Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLASE DE CALCIO MANEJI Y MANIFESTACIONES, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

FISIOPATOLOGIA, MANIFESTACIONES, CLASIFICACION DE CALCIO 2025 PARA EL AREA DE URGENCIAS Y COMO DARLE UN MANEJO DETALLADO, VALORES O RANGOS NORMALES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 24/06/2025

daniela-romero-limas
daniela-romero-limas 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DRA. CABRERA LOBATON JESSICA MARLEN
RESIDENTE SEGUNDO AÑO UMQ
TRASTORNO DEL
CALCIO
DRA.CABRERA LOBATON JESSICA MARLEN
RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO UMQ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLASE DE CALCIO MANEJI Y MANIFESTACIONES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

DRA. CABRERA LOBATON JESSICA MARLEN RESIDENTE SEGUNDO AÑO UMQ

TRASTORNO DEL

CALCIO

DRA.CABRERA LOBATON JESSICA MARLEN RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO UMQ

CALCIO

CATION MAS
ABUNDANTE EN EL
ORGANISMO
2% DE PESO CORPORAL
( 1-2 GR)
DISTRIBUCION
HUESO Y DIENTES 99%
LIQUIDO
EXTRACELULAR Y
TEJIDOS BLANDOS 1%

LA REGULACION POR HOMESTASIS DEPENDE DE TRES HORMONAS

HORMONA

PARATIROIDEA

(PTH)

1.25 VITAMINA

D O CALCITRIOL

(CTR)

CALCITONINA

(CT)

HORMONA PARATIROIDEA AUMENTA LA CALCEMIA POR TRES MECANISMOS: REABSORCIO OSEA ABSORCION INTESTINAL AL AUMENTAR CTR REABSORCION TUBULAR DE CALCIO EN TUBULOS DISTAL Y COLECTOR DESCENSO DE CALCIO PLASMATICO DETECTADO POR CsRS

INHIBE LA REABSORCIÓN ÓSEA DISMINUYE EL CALCIO SÉRICO REGULADA POR CALCEMIA CALCITONINA

HIPOCALCEMIA VALOR NORMAL 8.9 – 10.3 MG/DL 2.12 - 2.62 MMOL/L CALCIO IONICO 4.65 A 5.25 MG/DL 1.16 A 1.31 MMOL/L MENOR A 8.5 MD/DL O 2.1 MMOL/L MENOR 4.6 MG/DL O 1,15 MMOL/L

ALTOS NIVELES PARATORMONA

  • (^) DEFICIENCIA VITAMINA D ENFERMEDAD RENAL CRONICA
    • (^) PSEUDO HIPOPATIROIDOSMO N.E. Cusano, J.P.Bilezikian, Signos y síntomas de la hipopar- Atireísmo. Endocrinol. Metab. Clin. América del Norte. 47(4), 759– (2018).

PSEUDO HIPOCALCEMIA ACIDOSIS/ALCALOSIS PANCREATITIA AGUDA SEPSIS GRAVE TRAUMATISMOS HIPOMAGNESEMIA DROGAS TRASFUSION MASIVA DE SANGRE EMBARAZO METASTASIS OSEOBLASTICAS

MANIFESTACIONES

CLINICAS

N.E. Cusano, J.P.Bilezikian, Signos y síntomas de la hipopar- Atireísmo. Endocrinol. Metab. Clin. América del Norte. 47 (4), 759– 770 (2018).  (^) Acortamiento del PR (menor de 0,12 seg)  (^) QRS normal o levemente acortado (menor a 0,08mseg).  (^) Prolongación del QT  (^) Ondas T picudas pero de voltaje disminuido, que ocasionalmente pueden ser negativas. HIPOCALCEMIAS CRÓNICAS SUELEN SER ASINTOMÁTICAS.

HIPERCALCEMIA

  • (^) CONCENTRACION SERICA MAYOR A 10.5 MG/DL O 2.6MMO/L
    • (^) CA IÓNICO >5,6 MG/DL O 1,30 MMOL/L.

SINTOMAS CLINICOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA MEMORIA, DISARTRIA, CONFUSIÓN, CONVULSIONES, LETARGIA E INCLUSO COMA. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: DEBILIDAD MUSCULAR Y DISMINUCIÓN DE LOS REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS. APARATO GASTROINTESTINAL: ESTREÑIMIENTO, LAS NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS CONSECUENCIA DE LA DISMINUCIÓN DE MOTILIDAD INTESTINAL. LA PANCREATITIS RENAL Y ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS: POLIURIA, CONSECUENCIA DE LA DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN DE LA ORINA EN EL TÚBULO DISTAL, CARDIOVASCULAR: EL SEGMENTO ST ESTÁ ACORTADO O AUSENTE Y LA DURACIÓN DEL INTERVALO QT CORREGIDO (QTC) ESTÁ DISMINUIDA CALCIFICACIONES METASTÁSICAS: QUERATOPATÍA, SÍNDROME DE OJO ROJO, CALCIFICACIÓN CONJUNTIVAL, CALCIFICACIÓN VASCULAR Y PULMONAR, PRURITO. Kestenbaum B, Houillier P. Disorders of Calcium, Phosphate, and Magnesium Metabolism.Comprehensive Clinical

TRATAMIENT O HIDRATACION ADECUADA AUMENTAR LA ELIMINACION RENAL INHIBIR LA RESORCIÓN ÓSEA

HIPERCALCEMIA LEVE (> 10.5 MG/DL)
• NO SUELEN REQUERIR TRATAMIENTO
• TRATAR ENFERMEDAD DE BASE
• EVITAR FACTORES DESENCADENANTES:
TIAZIDAS, LITIO, AAS
• DESHIDRATACIÓN
• INMOVILIZACIÓN PROLONGADA
• ALTA INGESTA DE CALCIO

rtigosa Agustín O, Gil de Bernabé J, Franco Sorolla JM. Trastornos del equilibrio ácidobase. En: Moya Mir MS, Piñera Salmerón P, Marine Blanco M (eds). Tratado de Medicina de Urgencias. Madrid: Ergon;2011.