


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de clase de diabetes insipida en pediatria
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El eje o sistema hipotálamo-hipofisario^1 es un sistema cuya función es mantener la regulación y equilibrio de los niveles hormonales hipofisarios, los cuales a su vez coordinan otras funciones del organismo tales como el crecimiento somático, la maduración gonadal, cambios de adaptación al estrés, lactancia, liberación de hormonas tiroideas o la cantidad de agua excretada por el riñón. Tenemos el hipotálamo ubicada a nivel del diencéfalo La hipófisis es una estructura de pequeño tamaño, que se encuentra alojada en la silla turca a nivel del hueso esfenoidal; al igual que el hipotálamo, forma parte del diencéfalo. Está conformada por dos porciones bien diferenciadas e histológicamente distintas: una anterior (llamada adenohipófisis), cuya función es la producción de hormonas (ver hormonas hipofisiarias) y otra posterior, llamada neurohipófisis, Las dos estructuras hipotálamo e hipófisis se encuentran conectadas entre sí a través de dos vías: una continuidad anatómica de vía nerviosa, que une los núcleos paraventriculares y supraópticos del hipotálamo con la hipófisis posterior o neurohipófisis y cuya función es la de transportar las neurohormonas oxitocina y vasopresina por vía axonal, para su almacenamiento y secreción posterior;[ cita^ requerida ] una vía sanguínea (sistema porta hipofisario), que conecta la eminencia media y el infundíbulo con el lóbulo anterior de la hipófisis o adenohipófisis y controla, así, la secreción hormonal de esta última. La irrigación sanguínea especializada del eje hipotálamo-hipófisis, permite el transporte de los factores activadores o inhibidores producidos por el hipotálamo, que van a hacer efecto a nivel de la hipófisis anterior. La hipófisis secreta ADH en respuesta a una señal enviada por sensores específicos que detectan los aumentos de la osmolalidad de la sangre o bien las disminuciones del volumen sanguíneo.
El agua retenida contribuye a que la sangre se diluya, y en consecuencia la osmolalidad disminuye y el volumen y la presión de la sangre aumentan. En
el caso de que este mecanismo no sea suficiente para restaurar el balance hídrico del organismo, se pone en marcha el mecanismo de la sed, para que la persona beba más agua.