agua y aumenta su almacenamiento. La técnica de conservación del suelo de siembra directa frente al arado convencional afecta a la humedad del suelo al reducir el agrietamiento y la evaporación, además de aumentar la tasa de infiltración.
- (^) Ayuda a la purificación del aire y del agua. La importancia de la conservación del suelo está relacionada con el suministro de agua, ya que la tierra funciona como un filtro natural para purificar el agua. La conservación del suelo mitiga la concentración de agentes contaminantes y sedimentos. A su vez, el agua es una condición básica para disolver los nutrientes para las plantas. El secuestro de carbono en el suelo y la reducción de las aplicaciones químicas también contribuyen a la pureza del aire.
- (^) Da alimento y refugio a la fauna. La tierra con vegetación en crecimiento es un entorno vital para los animales; no sólo como fuente de alimentación, sino también como cobijo.
Tipos de Técnicas de Conservación de Suelos
Conservación Vegetativa
Se basa en el uso de plantas para proteger el suelo, mejorar su estructura y reducir la erosión.
- (^) La labranza de conservación es una variación de la agricultura que
intentar limitar el número de labranzas, al mismo tiempo que aumenta la
protección frente a la erosión cubriendo la tierra con vegetación.
- (^) En el caso de la siembra directa, la labranza se reduce del todo o hasta un
punto de perturbación mínima, colocando las semillas entre los residuos
de cosechas anteriores o de abono verde. El principal objetivo de la
siembra directa, además de intentar eliminar la labranza para no perder
el carbono retenido, es el de no dejar el suelo desnudo en ningún
momento, de modo que no se vea afectado por el viento y el agua.
Asimismo, el uso de plantas de abono verde no solo ayuda a
proporcionar nutrientes a los cultivos principales, sus raíces mantienen el
suelo compacto.
Rotación de Cultivo
- (^) La rotación de cultivos propone cambiar de especie agrícola
en lugar de plantar una misma durante muchas
temporadas. Los agricultores que aplican este método de
conservación del suelo obtienen numerosos beneficios. La
rotación de cultivos les ayuda a mejorar la estructura de la
tierra con diversos sistemas radiculares, mitigar la aparición
de plagas y añadir nitrógeno a la tierra con leguminosas,
conocidas como plantas fijadoras de nitrógeno.
- (^) La elección de los cultivos a rotar es específica de cada
empresa agrícola y depende en gran medida de los datos
históricos del clima y la productividad.
Agricultura de contorno
- (^) Este método de conservación del suelo resulta eficaz en los terrenos en pendiente y promueve la plantación de especies a lo largo del contorno. Las hileras en pendiente provocan erosión debido a las corrientes de agua, mientras que las hileras a lo largo del contorno la frenan. Un impacto de las terrazas de cultivo es similar: también ayuda a conservar el suelo y reducir sus procesos de
degradación.
Cortavientos
- (^) Como su nombre indica, esta práctica de conservación del suelo se utiliza para reducir la fuerza del viento y su efecto perturbador sobre el suelo. Se trata de árboles o arbustos plantados en varias filas para proteger los cultivos de la nieve y los vientos. Según el número de hileras, podemos distinguir entre cortavientos (hasta cinco hileras) y cinturones de protección (seis y más).
- (^) La vegetación de los cortavientos también proporciona un entorno vital para la fauna y la flora y minimiza la abrasión del suelo en los cultivos debido a los fuertes golpes de viento.
Cultivo de cobertura Esta técnica de conservación del suelo es otra forma de evitar suelos desnudos y, adicionalmente, obtener beneficios para los cultivos comerciales por diferentes razones como:
- (^) producir forraje y material de pastoreo para el ganado;
- (^) proporcionar abono verde;
- (^) ayudar a controlar la maleza ;
- (^) mantener la humedad;
- asegurar un entorno natural para los microorganismos y animales pequeños;
- (^) equilibrar la concentración de nitrógeno (liberándolo o acumulándolo con determinadas plantas).
Manejo Integrado de Plagas en conservación del suelo
- (^) durante años Las plagas son y han sido un problema importante para los agricultores, que deben combatir dejando de lado los productos químicos que envenenan la naturaleza filtrándose en el agua y la atmósfera. Para una correcta conservación del suelo es importante eliminar los herbicidas sintéticos sustituyéndolos por otros orgánicos o establecer enemigos biológicos de las plagas siempre que sea posible, rotando las especies de cultivo para minimizar el aumento de las poblaciones de plagas en el mismo campo
Conservación Edáfica o de Suelo
- (^) Enfocada en mantener y mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo. Ejemplos:
- (^) Abonado verde: Incorporar plantas específicas al suelo para mejorar su fertilidad y estructura.
- (^) Acolchado o mulching: Cubrir el suelo con paja, hojas secas u otros materiales orgánicos para reducir la evaporación y la erosión.
- (^) Labranza mínima o cero labranza: Evitar remover el suelo excesivamente para conservar su estructura y biodiversidad.
Importancia del Manejo de los Suelos en la Amazonía
- (^) Los suelos de la Amazonía, aunque parecen fértiles por la abundante vegetación, en realidad son frágiles y pobres en nutrientes. La mayoría de los nutrientes está en la capa superficial y en las plantas mismas. Por eso, un mal uso puede provocar:
- (^) Erosión rápida.
- (^) Pérdida de fertilidad.
- (^) Degradación del ecosistema.
- (^) El manejo adecuado permite proteger la biodiversidad , asegurar la seguridad alimentaria de las comunidades y conservar los servicios ambientales.
Beneficios de un buen manejo del suelo amazónicos 1️⃣1️⃣ Mantiene la fertilidad y productividad agrícola
- Evita la pérdida de nutrientes y la erosión.
- Permite a las comunidades cultivar de forma sostenible. 2️⃣ Protege los ecosistemas y la biodiversidad
- (^) Al conservar el suelo, se protege la flora, fauna y las fuentes de agua.
- Se mantiene el equilibrio de los ciclos naturales. 3️⃣3️⃣ Previene la desertificación y degradación
- (^) Evita que las tierras queden inservibles para cultivos o vegetación natural. 4️⃣ Ayuda a mitigar el cambio climático
- Los suelos amazónicos almacenan carbono; un manejo adecuado evita su liberación. 5️⃣5️⃣ Sostiene las economías locales
- (^) Provee recursos naturales (madera, frutas, plantas medicinales) de manera controlada. 6️⃣ Favorece la resiliencia de las comunidades
- Permite enfrentar mejor sequías, inundaciones y cambios climáticos